Zona
Maya acuosa
Zona
Central
Corresponde a la vertiente septentrional de los macizos montañosos
de Chiapas y Guatemala y las tierras bajas que descienden al norte,
hacia la península de Yucatán. Cubre las cañadas
y la Selva Lacandona, el sur de los estados de Tabasco, Campeche
y Quintana Roo, en territorio mexicano, el departamento de Petén,
en el norte de Guatemala, Belice con las Montañas Mayas de
origen volcánico y la porción occidental de Honduras.
Esta región es recorrida por los cursos de los grandes ríos
que nacen en las tierras altas del sur y sus numerosos tributarios,
como los ríos Motagua, Grijalva, Jataté, Usumacinta,
Pasión, Lacantún, San Pedro Mártir y Palizada,
por mencionar sólo los más importantes. También,
en esta región se localizan grandes lagos como Izabal, Petén-Itzá,
Miramar y la Laguna de Términos.
Los
terrenos más bajos, sobre todo durante las prolongadas temporadas
lluviosas, permanecen inundados la mayor parte del año, formándose
grandes zonas pantanosas, tierra adentro, y manglares cercanos a
los litorales.
El
clima de las zonas central y septentrional es tropical y caluroso
con temperaturas promedio de 25°C a 35°C y abundante precipitación,
lo que permite el desarrollo de selvas siempre verdes, aunque en
algunas áreas se localizan extensas sabanas con suelos de
formación caliza, más fértiles y aptos para
la agricultura, aunque también hay zonas de profundos sedimentos
de arcilla y arena acarreados por los ríos, como en la llanura
costera de Tabasco.
•
Siguiente •
Anterior
•
Regresar a Una frontera de caudales
y valles

|