10 de marzo de 2004, Vol. 5, No. 2 ISSN: 1607-6079
[contenidos de RDU...] [Ver ejemplares anteriores de RDU...] [Volver a la portada de RDU] [Busca en los archivos de RDU] [Recomienda RDU a un amigo] [Vínculos]

 

 


Intervención de la tecnología
Postura sustancialista
Postura procesal

• Tan sólo se han obtenido seis células en los experimentos y esto no prueba que vaya a ser efectiva la clonación terapéutica, no podemos tener la seguridad de que podremos curar. La tecnología no es tan poderosa como parece, tenemos razones para dudar de ella.

• Detrás de la tecnología hay una “razón ciega” que busca el poder y la innovación, que empuja a hacer inventos y transformar la vida. Se opera con una mentalidad triunfalista que coincide con la del mercantilismo y el predominio del poder. De este modo, el mercado y la tecnología están imponiendo el “derecho del más fuerte”.

• Al impulsar la tecnología de la clonación terapéutica, no se están tomando en cuenta los riesgos: se olvida que justo porque las stem cells tienen una gran potencia autoreproductiva, son cancerígenas.

• Además, es un hecho que la gente debe morir. Hay que aceptar el destino humano de la muerte, y no buscar la curación a costa de todo.

• Es indispensable no caer en alarmismo frente a la tecnología y satanizarla como si necesariamente ésta tuviera una carrera incontenible. Con la clonación terapéutica se abre la puerta a la clonación humana en general, pero también hay que ver con escepticismo, la tecnología no es tan potente, no tenemos hoy en día la tecnología para clonar un ser humano. Por otra parte, hay que confiar en que la razón humana puede fundamentar las acciones que le parecen aceptables y poner límites a las que le parecen inaceptables. Si confiamos en la razón, no necesariamente se dará el sleepery slaw..

• B) Aunque no queramos, la tecnología está en una carrera imparable. Hay un impulso a seguir haciendo la clonación terapéutica. La ciencia no puede detenerse. Aunque la ley lo prohiba, la ciencia continuará.

Sin embargo, para ambas, la libertad de investigación parece estar por encima de muchos límites.

 

Siguiente
Anterior
Regresar a Posiciones filosóficas respecto a la intervención genética