Revista Digital Universitaria
10 de noviembre de 2005 Vol.6, No.11 ISSN: 1607 - 6079
Publicación mensual

 
     

RDU

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

BUNGE, Mario. "Tres mitos de nuestro tiempo: Sociedad virtual, globalización, igualamiento socio-económico por obra de la red electrónica y del libre comercio". Versión magnetofónica de la conferencia pronunciada en el marco del IV Curso Internacional, el 22 de mayo de 2001. Argumentos y Novedades. Revista del Fondo Editorial de la Universidad Inca Garcilaso de la Vega, Lima, Perú. Año 3, N° 3, abril 2002; pp.173-189.

CABERO Almenara, Julio. “Navegando, construyendo: la utilización de los hipertextos en la enseñanza”, [en línea]. Junta de Castilla y León. Multimedia en la Educación.
<http://roble.cnice.mecd.es/~sblanco1/hipertex.htm> [Consulta: octubre 2003]

CAMPO VIDAL, Manuel. “Hacia la sociedad de la información”, [en línea]. Conferencia de inauguración del curso 2001-2002 de la Universitat Oberta de Catalunya, Madrid 6 de octubre de 2001. Sala de Lectura del CONCYTEC.
<http://www.concytec.gob.pe/lecturas/s_informacion.htm> [Consulta: agosto 2003]

CASTELLS, Manuel. “Internet y la sociedad red”, [en línea]. En: EducaRed.Argentina
<http://www.educared.org.ar/vicaria/adjuntos/lab-curr/leccion-inaugural-castells.pdf> [Consulta: mayo 2005]

CASTELLS, Manuel. “Internet y la Sociedad Red no es simplemente tecnología”, [en línea]. Etcéter@: Una venta al mundo de los medios. Mayo 2001.
<http://www.etcetera.com.mx/pag48bne7.asp> [Consulta: mayo 2005]

CASTILLO BAUTISTA, Raymundo. “La educación electrónica, ¿es un objeto de consumo?”, [en línea]. Revista Digital Universitaria, 10 de marzo 2005, Vol. 6, No. 3.
<http://www.revista.unam.mx/vol.6/num3/art26/int64.htm> [Consulta: agosto 2005]

CHARTIER, Anne-Marie y Jean HÉBRARD. ”De un siglo a otro. Discurso sobre la lectura”. Barcelona: Editorial Gedisa S.A., 2002.

CHARTIER, Roger. “Las revoluciones de la cultura escrita. Diálogo e intervenciones” Barcelona: Editorial Gedisa, S.A. 2000.

CLÉMENT, Jean. “Del texto al hipertexto: hacia una epistemología del discurso hipertextual”, [en línea]
<http://www.ucm.es/info/especulo/hipertul/clement.htm> [Consulta: enero 2005]

COLONA GUADALUPE, Carla. “Las cabinas Públicas de Internet en Lima: Procesos de comunicación y formas de incorporación de la tecnología a la vida cotidiana”, [en línea]. Pontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Ciencias y Artes de la Comunicación y Departamento de Comunicaciones.
<http://www.pucp.edu.pe/fac/comunic/ccolona.doc > [Consulta: octubre 2005]

COLONA GUADALUPE, Carla. “Sociedad civil y sociedad de la información”, [en línea]. Pontificia Universidad Católica del Perú. Portal Asuntos Públicos, Lima 2002.
<http://palestra.pucp.edu.pe/pal_com/?file=aula/colona.htm> [Consulta: octubre 2005]

COTE, Eduardo. “Educación y cibersociedad. Hipertextos e Hipermediapublicaciones”, [en línea].
<http://www.clasevirtual.net/pub_10.htm> [Consulta: setiembre 203]

CZARNY, Marcela. "La escuela en Internet, Internet en la escuela. Propuestas didácticas para docentes no informatizados". Rosario-Argentina: Homo Sapiens Ediciones, 2000.

DARNTON, Robert. “El coloquio de los lectores. Ensayos sobre autores, manuscritos, editores y lectores”. México, D. F., Fondo de Cultura Económica, 2003.

 
 
   

 

 

D.R. © Coordinación de Publicaciones Digitales
Dirección General de Servicios de Cómputo Académico-UNAM
Ciudad Universitaria, México D.F.
Se autoriza la reproducción total o parcial de los artículos aquí presentados,
siempre y cuando se cite la fuente completa y su dirección electrónica.