Las redes sociales y su aplicación en la educación
Rebeca Valenzuela Argüelles
CITA
PDF
   
Introducción
¿Qué es una red social?
El uso educativo de las redes sociales
Conclusión y bibliografía
Aumentar Letra Disminuir Letra Disminuir Letra   facebook
twitter
google
 

Redes sociales especializadas

En cuanto a la creación de redes sociales especializadas, se describen algunos de los diversos sitios orientados a la educación e investigación que existen:1

Educativas

Edmodo.com: Ofrece a los profesores y estudiantes un lugar seguro para colaborar, compartir contenidos y aplicaciones educativas, discusiones y notificaciones. Tienen por objetivo ayudar a los docentes a aprovechar el potencial de los medios sociales para personalizar el aula para cada estudiante. Cuenta actualmente con 14, 000,000 de estudiantes y profesores.

Eduredes.ning.com: Es una red gratuita, cuya finalidad es la de actuar como punto de encuentro entre docentes y personas interesadas en la enseñanza y aprendizaje a través de las redes sociales.

GoingOn.com: Ofrece una solución bajo demanda para la construcción de redes sociales académicas privadas, en las cuales estudiantes y profesores puedan conectarse para colaborar y aprender.

Investigación

Academia.edu: Es una plataforma para académicos, con el fin de promover la publicación de trabajos de investigación. Cuenta actualmente con 1, 881,844 investigadores.

Mendeley.com: Es un administrador bibliográfico gratuito y red social académica que facilita la organización de los trabajos de investigación, así como la colaboración en línea con otras personas, además de la revisión de investigaciones relacionadas. El 1 de noviembre de 2012 reportó 2, 000,000 de usuarios.

General

Círculos en Google+: Según el vicepresidente de ingeniería de Google, esta solución surgió al preguntarse “¿Qué hacen las personas?”, en la vida real éstas seleccionan constantemente aquellos círculos sociales con los que quieren compartir su información. Google+ aplica esto a través de los Círculos en G+. De esta forma el usuario puede crearlos y compartir lo que le interese con ellos (Olcina, 2011). Esto es aplicable a la educación, ya que facilita que el profesor pueda generar un círculo con cada uno de sus grupos de estudiantes y dejar por separado su información personal.

Grou.ps: Es una plataforma que permite crear una amplia variedad de redes sociales, incluyendo juegos en línea, aulas e-learning, clubs de fans y sociedades de ex alumnos universitarios, entre otras. Al 15 de noviembre de 2012 cuentan con 12, 061,647 miembros.

En cuanto a la seguridad en el empleo de redes sociales, algunos aspectos a considerar son:

  1. Leer previamente las políticas de uso y privacidad.

  2. Analizar la pertinencia de la información antes de publicarla.

  3. Valorar qué información se desea compartir y con quién.

  4. Controlar la lista de contactos, asegurando que las personas que se agreguen sean confiables.

  5. Controlar las aplicaciones que se agregan a la red social, pues continuamente implican vulnerabilidad para la cuenta y sus usuarios.

  6. Utilizar contraseñas seguras para evitar la suplantación de personalidad.

  7. Buscar asesoría técnica en caso de tener dudas sobre el comportamiento del sitio.


Figura 4. Panorama de los medios sociales

1 La descripción de cada sitio se basa en aquella que proporcionan en sus páginas principales.
 
      subir