Marco Moreno-Ibarra

Es investigador y jefe del Laboratorio de Procesamiento Inteligente de la Información Geoespacial (PIIG lab) del Centro de Investigación en Computación del Instituto Politécnico Nacional (IPN). Recibió un doctorado del IPN en 2007. El Dr. Moreno es miembro del Sistema Nacional de Investigadores (SNI) Nivel 1 desde 2009. Es autor o coautor de más de 80 artículos en revistas, libros y actas de congresos relacionados con Sistemas de Información Geográfica y la informática. Sus áreas de investigación incluyen la generalización automática, el diseño y las aplicaciones SIG de similitud semántica.

Miguel Jesús Torres-Ruiz

Es investigador del Laboratorio de Procesamiento Inteligente de la Información Geoespacial en el CIC-IPN. Ha publicado unos 100 trabajos en revistas nacionales e internacionales y conferencias. Sus áreas de investigación se centran en el desarrollo de enfoques para conceptualizar el dominio geográfico, el diseño inteligente de los SIG, integración de la información basada en ontologías y metodologías orientadas al razonamiento espacial. Además, es miembro del SNI (nivel 1), ACM, IEEE, AMIICE, CONACOFI y CONAVEF y ha participado como consultor en varios proyectos de SENASICA-SAPARPA, CENAPRED, INE, SMA-DF, ICYT DF-, el CONACyT y el IFE.

Rolando Menchaca-Méndez

Es profesor y jefe del Laboratorio de Comunicaciones y Redes en el Centro de Investigación de Computación en el Instituto Politécnico Nacional. Recibió su doctorado en Ingeniería en Computación de la Universidad de California en Santa Cruz en 2009. Recibió el premio ANIEI en 1999 por la mejor tesis de maestría y fue el co-ganador del Premio IEEE 2008. Ha publicado más de 50 trabajos de investigación en revistas, conferencias y libros.

Rolando Quintero Téllez

Obtuvo su grado de doctorado en el Centro de Investigación de Computación del Instituto Politécnico Nacional de México. Es Profesor e Investigador de la CIC-IPN y del Laboratorio de Procesamiento Inteligente de la Información Geoespacial. Además, ha publicado más de 60 artículos en revistas nacionales e internacionales y dictado conferencias. Sus áreas de investigación están orientadas al procesamiento semántico de los datos espaciales.

José Giovanni Guzmán Lugo

Realizó su Licenciatura en Sistemas Computacionales en la ESCOM-IPN en 1999, hizo su maestría y un doctorado en Ciencias de la Computación en el Centro de Investigación en Computación del IPN en 2003 y 2007, respectivamente. Ha publicado más de 40 trabajos en revistas nacionales e internacionales y conferencias. Actualmente es profesor de tiempo completo en el Laboratorio de Procesamiento Inteligente de la Información Geoespacial. Su área de investigación actual es el procesamiento semántico de datos raster.

 


[Cerrar]