|
El CD-ROM José Juan Tablada: Letra e Imagen
El CD-ROM José Juan Tablada: letra e imagen (poesía, prosa, archivo gráfico y varia documental) se divide en cuatro secciones. La sección “ Archivo gráfico José Juan Tablada ” consta de 528 imágenes realizadas o coleccionadas por el autor: acuarelas, dibujos (a lápiz, lápiz de color, bolígrafo o al carbón), fotografías y recortes de publicaciones diversas. Cada imagen está anotada y conforma, con otros textos tabladianos que se incluyen completos, una red de referencias hipertextuales de gran riqueza que contiene cerca de mil páginas de texto con aproximadamente mil hiperligas. El resultado final es una lectura de la vida y obra del escritor a través de sus imágenes. La sección “ Poesía visual de José Juan Tablada ” contiene los siguientes libros: Un día... Poemas sintéticos (1919) , con su manuscrito, Li-Po y otros poemas (1920), El jarro de flores. Disociaciones líricas (1922) y La feria. Poemas mexicanos (1928). Todos ellos tienen un carácter visual que la edición electrónica rescata pues restituye el color y la textura de su trazo y organización originales La sección “ Hiroshigué: el pintor de la nieve y de la lluvia, de la noche y de la luna ” reproduce este libro emblemático del japonismo de Tablada, que había permanecido sin reeditarse desde 1914. Según cuenta el autor en sus memorias, el volumen lo hizo merecedor de una distinción del emperador japonés y para 1928 se había convertido en una pieza de coleccionistas por su combinación de belleza y erudición. Por último, la sección “ José Juan Tablada en Poesía Densa ” es una edición electrónica de la totalidad de la poesía de Tablada (a excepción de la caligramática) con un sistema peculiar de lectura. Mediante un censo del vocabulario de Tablada, el programa Poesía Densa, desarrollado por Diego Bonilla, da la posibilidad al lector interesado, ya sea poeta o crítico, de “saltar” de la aparición de una determinada palabra en este vasto corpus poético a su siguiente aparición permitiéndole así apreciar las variaciones de su significado en los diferentes contextos en que se manifiesta. El CD-ROM posee un motor de búsqueda que permite explotar al máximo la cuantiosa información que se ofrece en las tres primeras secciones.
|
|