Jorge Rojas Menéndez
Investigador Titular de tiempo completo, definitivo
Centro de Investigación en Energía (CIE) UNAM.

Jorge Rosas es Ingeniero Industrial Mecánico (Instituto Tecnológico de Puebla); Maestro en Ingeniería Mecánica (UNAM); y Doctor (Ph.D.) en Ingeniería Mecánica (Imperial College, Londres Inglaterra).

Es autor y coautor de más de 30 publicaciones en revistas y memorias de congresos internacionales y más de 40 artículos en congresos nacionales e informes técnicos. Ha sido responsable de proyectos de investigación básica (mecánica de fluidos y transferencia de calor), de proyectos de Infraestructura (anemometría láser, velocimetría por imágenes de partículas e interferometría) y de proyectos de transferencia tecnológica Sistema para Medir Longitud de Cables Usando Anemometría Láser, para CONDUMEX, Estudio para Mejorar la Sustentabilidad de la Vivienda Construida con el Sistema Meccano, para MECCANO S.A de C.V.

Fue presidente de la especialidad en Energética de la Academia de Ingeniería y miembro regular de la División de Dinámica de Fluidos de la Sociedad Mexicana de Física y de la Asociación Nacional de Energía Solar. Es miembro del Sistema Nacional de Investigadores.

Guadalupe Huelsz
Doctora en Ingeniería
UNAM

La Dra. Guadalupe Huelsz es Investigadora Titular del Centro de Investigación en Energía (CIE) de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), en Temixco, Morelos. Estudió la licenciatura en Física y la maestría y doctorado en Ingeniería Mecánica en la UNAM. Trabaja en investigación, docencia y divulgación en los campos de mecánica de fluidos y transferencia de calor.

Desde 1996 es investigadora del CIE (antes Laboratorio de Energía Solar) donde ha estudiado la dinámica de flujos oscilatorios con especial interés en el efecto termoacústico. Dentro de sus líneas de investigación también están los estudios térmicos en edificaciones, en sistemas de aprovechamiento de energía solar y en electrodomésticos. Como resultado de sus investigaciones, la Dra. Huelsz ha publicado más de ochenta trabajos, entre los que destacan veintiséis artículos en revistas internaciones y un capítulo en libro.

Ramón Tovar
Doctor en Ingeniería
UNAM

El Dr. Ramón Tovar es Investigador Titular adscrito al Centro de Investigación en Energía de la Universidad Nacional Autónoma de México desde el 2002. Es Ingeniero Mecánico por la Universidad de Guanajuato. Con estudios de Maestría en Energía Solar y Doctorado en Ingeniería en la UNAM. Realizó una estancia post-doctoral en el Departamento de Ingeniería Mecánica y Aeroespacial de la Universidad de California, San Diego. El Dr. Tovar realiza investigación teórica y experimental en las áreas de mecánica de fluidos y transferencia de calor. Sus líneas de investigación son convección natural y transferencia de energía y masa en edificaciones. Además imparte cursos y conferencias y dirige tesis. Es miembro del Sistema Nacional de Investigadores.

Guillermo Barrios
Investigador Asociado del Centro de Investigación en Energía (CIE) UNAM

El Dr. Guillermo Barrios es Investigador Asociado del Centro de Investigación en Energía (CIE) de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), en Temixco, Morelos. Es ingeniero mecánico electricista por la Universidad de Colima, la maestría y doctorado en Ingeniería en el CIE-UNAM. Ha realizado estancias posdoctorales en la Facultad de Ciencias de la UNAM, trabajando en flujos oscilatorios irreversibles. También realizó una estancia posdoctoral en la Universidad Politécnica de Cataluña especializándose en métodos numéricos para la resolución de problemas de transferencia de calor y mecánica de fluidos. Desde Febrero del 2010 es investigador del CIE. Sus líneas de investigación abarcan los métodos numéricos, el cómputo de alto rendimiento, mecánica de fluidos computacional y transferencia de calor. Actualmente en el CIE, colabora directamente en el grupo de Energía en Edificaciones.

Adriana Lira-Oliver
Doctora en Diseño

Adriana Lira-Oliver obtuvo la licenciatura en Arquitectura con mención honorífica en la Facultad de
Arquitectura de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) en el 2002. El título de su tesis fue: “El Desarrollo del Concepto Bioclimático en el Diseño de Edificios; Caso de Estudio: México, D.F.” En el 2003 obtuvo la Maestría en Diseño en la Graduate School of Design de la Universidad de Harvard
con un enfoque en el Diseño Sustentable. En el 2006 obtiene el Doctorado en Diseño por la misma
universidad con la tesis doctoral: “Iluminación Interior para el Sistema Circadiano Humano: Evaluando laInteracción entre las Características Espectrales y de Intensidad de la Luz, las Propiedades Ópticas de losMateriales y la Textura de las Superficies”.

Adriana Lira-Oliver ha participado en foros internacionales presentado y ha recibido premios por su trabajo de investigación en los aspectos fisiológicos de la luz y la salud. Del 2007 al 2009, trabajó como consultora para el diseño sustentable de edificios en el Despacho Atelier Ten (Consulting Enviromental Designers) de Nueva York. A partir de abril del 2010, Adriana Lira-Oliver se integró al CIE para realizar una estancia posdoctoral dentro del Departamento de Termociencias.

J. Antonio Castillo
Maestro en Ciencias en Arquitectura
UNAM

El M. en C. J. Antonio Castillo es estudiante de posgrado del Centro de Investigación en Energía (CIE) de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Temixco, Morelos. Estudió la licenciatura de Ingeniero Arquitecto y la maestría en la Escuela Superior de Ingeniería y Arquitectura (ESIA) del Instituto Politécnico Nacional (IPN). Ha participado en investigaciones y artículos nacionales relacionados con el diseño bioclimático de edificaciones.

 


[Cerrar]