La degustación

La simple degustación permite ejercitar el juicio reflexionante cada vez que se califica la concordancia de los sabores con nuestro gusto privado al tiempo que se buscan bases para un gusto común, tal como en el gusto musical; y no obstante, es posible a la vez mantener un discurso reflexivo sobre principios.

En cuarto lugar, Kant busca en toda comida en sociedad el análogo de un pacto social. Esta pretensión constituye la evidencia más clara de que Kant concibe el banquete como modelo de la unión política.

Todo banquete lleva consigo—escribe—, aun sin un pacto especialmente hecho para ello, una cierta santidad y deber del silencio con respecto a lo que pudiera causar al compañero de mesa una posterior incomodidad fuera de ella. Sin esta confianza, se aniquila el deleite de gozar en sociedad e incluso de esta sociedad, que tan provechoso es hasta para la cultura moral. (...) Hay en la confianza entre personas que comen juntas a una mesa algo análogo con antiguos usos, [como los] del árabe, por ejemplo, de quien el extranjero, tan pronto como ha podido conseguir de él probar una sola cosa en su tienda ([inclusive] un trago de agua), puede contar también con su seguridad. (...) El comer juntos a una mesa considérase, en efecto, como la formalización de un contrato semejante de seguridad. (221-2)

Todo esto nos muestra el tino de Emil Dörstling al elegir ese momento de diciembre del 1787 para expresar mejor el carácter de Kant. Pues si bien Kant no deja de ser un propulsor del rigorismo ético, es decir, del rigor en la aplicación de máximas y de someterlas todas ellas a un fino criterio que como fina navaja distinga con precisión lo que es un deber de lo que no lo es, no obstante se nos muestra como un sutil y complaciente educador de la moral. Nos parece que esta idea está capturada de la forma más elocuente y bella en la historia de Isak Dinesen "El banquete de Babette", del cual sea ha hecho la espléndida película del mismo nombre, y que recomendamos a todos quienes deseen seguir meditando sobre el tema.