Escarola

Su nombre científico es: Cichorium endivia L.

No se ha podido demostrar si los tipos cultivados de esta especie son originarios de la India o del Mediterráneo. Los antiguos egipcios ya la conocían y la utilizaban cocida y como ensalada.

Existen dos tipos: las crespas o rizadas y con hojas divididas y las de hojas enteras. En la actualidad es un hortaliza popular en Europa por su consumo en ensalada, y por su riqueza en vitaminas y minerales, es estimulante del apetito, depurativa y laxante.

Valor nutricional de la escarola por 100 g de materia seca
Agua (%)
93.1
Proteínas (g)
1.7
Lípidos (g)
0.1
Carbohidratos (g)
4.1
Fibra (g)
0.9
Cenizas (g)
1.0
Fósforo (mg)
54
Hierro (mg)
1.7
Calcio (mg)
81
Sodio (mg)
14
Potasio (mg)
294
Vitamina A (U.I.)
3.300
Tiamina (mg)
0.07
Riboflavina (mg)
0.14
Niacina (mg)
0.5
Ácido ascórbico (mg)
10
Valor energético (cal)
20