Desarrollo
de hospices en Londres
En
1996 comienzan a surgir nuevos centros con
el nombre de movimiento hospice,
ya que esta modalidad fue rápidamente
imitada en el Reino Unido, para estas fechas
logró tener 217 unidades hospitalarias
con una capacidad de 3,215 camas, sólo
para enfermos terminales. Desde 1970 tres
hechos fueron importantes para poder determinar
los Cuidados Paliativos:
- Se
desarrolla la visita domiciliaria.
- El
cuidado al paciente en centros de día.
-
Equipos de soporte en los hospitales.
La
fundación Macmillan–Macmillan
Cáncer Relief, promovió desde
sus inicios equipos especializados en tratamiento
en Cuidados Paliativos. Para 1997 se contaba
con un equipo de 1,500 enfermeras y 160
médicos que atendían a 16,000
enfermos de cáncer. Esta fundación
también cuenta con profesorado como
médicos oncólogos.
Otra
fundación es Marie Curie Cáncer
Care, dedicada al soporte social. Las enfermeras
de Marie Curie atienden al 40% de los enfermos
con cáncer en el Reino Unido: alrededor
de 20,000 pacientes y cuentan con 11 hospitales.
En 1987 la Medicina Paliativa es reconocida
como especialidad, no sólo en el
Reino Unido, sino también en Austria,
Polonia y Canadá.
|