|
¿El
copto es un lenguaje criptografico?
RDU:
Volviendo con Egipto, me gustaría
preguntarle, ¿Si el copto
es un lenguaje criptográfico,
ya que fue una lengua que se practicó en
Egipto?
Roberto: Yo creo que habría que empezar a definir muy brevemente qué es el copto. El término copto es una voz de origen árabe que significa egipcio y que los árabes, cuando llevan a cabo la tarea de islamizar el mundo lo aplicaron por ahí del siglo VII para denominar con él a los egipcios que eran cristianos. Realmente cuando nosotros hablamos de copto o cuando usted me pregunta sobre el copto no se refiere tanto al individuo egipcio, sino a la lengua de los nativos. La lengua egipcia, como cualquier otra lengua, ha tenido diferentes fases evolutivas y lo que denominamos nosotros copto vendría a ser el egipcio con influencia griega, ya fuera del periodo helenístico o del periodo temprano bizantino. Al momento de escribirse el copto, utiliza el alfabeto griego y algunos cuantos símbolos convencionales más para poder producir los sonidos de la lengua egipcia. Entonces digamos que como lengua no tiene muchas diferencias con el antiguo egipcio, es sólo su última fase evolutiva. |
|
 |
Como escritura, podríamos decir que es la antítesis de los jeroglíficos, porque al transformarse en alfabética se vuelve popular; es decir, que una treintena de caracteres es mucho más fácil de aprender que cuatrocientos jeroglíficos. De ahí que en un primer momento podamos suponer que no es una escritura de naturaleza criptográfica. Pero si nosotros reflexionamos un poco más ampliamente, y pensamos que la lengua copta sólo se hablaba en Egipto, esto nos lleva a pensar en por qué -por poner un ejemplo- los cristianos condenados como herejes por la iglesia católica entre los siglos I y IV de nuestra era se expresaban en lengua copta; nos dejaron su literatura sagrada en lengua copta y no en griego, y esto por supuesto nos lleva a la criptografía, porque sería una forma bastante eficiente de sobrepasar la censura de la iglesia católica. Los intelectuales, entonces, entendían perfectamente el griego koiné, muy probablemente el latín y quizás ya siendo muy especializados alguna lengua semítica, como el hebreo o el arameo. Pero el copto no era relevante en ese momento para la jerarquía católica, de ahí que quien escribiera en copto estaba escribiendo en una lengua que no iban a poder descifrar, que no iban a entender los padres de la iglesia, entonces en ese sentido si podría considerarse un lenguaje inaccesible, secreto.
|
|