Aspectos Curriculares

<<Volver

 

Contenidos curriculares: Los contenidos de un sitio Web deben de ajustarse siempre al currículo de los estudiantes. Los contenidos deben ser abordados de manera concisa, para no causar aburrimiento en los estudiantes. Téngase en cuenta que no es lo mismo leer de un libro online que en impreso. Se debe valorar, también, que los contenidos sean actualizados, pertinentes y a nivel de los estudiantes.

Interés para el profesorado: Existen sitios Web Universitarios, de Institutos de Investigación, que pueden no ser utilizados en el aula con los alumnos debido a que su nivel es mayor que el que poseen los alumnos. Sin embargo, estos sitios pueden ser de interés para los profesores ya que pueden servir de fuente para la elaboración de materiales docentes para los alumnos.

Interés para el trabajo con los alumnos: Se han diseñado ya muchos sitios Web para el trabajo con los alumnos. Por ejemplo se pueden incluir en ellos actividades ya preparadas, a realizar en horario de clase o extraclase para facilitar el trabajo del docente. También los profesores nos podemos apoyar y diseñar actividades partiendo de un sitio Web.

La interactividad es un elemento muy importante que aporta “gancho” a la hora que los alumnos consulten un sitio Web. Por ejemplo: existen sitios que posibilitan que los estudiantes envíen sus tareas, que pueden ser publicadas posteriormente. Esto es muy motivador para los estudiantes. Otra interesante opción es que los sitios ofrezcan cuestionarios, pruebas de control, ejercicios prácticos, juegos didácticos, etc.

Materiales para descargar: Es muy común que los sitios Web posean archivos como documentos, ejercicios, pruebas, software, entre otros que pueden ser descargados y luego utilizados. Esto ayuda a los alumnos a diversificar las fuentes de información, los soportes y los formatos que utilizan en su vida estudiantil y de manera general.

<<Volver