<<Volver

¿Desde su experiencia como editor, cuáles son las ventajas y desventajas de la edición digital?

Desventajas… ¡ninguna! Existen impedimentos culturales que hay que trabajar, pero desventajas ninguna, Las ventajas son: la primera es el objetivo de los académicos, la difusión del conocimiento de las Instituciones de Educación. La segunda el eliminar la excusa económica para no hacerlo sobre todo basándonos en la tecnología de código abierto. Además se encuentra la diseminación y máxima visibilidad de los artículos, costos de producción muy bajos comparados con la alternativa impresa. El mundo completo es la vitrina sin límites en acceso.

Existe algún límite para editar textos, hasta dónde el editor tiene permitido la corrección de los artículos.
Habría que distinguir dos tipos de correcciones, las que solicitan los árbitros y los que se hacen en el proceso de edición de estilo. La claridad del documento lo determina el artículo corregido que es enviado al autor para su visto bueno, si hubiera discrepancias se negocia con el autor. El nivel de flexibilidad por parte del editor depende de la discrepancia, si no pierde claridad, se deja, pero si existe confusión se cambia. Es privilegio del editor decidir sobre esto.
Se tiene que tomar en cuenta que muchas veces el autor no se da cuenta que sus lectores, no están en su contexto, no van a entender lo que se dice, ahí es donde se interviene para clarificar particularidades culturales o de contexto que un lector de otro continente no tiene por que saber.
La claridad es fundamental.