Juan Manuel Bello López
Estudiante de Posgrado en el área de Ciencias Quimicobiólogicas en la Escuela Nacional de Ciencia Biológicas del Instituto Politécnico Nacional.
juanmanuelqbp@hotmail.com
Juan Manuel Bello López es egresado de la Escuela Nacional de Ciencias Biológicas y actualmente estudiante de la maestría en Ciencias Quimicobiólogicas en la especialidad de Microbiología Molecular. Se está especializando en la importancia de la transferencia de material genético extracromosomal entre bacterias de origen acuático.
Ha participado en varios eventos nacionales e internacionales como en el 70 aniversario de la ENCB con la presentación de “Estudio Microbiológico en Pescados y Moluscos frescos del Lago de Catemaco Veracruz”, IX Taller Internacional sobre Calidad Sanitaria en el Día Mundial de la Alimentación de la FAO por la Asociación para la Ciencia y la Tecnología de los Alimentos de Cuba, VI Congreso Internacional de Inocuidad de los Alimentos en la Universidad de Guadalajara-Jalisco México.
Participó en el simposio “Tendencias de la inocuidad, su
impacto en la industria alimenticia y en la Educación en Ciencia
de Alimentos”, celebrado en la Universidad Autónoma de Yucatán
con la presentación: Evaluación de riesgos asociados al
consumo de productos de la pesca obtenidos del lago de Catemaco-Veracruz,
350 Congreso internacional de Microbiología celebrado en Oaxtepec
Morelos. Ha participado en el tercer mini-Simposio “Roche Applied
Science, PCR en tiempo real” en la Escuela Superior de Medicina
del IPN.
Publicó el articulo: "Productos lácteos 'la ruta
de la metamorfosis'” en la Revista Digital Universitaria Vol. 6 Num.9
de la Universidad Nacional Autónoma de México. Y asistió a
la XXII Reunión Nacional de Microbiología Higiene y Toxicología
de los Alimentos, celebrado en Guadalajara, Jalisco.
Elizabeth Fernández Rendón
Maestra
en Salud Pública
eli_rendon@usa.net
Elizabeth Fernández Rendón es egresada de la Escuela Nacional de Ciencias Biológicas del IPN en la carrera de Químico Bacteriólogo y Parasitólogo y realizó su maestría en salud pública en la Escuela Militar de Graduados en Sanidad de la Universidad del Ejército y Fuerza Aérea.
Desde
1982 se desempeña como docente titular “C” en la
Escuela Nacional de Ciencias Biológicas, impartiendo la cátedra
de Microbiología Sanitaria a alumnos de licenciatura y de Microbiología
de los Alimentos a nivel de posgrado. Ha desarrollado proyectos de
investigación sobre diversos patógenos presentes en los
alimentos dirigiendo más de 25 tesis a nivel licenciatura y
maestría sobre Staphylococcus aureus, Listeria monocytogenes,
Escherichia coli, Salmonella spp, y desde 1991 ha iniciando
varios proyectos sobre Aeromonas hydrophila y sobre la
aplicación
de la biología molecular en la detección de patógenos
a partir de alimentos. Asimismo ha participando en el programa institucional
para la formación de investigadores (PIFI) desarrollando diferentes
estudios sobre Microbiología enfocada a los alimentos.
Ha participado en la realización de manuales de Laboratorio de
Microbiología y publicado en revistas internacionales de su especialidad,
además de participar en la escritura de un capítulo sobre
Staphylococcus aureus, invitada por la Universidad de Guadalajara.
|