10 de marzo de 2004, Vol. 5, No. 2 ISSN: 1607-6079
[contenidos de RDU...] [Ver ejemplares anteriores de RDU...] [Volver a la portada de RDU] [Busca en los archivos de RDU] [Recomienda RDU a un amigo] [Vínculos]

 



¿Quién necesita la clonación?


Con casi 6,200 millones de individuos la especie humana no está en peligro de extinción. Primero la usarían minorías muy definidas o gobiernos con fines no claros, de los que hay antecedentes históricos que podrían generar una nueva era de Eugenesia. Por eso, uno de los miedos y de las preguntas más formuladas por el público general es si clones humanos podrían ser diseñados física e intelectualmente para usarlos como: Mineros (esclavos) resistentes, ejércitos de tropas de asalto de elite, profesionistas de IQ alto, deportistas de alto rendimiento o bellos sexoservidores. Los especialistas en el tema aseguran que TODO lo arriba mencionado es altamente improbable a corto, mediano y largo plazo.

La pregunta que surge quién puede pagar la clonación. Es una tecnología compleja y extremadamente cara que aún no garantiza el 100% de éxito. Algunos de los animales de granja clonados (vacas, ovejas, chivos, cerdos, y caballos) son débiles y enfermizos (sobre todo los ratones), presentan malformaciones como este ternero de los 8 clonados en Japón y han muerto a edad temprana o sin causa aparente.

Anterior
Volver a Recepción