La enfermedad de vacas locas y Creutzfeld-Jakob

También tenemos la encefalopatía espongiforme que se presenta en ganado bovino y que genera lo que se conoce popularmente como la “enfermedad de las vacas locas” y el Creutzfeld-Jakob descrito en humanos.

Foto: Un veterinario examina las cabezas de dos reses sospechosas de padecer la Encefalopatía Espongiforme Bovina o mal de las 'vacas locas' en un laboratorio de Alemania. (REUTERS)
(Imagen tomada de la página: http://www.elpais.es/especiales/2001/vacas/8.htm)

Ésta última enfermedad se descubrió desde 1920. Algunas de sus características son: se presenta en individuos de entre 50 y 75 años, hay pérdida de control motor, demencia (demencia presenil) y parálisis. Sus medios de transmisión son:

1.- Por mutación: que se puede presentar esporádicamente.
2.- Transmisión familiar: En donde hay presencia de un gen alterado y obviamente se presenta de manera hereditaria.
3.- También puede transmitirse a través de la utilización de material para tratamiento de ciertos padecimientos. Material sobre todo de tejido nervioso de individuos que fallecieron de una enfermedad de este tipo.