Gerardo Hiriart Le Bert
Jefe del Proyecto IMPULSA IV de la UNAM
(Desalación de Agua de Mar con Energías Renovables)
Instituto de Ingeniería- UNAM
ghiriartl@iingen.unam.mx
El doctor
Gerardo Hiriart es Ingeniero Mecánico Naval de la Academia
Politécnica Naval de Chile, obtuvo el Doctorado en 1973 en la
Escuela de Posgraduados de la Marina de Estados Unidos en Monterey California.
En 1973 se incorporó como investigador de tiempo completo en el
Instituto de Ingeniería de la UNAM llegando a Titular "B"
De 1980 a 2005 trabajó en la Comisión Federal de Electricidad
en el área de Geotermia y Energías Renovables donde ocupó el
cargo de Gerente Nacional durante 10 años.
Ha estado a cargo de proyectos de energías renovables, resaltando
los Proyectos Geotérmicos de Cerro Prieto IV de 100 MW, Los Azufres
II de 100 MW y Tres Vírgenes de 10 MW, desde su concepción,
evaluación del recurso, anteproyecto y diseño de las plantas
hasta la supervisión de la obra y puesta en servicio. Igualmente
fue el realizador y jefe de proyecto de la primera central Eólica
del país en La Venta I con 7 aerogeneradores. Participó en
los estudios de factibilidad técnica y económica de la
planta solar híbrida con 30 MW solares (originalmente).
En 2005 fue invitado por la Coordinación de la Investigación
Científica de la UNAM a incorporarse como líder del Macro
proyecto IMPULSA IV “Desalación de Agua de Mar con Energías
Renovables”, donde ha encabezado la cuantificación de importantes
recursos renovables en geotermia de baja entalpia en la zona de la Península
de Baja California así como recursos de mareas, corrientes y de
ventilas submarinas de agua caliente que en el Mar de Cortez.
Ha publicado numerosos artículos en revistas nacionales e internacionales.
Es representante alterno de México en la Agencia Internacional
de Energía en lo correspondiente al Acuerdo de Implementación
sobre Energías del Océano.
Designado Coordinador de Autores líderes del Capítulo Geotermia
para el reporte especial del Panel Intergubernamental de Cambio Climático.
Recibió el Premio Nacional de Energías Renovables de la
CONAE en 2006. Fue galardonado con el premio “Los Pioneros” por
el Consejo de Recursos Geotérmicos de los Estados Unidos en 2001.
|