A
manera de conclusión
Las interfaces
humanas continuamente presentan innovaciones
gracias al desarrollo de la electrónica
y las posibilidades computacionales. La
eficiencia del trabajo requiere de interfaces
funcionales que optimicen el trabajo. Por
parte de las interfaces gráficas,
su funcionalidad se basa en distribución
de opciones de trabajo que proporciona ergonomía
al usuario.
Desde el
clásico mouse hasta las interfaces
con señales cerebrales proporcionan
una continua competencia en las investigaciones
para ofrecer mejores formas de optimizar
el trabajo.
Este articulo
da referencia a la tecnología que
principalmente se investiga para aplicaciones
futuras, pero a lado de esta también
existe el reconocimiento de gestos humanos,
ya sea en rostro o señales manuales,
voz, inferencias en requerimientos del usuario
mediante algoritmos de inteligencia artificial.
Esto sigue
mostrando que la tecnología es de
tipo interdisciplinaria. Para cualquier
interfase se requiere de conocimientos tanto
computacionales como físicos, electrónicos,
psicológicos y muchas más
disciplinas.