10 de marzo de 2004, Vol. 5, No. 2 ISSN: 1607-6079
[contenidos de RDU...] [Ver ejemplares anteriores de RDU...] [Volver a la portada de RDU] [Busca en los archivos de RDU] [Recomienda RDU a un amigo] [Vínculos]

 


 

Selección vs. azar


El análisis génico de especies de bacterias y organismos multicelulares invertebrados, han revelado que las características generales de los genes están en parte determinadas por presiones selectivas para la optimización en la síntesis de proteínas. Hace apenas unos años, la idea aceptada era que para el caso de humanos y mamíferos en general, las características génicas eran determinadas por procesos estocásticos y de deriva génica. Esto debido a lo reducido de las poblaciones de especies de mamíferos en comparación con otros grupos de organismos. Sin embargo, no se había realizado estudio alguno a escala genómica para aceptar o rechazar esta teoría. Los datos disponibles hasta hace muy poco no permitían el estudio sistemático de factores generales que influencian características génicas, en particular estimaciones de niveles de actividad. En los últimos años, los avances tecnológicos en las áreas de biología molecular e informática aunados a los esfuerzos de numerosos grupos de científicos alrededor del mundo, han permitido la acumulación de una gran cantidad de datos sobre características diversas de un gran número de genes.

A continuación se presentan los resultados recientes derivados de análisis sistemáticos de bases de datos de millares de genes humanos. En estos, se comparan los datos de niveles de actividad génica provenientes de dos bases de datos (Su et al. 2002; Velculescu et al. 1995) y se comparan características tales como longitud, contenido de intrones, composición de bases, frecuencias de amino ácidos en la proteína producida, etc. Los resultados derivados de estos estudios, lejos de reflejar la ocurrencia de eventos estocásticos en las características génicas, muestran efectos compatibles con la acción de procesos de selección natural y apoyan la visión de que muchas de las características génicas se encuentran estrechamente relacionadas con los niveles de actividad de los genes.

  Selección natural