Tiempos de hombres
VI. Creación del verdadero hombre
.Consejo de dioses
  • En la oscuridad, en la noche
  • Decisión de formar al hombre de maíz
  • Ayuda del gato de monte, el coyote, la cotorra y el cuervo para localizar el maíz en Paxil y Cayalá (tierra de abundancia)
  • Creación de nueve bebidas parra crear músculos y vigor en el Hombre.
Creación de los 4 primeros hombres
  • Balam Quitzé (jaguar del bosque) Casa de los Cavec
  • Balam Acab (jaguar de la noche) de los Nihaib
  • Mahucutah (el viajero) Ahau-Quiché
  • Iqui Balam (jaguar de la noche, o jaguar del viento)
  • Varones inteligentes: vista infinita, lo que significa la sabiduría
  • Los primeros hombres son seres que no procrean y son sabios como dioses. Al ser sabios no adoran a los dioses
  • Los dioses les envían un vaho sobre los ojos para destruir su sabiduría.

Creación divina de sus esposas:

 


Humanidad sin Sol

  • Significado: Capacidad de procrear
  • Caha-Paluna (Casa del Mar Rojo) Kaha Pala Na´u bi
  • Chomihá (Casa Bonita) Chomi Ha’u bi
  • Tzununihá (Casa del Colibrí) Tz’ununi Ha’u la
  • Caquixahá (Casa de la Guacamaya) Kaquixa Ha’u lu
  • Creación de los hombres en la oscuridad y en el Oriente
  • No sustentaban ni adoraban a su Dios
  • Hablaban una misma lengua
  • Invocaban la salida del Sol, contemplaban a Venus : Icoquih
  • Búsqueda de sus símbolos de poder en Tulán Zuivá, (Cueva de Tulán), Vucub-Zibán (Siete Barrancos), Vucub-Pec, (Siete cuevas)
  • Aparición de los dioses de los primeros hombres:
    • Tohil (Tormenta) de los quichés, de los tamub y de los ilocab
    • Yolcuat- Quitzalcuat. Toh día del calendario sagrado
    • Avilix, (Señor Jaguar)
    • Hacavitz, (Pico de Fuego)
    • Nicahtacah (Centro del Valle)
  • Diferenciación de lenguas.
Creación del fuego
  • Tohil otorga el fuego a los hombres
  • Tormenta que apaga el fuego y Tohil lo vuelve a dar sólo a los quichés
  • Murciélago, mensajero del Xibalbá y enviado por el creador: aconseja ofrendar a Tohil
  • Tohil es el fuego: dios, sostén y recuerdo del creador
  • Tohil pide su pecho y su sobaco, es decir el sacrificio por extracción del corazón de otras comunidades a cambio del fuego
  • Robo del fuego por los cakchiqueles: no son vencidos por los quichés.
Primer surgimiento del Sol:
  • En Tulán-Zuiva, lugar de origen de los antepasados, los hombres guardaban ayuno perpetuo
  • Abandono de Tulán y autosacrificios
  • Reunión en Chi-Pixah: definición de las etnias y espera de la salida del Sol: hambre, ayunos. Ya había maíz
  • Pasaron sobre el mar: sobre piedras en hileras, arenas arrancadas
  • Esconden a sus dioses por la cercanía del amanecer:
    • A Avilix: lo esconden en el barranco del bosque:Pavilix
    • A Hacavitz: lo esconden en la pirámide colorada llamada Hacavitz
    • A Tohil: lo esconden en el bosque en el cerro Patohil
  • Aparición de la estrella de la mañana
  • Ofrenda de incienso y bailes
  • Salida del Sol: alegría de animales
Movimiento del Sol
  • No es el mismo Sol que vemos, es fijo
  • Se seca la superficie de la tierra
  • Se convierten en piedra los dioses y los animales deificados
  • Inicio del mundo de los hombres
  • Nostalgia de Tulán Zuiva
  • Agradecimiento por la llegada de la aurora con la ofrenda de resinas, goma noh y pericón

 

TOHIL EL DIOS DE LOS QUICHÉS

Deidad de las tormentas, del fuego
Tohil ya habla por prodigio: los quichés son el pueblo elegido
Pide autosacrificios de sangre y animales (aves y venados)
Gracias a la sangre hablan los dioses