Tratamiento

En el caso de cuadros de gastroenteritis debe darse una terapia de hidratación al paciente, generalmente el uso de antibióticos es innecesario, sin embargo, en casos severos, infecciones en la piel y septicemia se recomiendan, bajo prescripción médica el uso de antibióticos tales como ciprofloxacino, doxiciclina, tetraciclina, ampicilina y cefalosporinas, dependiendo de la susceptibilidad del microorganismo.

Prevención

La contaminación de alimentos marinos por V. parahaemolyticus es un hecho común, dada la ecología que la caracteriza. El análisis y adecuado tratamiento de los alimentos de esta procedencia contribuyen en gran medida a la prevención de posibles brotes, ya que las cepas, de origen ambiental pueden presentan factores de virulencia tales como la TDH, asociada con la patogenicidad del microorganismo. El insuficiente control de los alimentos de origen marino, que involucra las condiciones de transporte, almacenamiento (refrigeración) y escasa cocción, aunado a las prácticas de consumo de mariscos crudos sin desinfección pueden ocasionar un aumento considerable en la probabilidad de contraer el agente etiológico y desarrollar enfermedad.

La ebullición inactiva rápidamente a este patógeno, cifras apenas por encima de la máxima para su crecimiento destruyen al 90% de la población de un cultivo en menos de una hora. Los yodóforos parecen ser más efectivos que el cloro en la desinfección de ostiones contaminados cuando el tratamiento se aplica a una concentración de 25 mg/L.

Recomendaciones:

- Hervir a cocer al vapor los mariscos, en el caso de mariscos en su concha permitir el cocimiento hasta que la concha se abra y continuar el proceso durante 5 – 9 minutos.
- Freír o cocer perfectamente pescados y ostión (sin concha).
- No permitir la contaminación cruzada, una vez que los alimentos han sido adecuadamente procesados evitar el contacto con superficies de trabajo o con alimentos crudos.
- Refrigerar los alimentos, sino son consumidos inmediatamente.
- No consumir alimentos de dudosa procedencia.