HISTORIA

Vibrio parahaemolyticus, fue la primer especie halofílica del genero Vibrio, algunas veces se aislaba un organismo similar pero a la vez diferente, este organismo se encontraba en ambientes marinos, pero no se encontraba en pacientes con gastroenteritis. Fue llamado V. parahaemolticus biotipo 2. Sin embargo se realizaron una gran variedad de estudios, demostrando que estas especies eran completamente diferentes, concluyendo que había otra especie a la que tiempo después se le conocería como Vibrio alginolyticus. El nombre que se le da a la especie proviene del ácido algínico de las plantas marinas, lyticus que disuelve, es decir que disuelve ácido algínico.

Sinonimia
Pseudomonas creosotensis
Beneckea alginolytica
"Oceanomonas alginolytica" Miyamoto et al. 1961
Beneckea alginolytica (Miyamoto et al. 1961) Baumann et al. 1971
Vibrio alginolyticus (Miyamoto et al. 1961) Sakazaki 1968