10 de marzo de 2004, Vol. 5, No. 2 ISSN: 1607-6079
[contenidos de RDU...] [Ver ejemplares anteriores de RDU...] [Volver a la portada de RDU] [Busca en los archivos de RDU] [Recomienda RDU a un amigo] [Vínculos]

 

 


Objeciones sustancialismo


Respecto del sustancialismo cabe preguntar: ¿caemos realmente en el esclavismo, como el que se ha dado en diversas épocas históricas al intervenir en el cigoto?, ¿se puede desprender de la intervención en el cigoto el que los individuos de una determinada sociedad se conciban a sí mismos como “cosa útil”?¿no hay un salto aquí? Y ¿podemos establecer los valores sin atender a los hechos de la ciencia?, ¿no aspiramos con ello a un purismo del reino del valor sin atención a lo real?, ¿es la tecnología sólo una racionalidad ciega frente a la que no podemos más que imponer prohibiciones?, ¿qué tan realistas y efectivas son estas prohibiciones? Por último: ¿son realmente los fines de las acciones tan secundarios para comprender su valor y su sentido?