
Fecha de entrega: 01 de junio
Fecha de aceptación: 02 de julio
Adentrarnos
en el conocimiento de qué es, por qué es y cómo
es la epigrafía maya se vuelve cada año más
difícil por los avances logrados en esta disciplina que,
en ocasiones parecen lentos, en otras rápidos y, otra vez
lentos.
Para
comenzar debo explicar el término epigrafía: “Ciencia
cuyo objeto es conocer e interpretar las inscripciones”. Los
estudios que se llevan a cabo acerca de las escrituras se han dividido
en paleografía, cuando la escritura está sobre material
suave
(pergamino o papel) y epigrafía, escritura sobre material
duro (piedra, ladrillos, bronce, madera y otros). Históricamente
fue la paleografía la primera en nacer con la lectura de
los textos escritos en la baja Edad Media y que estaban sobre pergaminos
(Fig. 1) y papel, mientras que la epigrafía comienza en el
siglo XIX con el desciframiento de las escrituras sobre material
duro: egipcia y cuneiforme, en Egipto y Mesopotamia,
siendo la egipcia la que va a dar nombre a muchos de los términos
que actualmente usamos los estudiosos de las escrituras.

|