10 de agosto de 2004 Vol. 5, No. 7 ISSN: 1607 - 6079
[Regresa a la página principal] [Visita nuestros ejemplares anteriores] [Realiza una búsqueda en nuestros archivos] [Recomienda esta pagina] [Sitios de interes] [¿Que es la Revista Digital Universitaria?]

 

 

 

Zona meridional

Comprende las tierras altas de Guatemala y Chiapas, además de una pequeña porción de El Salvador y la angosta llanura costera del Pacífico hasta el Istmo de Tehuantepec, que presenta escasa altitud y clima tropical muy caluroso; las tierras altas, por su parte, presentan climas templados y fríos con temperaturas que oscilan entre 15°C y 25°C. Las variaciones en el clima y la precipitación están determinadas por la estructura geológica del terreno, como las elevadas serranías con importante actividad volcánica. Entre las cadenas montañosas se han formado fértiles valles surcados por ríos que, al aumentar su caudal sobre terrenos de menor altitud en su descenso hacia los litorales, se convirtieron en las principales rutas de comunicación a grandes distancias. Cabe mencionar también la existencia de varios lagos aislados como Amatitlán y Atitlán, en Guatemala, así como los lagos de Montebello en Chiapas cercanos a la frontera internacional México-Guatemala.

Siguiente              • Regresar a Una frontera de caudales y valles