Revista Digital Universitaria
10 de abril de 2006 Vol.7, No.4 ISSN: 1607 - 6079
Publicación mensual

 
     

RDU

 

 

 
Antiinflamatorios no esteroideos

Los Aines son un grupo muy amplio de fármacos que comparten un mismo mecanismo de acción que es bloquear la ciclooxigenasa (cox). Estos fármacos son el primer escalón de la escalera analgésica de la OMS en el tratamiento del dolor de leve a moderado y como fármacos adyuvantes a los opioides en el dolor moderado a severo. Esta asociación aumenta la eficacia analgésica de ambos y permite un efecto ahorrador de opioides del 20 al 35%.

La elección de uno de estos fármacos para el paciente oncológico es difícil debido a las grandes diferencias en cuanto a eficacia analgésica, ya que no hay datos que recomienden un aine sobre otro en esta población de pacientes, debido que han sido estudiados principalmente en padecimientos reumatológicos. Además, debemos tomar muy en cuenta el riesgo de toxicidad gastrointestinal, a pesar de contar con fármacos COX-2 selectivos no se ha establecido su seguridad en estos pacientes.

Los pacientes oncológicos presentan factores de riesgo que los hacen susceptibles de presentar dicha toxicidad, éstos son: edad mayor a 60 años, antecedente de ulcera o hemorragia gastrointestinal, historia de sangrado de tubo digestivo, enfermedad renal, insuficiencia cardiaca, cirrosis hepática, hipertensión arterial, artritis reumatoide, uso crónico de diuréticos, anticoagulantes, alcohol, esteroides, aines, inhibidores de la ECA. Su máxima indicación es en el dolor agudo leve a moderado músculo-esquelético, inflamatorio visceral, necrótico, infeccioso de mucosas, cólico de musculatura lisa, postoperatorio de cirugía menor, ambulatoria, en dolor moderado a severo asociados con opioides, algunos presentan un efecto antiespasmódico que los hace unos adyuvantes adecuados en el dolor visceral secundario a gastrectomías, hemicolectomias y otras cirugías abdominales y pélvicas. En todos los casos se debe utilizar la dosis efectiva más baja, si un fármaco es inefectivo o causa efectos adversos se puede cambiar por otro de una clase química diferente.24 25

 

 
   

D.R. © Coordinación de Publicaciones Digitales
Dirección General de Servicios de Cómputo Académico-UNAM
Ciudad Universitaria, México D.F.
Se autoriza la reproducción total o parcial de los artículos aquí presentados,
siempre y cuando se cite la fuente completa y su dirección electrónica.