![]() |
|||||
10
de abril de 2004 Vol. 5, No. 3 ISSN: 1607 - 6079 |
|||||
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Conclusiones Este trabajo me ha permitido conformar un esquema de investigación que considero factible para su posterior desarrollo. Este es:
En cuanto al primer punto, ha quedado en el tintero profundizar en torno al debate que ofrecen las propuestas presentadas. Pues, como se ve, nos hemos restringido a su exposición, salvo breves notas que dan cuenta de sus diferencias más explícitas. Una polémica muy interesante -entre otras- que no abordamos por ahora, aunque se encuentra aquí presente en la ubicación que hicimos a propósito del Mundo consiste en decidir si esta es una obra que después Descartes afina o completa, renunciando a su teoría de los elementos; o si bien es una obra en que da cuenta de la reciprocidad teórica de proyectos genéticamente concebidos de manera simultánea, y por ende, es de suyo completa. Asimismo la tarea por realizar consiste en reunir otras propuestas encaminándolas a su posible organización por afinidades y divergencias. En cuanto al segundo punto, sólo hemos presentado a muy grandes rasgos los aportes que pueden obtenerse de las Reglas, pero un análisis más atento de ellas debe conducirnos a matizar las hipótesis que de ahí hemos derivado. Desde luego, el resto de las obras cartesianas ofrecen aportes muy significativos que, por ahora, no abordamos. Así por ejemplo, del Mundo, La Dióptrica y Los Meteoros, por lo menos, queda pendiente el análisis del movimiento virtual y el real o efectivo. Una de las cuestiones abiertas inquiere sobre la instantaneidad de éste último. Asimismo queda abierta la profundización sobre las relaciones entre materia y acción de la luz con su punto de convergencia: el movimiento. En este mismo plano queda por profundizar la naturaleza del segundo elemento y su papel como medio de la acción luminosa. En balance, esta investigación ha tenido un logro nada insignificante: nos ha permitido poner en juego los elementos de que ahora disponemos al servicio del esclarecimiento de nuestro problema. Desde luego, en la marcha de la investigación de quien suscribe. |