Categorías

Para aclarar qué entiende Kant por “objetividad” es necesario recurrir a su caracterización de las categorías, ya que para él las categorías son precisamente los conceptos universales que determinan lo que es un objeto en general.9 De ahí que Kant afirme que las categorías son lo que les proporciona realidad objetiva a los conceptos empíricos.10 Efectivamente, si las categorías expresan aquellas relaciones entre representaciones por las cuales pensamos en un objeto distinto de ellas, entonces los conceptos empíricos son objetivos porque relacionan representaciones conforme a categorías. Por ello, la tesis según la cual todas las intuiciones tienen que ser objetivas para que formen parte de la conciencia es equivalente, dentro del sistema filosófico de Kant, a la afirmación según la cual todas las intuiciones tienen que caer bajo categorías.11 Así pues, el problema de la objetividad en Kant puede reducirse a la caracterización kantiana de las categorías. Y aquí tenemos básicamente dos interpretaciones.