Revista Digital Universitaria
10 de junio de 2006 Vol.7, No.6 ISSN: 1607 - 6079
Publicación mensual

 
     

RDU

 
 
 
A manera de cierre

La controversia acerca de si Internet es o no un medio de comunicación, ha sido presentada en sus rasgos fundamentales. Puede alimentarse con muchas otras opiniones y trabajos que permitirán enriquecer uno y otro punto de vista. No obstante y entre otras cosas, la ruptura de los discursos homogenizantes, la nueva concepción del tiempo y el espacio, el concepto de virtualidad revisitado a partir de la arquitectura de las redes y sus posibilidades interactivas, indican que Internet abre nuevas posibilidades a la reflexión desde el campo de conocimiento de la comunicación. Obliga incluso a replantear algunos conceptos y categorías que aceptábamos como mas o menos estables.

En sus dos funciones: canal de distribución de medios masivos y espacio de expresión, Internet permite que tomen forma medios tradicionales digitalizados, medios digitales creados especialmente para las redes y emisores emergentes. Internet como suma de self media y mass media, necesita contar con navegadores activos y críticos, desarrollar estrategias profesionales que abran canales de comunicación con las audiencias y explorar nuevas formas estéticas y comunicativas para la expresión.

 
 
 

D.R. © Coordinación de Publicaciones Digitales
Dirección General de Servicios de Cómputo Académico-UNAM
Ciudad Universitaria, México D.F.
Se autoriza la reproducción total o parcial de los artículos aquí presentados,
siempre y cuando se cite la fuente completa y su dirección electrónica.

l>