Mauricio Ruiz Velasco Bengoa Arqueólogo por la Escuela Nacional de Antropología e Historia, realizó su maestría en el Posgrado en Estudios Mesoamericanos de la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM. Ha realizado trabajo arqueológico en los estados de Chiapas y Querétaro. El último trabajo arqueológico lo realizó en el sitio de Chinkultik, Chiapas a finales del 2010, en colaboración con el Dr. Carlos Navarrete Cáceres del Instituto de Investigación Antropológicas. Es especialista en estudios numismáticos y de medallística. Desde el 2006 pertenece a la Sociedad Mexicana de Numismática. Es profesor de asignatura de la clase México Antiguo I y II en la licenciatura en historia del Sistema de Universidad Abierta de la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM. Actualmente es el encargado de la Ceramoteca del Centro de Estudios Mayas de nuestra máxima casa de estudios. Ha participado como conferencista en diversos congresos, coloquios y diplomados en el país y el extranjero. Sus principales líneas de investigación son Historia de la arqueología mexicana y los orígenes de coleccionismo en México. Fichas de hacienda en el área maya. Arqueología de los Altos Orientales de Chiapas. Participó recientemente en la Curaduría de la Colección Stavenhagen del Centro Cultural Tlatelolco. Coordina actualmente el diplomado “Teoría e historia de las religiones” en el Instituto de Investigaciones Filológicas. Es miembro del comité organizador del Congreso Internacional de Mayistas 2013 que se llevará a cabo en junio 2013 en la ciudad de San Francisco Campeche.
|
|