Alberto Chimal Chimal ha sido traducido al inglés, el francés, el italiano, el húngaro y el esperanto (!). Además, ingresó en 2007 en el Sistema Nacional de Creadores de Arte de México, que apoya el trabajo creativo de artistas de trayectoria relevante, y en 2009 publicó su primera novela: Los esclavos, que fue en general muy bien recibida por el público y la crítica. El trabajo de Chimal ha sido reconocido con numerosos premios, entre los que destaca el Premio Nacional de Cuento San Luis Potosí, el más prestigioso que se otorga en México a un libro de narraciones breves, que obtuvo en 2002 por el libro Éstos son los días. Este volumen es también parte del catálogo de ERA. Entre sus otros libros están la colección de ensayos y artículos La cámara de maravillas (2003); el libro de relatos breves Gente del mundo (1998, reeditado en 2001 y a la espera de una nueva reedición en España), considerado por la crítica uno de los mejores libros publicados en México en ese año, y El país de los hablistas (2001). Desde 1993, Chimal imparte cursos y talleres literarios. Ha colaborado con cuentos, reseñas, artículos, ensayos y traducciones de poesía en Letras Libres, Quimera, Replicante, Laberinto, Guardagujas, El Ángel, Generación, La Jornada Semanal, Tierra Adentro, Luvina, Complot y Hoja por hoja entre muchas otras publicaciones. |
|