10 de octubre de 2004 Vol. 5, No. 9 ISSN: 1607 - 6079    
[Regresa a la página principal] [Visita nuestros ejemplares anteriores] [Realiza una búsqueda en nuestros archivos] [Recomienda esta pagina] [Sitios de interes] [¿Que es la Revista Digital Universitaria?]

 

 

 

     
 
 

Organización del material
Una vez finalizada la digitalización, se organizó la información de la siguiente manera: Carpeta Master: que contiene las imágenes en bruto, es decir, la digitalización del documento sin modificaciones a 300 dpi´s en formato TIFF. Carpeta Imagen tratada: donde se guardan las imágenes tratadas, empleando el programa Photoshop, con el cual la imagen de la revista se somete a limpieza, para presentar el texto lo más nítido y legible, guardando el documento a 700 pixeles para que la imagen no aumentara su tamaño y evitar la aparición del scroll. Se recomienda que la calidad del color varié 6 a 3 colores con la opción “save for web” para disminuir el peso de la imagen. Finalmente se terminó con la carpeta PDF (Adobe acrobat) que contiene las imágenes listas para visualizarse en red como documento.

Estos son algunos detalles que se deben cuidar durante el proceso de digitalización, de esta manera se puede cuidar cualquier material que se deseé preservar y difundir por más tiempo sin modificar el contenido, ofreciendo la facilidad de consultarlos en Internet.

Catalogación, Dublin Core
El formato Dublín Core, con la necesidad de proporcionar metadatos para los materiales que prevalecen en red como objetos e integra a todos los posibles tipos de materiales y su tratamiento técnico, ya sean bases de datos, imágenes digitales, bancos, de imágenes, textos electrónicos, videos y películas en formato digital y no digital, objetos multimedia, grabaciones sonoras en formato digital y no digital. Con este proceso será posible, realizar búsquedas entre el material catalogado con mayor rapidez.

Dublín Core es un sistema de catalogación que se basa en el formato Mark, (Lenguaje de etiquetado) que permiten identificar y organizar en red los artículos o información de documentos en Internet por medio de etiquetas como: Título, Autor, Descripción, Palabras clave, Tema, Creador, por mencionar algunas, estos son algunos campos que conforman la plantilla de catalogación.

Contenido Propiedad Intelectual Aplicación
Cobertura
(Coverage)
Colaborador (Contribuitor) Fecha
(Date)
Descripción
(Description)
Creador
(Creator)
Formato
(Format)
Tipo
(Type)
Editor
(Publisher)
Identificador
(identifier)
Relación
(Relation)
Derechos
(Rights)
Lengua
(Languaje)
Fuente
(Source)
   
Materia
(Subject)
   
Tìtulo
(Title)
   

<<<Regresar