Revista Digital Universitaria
10 de septiembre de 2005 Vol.6, No.9 ISSN: 1607 - 6079
Publicación mensual

 
     

RDU

 

 

 
 
Glosario

Proteínas
• Moléculas más importantes de las células, ya que tienen funciones estructurales y de actividad catalítica.
• Están formadas por aminoácidos.

Oligoelementos
• Son minerales que necesita nuestro cuerpo para funcionar adecuadamente, pero los necesita consumir en muy baja concentración, ejemplos de minerales:
• Cobre y zinc

Grasas saturadas e insaturadas

• Son ácidos grasos que en su estructura molecular solamente tienen un enlace entre cada átomo de carbono, su consumo excesivo es considerado un riesgo para la salud. Son ácidos grasos que tienen dobles o triples enlaces entre sus carbonos, generalmente de origen vegetal, su consumo es benéfico para disminuir los niveles de grasas en el organismo.




Fitoplancton
• Son los organismos productores en la cadena alimenticia del mar, están en la superficie de las aguas y son capaces de hacer la fotosíntesis. Principalmente formado por algas microscópicas.

Vitaminas
• Liposolubles: Son aquellas que solo se disuelven en grasa o en disolventes orgánicos. No se disuelven en agua. A, D, E, K.

• Hidrosolubles: Son aquellas que se disuelven en agua. Complejo B y Vitamina C.

Alimentación por filtración
Estrategia de algunos animales marinos para alimentarse, hacen pasar el agua de los alrededores por un órgano filtrador, que retiene las partículas sólidas de materia orgánica o plancton de las cuales salimentan estos organismos.

Kilocalorías
• Unidad que representa 1000 calorías.
• Una caloría es una unidad de energía, enfocada a la nutrición, nos dice cuanta nergía obtenemos de un alimento.

Hidratos de carbono
• También llamados carbohidratos o azúcares.
• Son moléculas de las cuales obtenemos energía, algunos ejemplos son la glucosa, la sacarosa (azúcar común), y la fructosa.

Pie de mejillón
• Estructura de adherencia de este tipo de bivalvos para poderse mantener unidos a las piedras del lugar que habitan.


 
 
 
   

 

 

D.R. © Coordinación de Publicaciones Digitales
Dirección General de Servicios de Cómputo Académico-UNAM
Ciudad Universitaria, México D.F.
Se autoriza la reproducción total o parcial de los artículos aquí presentados,
siempre y cuando se cite la fuente completa y su dirección electrónica.