María Antonieta Gómez Goyeneche
Directora Maestría Literatura Colombiana y Latinoamericana
Universidad del Valle, Cali-Colombia.
mariaantonietagomez@hotmail.com

La doctora María Antonieta Gómez Goyeneche, realizó estudios de pregrado en Literatura en la Pontificia Universidad Javeriana de Bogotá-Colombia, donde igualmente obtuvo una Maestría y un Doctorado en Literatura; después realizó un segundo Doctorado sobre “Teoría literaria y de las artes y literatura comparada” en la Universidad de Granada-España, con la tesis con calificación sobresaliente Cum Laude: “Metamorfosis: Algunas estrategias lógicas y funciones simbólicas (Julio Cortázar, M.C. Escher y Carlos Fuentes)”.

Es profesora titular en la Facultad de Humanidades de la Universidad del Valle, Cali-Colombia, en la que imparte diversas asignaturas en la Licenciatura, la Maestría y el Doctorado, sobre teorías literarias y enfoques críticos. Es miembro del grupo de investigación sobre Narrativa Colombiana de la Escuela de Estudios Literarios de la misma Universidad, bajo la categoría A de Colciencias.

Ha publicado diversos artículos en revistas nacionales, predominantemente en la revista Poligramas, y en actas de congresos internacionales. En su especialidad, el libro sobre El idioma de la imaginería novelesca, y artículos que obedecen a otros proyectos de investigación tales como, “Un caso de transición en la crítica literaria en Colombia: Hernando Valencia Goelkel”, “De la lógica a la ética en la literatura Latinoamericana”, “Mito, historia y ficción en la antropogénesis del hombre hispanoamericano en Terra Nostra de Carlos Fuentes”; “Ensoñación y realidad psíquica en Axolotl de Julio Cortázar”, “Instinto y cultura de la mano en No se culpe a nadie de Julio Cortázar”, “Metamorfosis de la escritura en figura en el diseñador gráfico M. C. Escher”, “Norma, transgresión y cambios de la identidad”, “Una variable en la construcción de la identidad a partir de actitudes y comportamientos contrarios”, “Transformaciones de la identidad y pasiones humanas”, entre otros estudios.