|
Características
de los conceptos o términos
En la enumeración de términos hemos determinado
todos aquellos conceptos que en un principio consideramos
importantes. Posteriormente tuvimos que tomar una serie
de decisiones en torno a ellos que han caracterizado nuestra
ontología.
Para intentar explicar con mayor detalle el proceso, explicaremos
qué criterios se han tomado en cuenta, usando como ejemplo
vistas parciales de los distintos subdominios de trabajo.
Las fuentes utilizadas como base de nuestra ontología
han sido varías, como ejemplo citaremos que para
la realización de la ontología sobre la clasificación
de vías las fuentes fuero principalmente el “Reglamento
General de Carreteras” donde queda establecida su
clasificación y sus elementos, así como
también el Real Decreto 1231/03 de 26 de Septiembre
de 2003, por el que queda modificada la nomenclatura y
el catalogo de las autopistas y autovías de la red
de carreteras del estado.
Analizando estas fuentes nos damos cuenta de que podemos
establecer una clasificación o taxonomía
de los diferentes elementos que lo constituyen, pero que
hay que considerar una serie de decisiones en cuanto su
desarrollo. De igual forma se procedió con el resto
de subdominios.
• ¿Se
trata de conceptos asumidos como clases denominadas primitivas
o definidas?
Considerando la distinción entre clases
o conceptos primitivos y clases definidas [4] y [19], ¿de
qué modo especificaremos cada uno de nuestros
elementos? Para responder a esta pregunta, deberemos
tomar en cuenta una serie de consideraciones:
• El
uso de razonadores lógicos nos permitirá clasificar
de forma automática clases primitivas bajo otras
clases definidas, pero no podrán clasificar clases
primitivas debajo de otras clases primitivas2.
• Las definiciones son muy costosas computacionalmente ya que el razonador
tiene que considerar que cosas deben de ser clasificados bajo ellas al igual
que el lugar donde ellas deberían ser clasificadas.
• Se deben especificar clases primitivas cuando existan multitud de definiciones
sobre el mismo concepto, que harán que el uso de una definición
sea completamente inadecuada para una definición completa y además
cuando las características individuales casi nunca sean usadas, por
lo que la Ontología nunca necesitará reconocer el concepto dado.
Por
tanto y llegando a un punto de conveniencia en nuestros objetivos
se establecen los diferentes conceptos y relaciones en entre
ellos. Obviamente y debido al gran costo computacional que
suponen las clases definidas, hemos considerado la mayoría
de conceptos como primitivos y sólo en algunos casos
se ha especificado una definición completa.
|
|