10 de marzo de 2004, Vol. 5, No. 2 ISSN: 1607-6079
[contenidos de RDU...] [Ver ejemplares anteriores de RDU...] [Volver a la portada de RDU] [Busca en los archivos de RDU] [Recomienda RDU a un amigo] [Vínculos]

 

 


Participación de la sociedad
Postura sustancialista
Postura procesal
Si se va a elaborar una ley sobre la intervención o no del embrión, es indispensable consultar a la sociedad en general y no sólo a los científicos y especialistas, incluso es necesario dar cabida a las creencias de las personas, de lo contrario se caería en la barbarie, en la imposición del derecho del más fuerte.

A) De cualquier manera, es evidente que se requiere un debate social, pero desde la base de una difusión científica previa, para conjugar las preocupaciones de los ciudadanos. No podemos eliminar el catolicismo.

B) Si es importante la discusión social, pero hay que tomar en cuenta que la sociedad no está bien informada y que durante siglos ha rechazado muchos avances científicos debido a falsas creencias. Actualmente la ciencia no puede esperar a la promulgación de las leyes para proceder. Esto haría que los científicos de ciertos países se quedaran atrás.

Anterior
Regresar a Posiciones filosóficas respecto a la intervención genética