Cuando en el estudiante 
                              surge el deseo de aclararse lo que hasta ese momento 
                              es sólo información, es el momento 
                              de avanzar hacia el conocimiento exacto del tema 
                              (etapa de precisión). 
                              
                              En 
                                la fase de precisión el 
                                conocimiento que posee el alumno le permite establecer 
                                una amplitud de relaciones, subordinadas a la 
                                exactitud de su formulación. El profesor 
                                ha de proceder explicando a los alumnos la aceptación 
                                de una determinada manera de analizar la realidad, 
                                sumando nuevos aspectos que encuadran en el análisis.
                              En esta fase se trata de superar lo descubierto 
                                en la etapa romántica, pues se han descubierto 
                                ideas con posibilidad de vasta significación, 
                                se adquieren nuevos hechos en un orden sistemático. 
                              
                              Durante la fase de precisión lo romántico, 
                                la libertad, pasa a una situación subalterna, 
                                no muere. El arte de la enseñanza consiste 
                                en fomentar la libertad dentro de una aplicación 
                                definida según la tarea señalada. 
                                Esta etapa es la de la disciplina intelectual, 
                                del progreso en la aprehensión de principios, 
                                de conocimiento de los detalles. 
                              Cuando se pasa al abandono de los detalles en 
                                beneficio de la aplicación activa de los 
                                principios es el momento de la fase de generalización.
                              
                              La 
                                etapa de generalización 
                                es, en principio, un retorno al romanticismo con 
                                la ventaja de disponer de ideas clasificadas y 
                                de la técnica pertinente. Este tercer estado 
                                complementa los anteriores, ahora se sabe algo 
                                definido, se han adquirido aptitudes, disciplina, 
                                y se comprenden claramente las reglas y leyes 
                                generales tanto en su formulación como 
                                en su ejemplificación detallada. El alumno 
                                recae en las aventuras discursivas de la fase 
                                romántica con la ventaja de que su mente 
                                está ahora disciplinada y podrá 
                                aprovechar mejor la libertad intelectual.