Revista Digital Universitaria
10 de noviembre de 2005 Vol.6, No.11 ISSN: 1607 - 6079
Publicación mensual

 
     

RDU

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

MORENO BASURTO, Luz Zareth. “Internet y los procesos de comunicación en el aprendizaje”, [en línea]. En: Razón y Palabra. Número 36, diciembre 2003-enero2004.
<http://www.cem.itesm.mx/dacs/publicaciones/logos/actual/lmoreno.html> [Consulta: diciembre 2004]

NEGROPONTE, Nicholas. “El mundo digital. El futuro que ha llegado a ser”. España: Suma de letras, S.L., Biblioteca Bolsillo; 2000.

O’DONNELL, James. “Avatares de la palabra. Del papiro al ciberespacio”. Barcelona: Ediciones Paidós Ibérica, S.A., 2000.

PAREDES M., Jorge G.: “Libro y lectura en la era digital. El gran desafío de la educación actual”. En: Cistercium, Revista Cisterciense, octubre-diciembre 2003, n° 233, año LV, pp. 781-881, Zamora-España: Ediciones Monte Casino, 2003.
También formato electrónico:
< Libro y lectura en la era digital. El gran desafío de la educación actual>

PIÑÓN, Francisco. “La calidad educativa en América Latina”, [en línea]. Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura. Artículos y Discursos OEI. III Encuentro Federal de Escuelas de Enseñanza Pública de Gestión Privada: “La calidad educativa. Desafíos y aportes. Experiencias Destacables”, Tanti (Córdoba), Argentina, 24 de agosto de 2005
<http://www.oei.es/articulos_oei/31082005.htm > [Consulta: octubre 2005]

RAMONET, Ignacio. “Revolución digital y globalización”, [en línea]. Etceter@, julio 2002
<http://www.etcetera.com.mx/pag42ne20.asp > [Consulta: septiembre 2005]

RAMONET, Ignacio. “Impacto de la globalización en los países en desarrollo”, [en línea]. Mercado, Los Grandes Debates Económicos.
<http://www.mercado.com.ar/grandesdebates/vernota.asp?id=31> [Consulta: septiembre 2003]

RODRÍGUEZ DE LAS HERAS, Antonio. “Navegar por la información” Premio Fundesco de Ensayo de 1990, [en línea]
< Navegar por la información>[Consulta: diciembre 2004]

ROJAS SEMINARIO, Yuri. “Las cabinas de Internet y su potencialidad educativa”, [en línea]. Asociación Peruana de Empresas de Servicios Internet (ASPESI). Ponencia, 25/6/2004.
<http://www.educared.edu.pe/ponencas1.asp> [Consulta: agosto 2005]

SANCHO GIL, Juana M. “La formación del profesorado en la era de la información: entre lo conveniente, lo deseable y lo posible” [en línea]. Educación y nuevas tecnologías. II Congreso iberoamericano de EducaRed.
<http://www.educared.org.ar/congreso/juana_disertacion.asp> [Consulta: agosto 2005]

SARTORI, Giovanni. “Homo videns. La sociedad teledirigida”. Buenos Aires: Taurus, 1999.

SERNA ALCÁNTARA, Gonzalo A. “El profesor como formador de usuarios. Algunas advertencias para la utilización de las nuevas tecnologías en programas de asignatura”, [en línea]. En: Contexto Educativo. Revista Digital de Educación y Nuevas Tecnologías, N° 28, año V, 2003
<http://contexto-educativo.com.ar/2003/2/nota-05.htm > [Consulta: junio 2005]

TEDESCO, Juan Carlos. “Educar en la sociedad del conocimiento”. Buenos Aires: Fondo de Cultura Económica de Argentina, S.A.; primera reimpresión, 2002.


 
 
   

 

 

D.R. © Coordinación de Publicaciones Digitales
Dirección General de Servicios de Cómputo Académico-UNAM
Ciudad Universitaria, México D.F.
Se autoriza la reproducción total o parcial de los artículos aquí presentados,
siempre y cuando se cite la fuente completa y su dirección electrónica.