Miguel Alcubierre Moya

El Dr. Miguel Alcubierre Moya obtuvo el grado de Físico por la Facultad de Ciencias de la UNAM en 1988, y el grado de Maestro en Ciencias por la misma Universidad en 1990.  Obtuvo el grado de doctor (Ph.D.) por la Universidad de Gales en Cardiff, Reino Unido, en 1994.  En 1996 ingresó como investigador adjunto al Instituto Max Planck para Física Gravitacional (Instituto Albert Einstein) en Potsdam, Alemania, donde permaneció durante 5 años.  En febrero de 2002 ingresó al Instituto de Ciencias Nucleares de la UNAM, donde actualmente se desempeña como Investigador Titular “C” de tiempo completo.

Sus líneas de investigación son en el área de la relatividad numérica, es decir la simulación numérica de sistemas astrofísicos utilizando la teoría de la relatividad general.  Dentro de esta área se ha concentrado en la simulación de fuentes de ondas gravitacionales, particularmente la colisión de dos agujeros negros, y ha hecho importantes contribuciones en el estudio de la estabilidad de las ecuaciones de evolución.

Es autor de 35 publicaciones en revistas especializadas con arbitraje, 17 publicaciones en memorias en extenso de congresos, y un libro de texto de relatividad numérica publicado en 2008 por Oxford University Press.  Ha escrito 6 artículos de divulgación, y editado 4 libros de memorias de conferencias.  Es también árbitro de diversas revistas internacionales, y miembro del comité editorial de la revista  “General Relativity and Gravitation” desde enero de 2007.  Sus trabajos han recibido mas de 1000 citas.

Imparte clases en la licenciatura en Física de la UNAM desde 2003, y ha dirigido 4 tesis de licenciatura y 2 de doctorado, y co-dirigido 1 tesis de maestría y otras 2 de doctorado.

De 2003 a 2005 el Dr. Alcubierre se desempeño como Vicepresidente de la División de Gravitación y Física Matemática de la Sociedad Mexicana de Física, y de 2005 a 2007 como Presidente de la misma. Desde agosto de 2008 se desempeña como Secretario Académico del Instituto de Ciencias Nucleares.  Además, es Investigador Nacional Nivel III desde enero de 2010, y miembro regular de la Academia Mexicana de Ciencias desde 2008.

En el 2009 recibió la Medalla al Mérito en Ciencias que otorga la Asamblea Legislativa del Distrito Federal correspondiente al año, y en el 2011 el reconocimiento “Mente Universo” que otorgan la revista Quo y el canal Discovery.

 


[Cerrar]