|
La
teoría del engaño y la ciencia
Julieta
Fierro, explicó para la Revista Digital algunos
temas de física,
estos ejemplos no sólo los ha utilizado en
conferencias, también sus compañeros
de la Academia Mexicana de la Lengua se han familiarizado
con los siguientes contenidos físicos:
“Lo
primero que les expliqué fue un artículo
que escribió Einstein sobre capilaridad,
“es decir cómo suben los fluidos
por la nervadura de las plantas, desde el suelo
hasta las hojas, en realidad es porque se hace
un vacío evapora las hojas de las plantas
y eso hace que se forme una aspiradora de tal
manera que suba el nutriente o el agua”.
Basándose
en la naturaleza, la investigadora, explicó
otro tema de física; ella se refirió
al comportamiento de la naturaleza que a través
del engaño ha encontrado la mejor manera
de supervivencia y evolución.
“Hay
flores que se disfrazan de abeja entonces viene
el abejorro y cree que es una hembra, el macho
se frota y claro coje polen y va con otra y
vuelve a dejar polen y va fertilizando las plantas
en el engaño de que son hembras. Bueno
ese tipo de engaño favorece a la evolución,
y la propagación de los genes en este
caso del abejorro, de ahí que los humanos
hemos descubierto que mentir nos sirve”.
De
una manera didáctica Julieta Fierro nos explicó
cómo nos vamos desentrañando desde
la estructura de la materia hasta las grandes estructuras
del universo, ¿por qué somos así,
porque actuamos de cierta manera, por qué
el medio ambiente cambia, por qué se esta
acelerando el universo, de dónde
sale toda esa energía y si esa energía
la podemos utilizar, etc? Temas que para un
físico son de suma importancia ya que desencadenan
más investigaciones para comprender y entender
tanto a la naturaleza como a la ciencia.
|
|