![]() Rumbo
a Alemania 2006
Para David Faitelson, el objetivo es muy claro, buscar la renovación para ofrecer un producto de calidad y lograr la preferencia del público televidente. “Entendemos perfectamente bien que tenemos que hacer algunos cambios, hemos sobre especializado al deporte, los hemos hecho muy técnicos, muy poco digeribles, tenemos gente que sabe mucho de fútbol, escuchar a un maestro como Jorge Valdano o César Luis Menotti es un lujo, sí, pero también tenemos que entender que hay mucha gente que no lo entiende o no le gusta así, y debemos buscar un equilibrio en ese sentido”.En la actualidad se hace imposible dejar de lado lo deportivo y lo social, ya que ambos se complementan y forman parte de una misma estructura. Al fútbol, con la capacidad de convocatoria que posee, no deben dejársele de lado sus virtudes. TV Azteca lo sabe y asume su responsabilidad de trasmitir, como lo dice su lema, “una señal con valor” en el siguiente Campeonato Mundial que tendrá como preámbulo la Copa Confederaciones. El deporte más famoso del mundo visto desde distintos puntos de vista, un deporte que provoca distintas reacciones, no por nada es un fenómeno social total, a la vez político, económico, ideológico, simbólico, educativo y hasta artístico. |