Excedentes
hídricos y regímenes fluviales
La
relación entre las alturas hidrométricas y las temperaturas
en Las Flores, localidad situada en el área central de la
cuenca del Salado, nos muestra una correlación negativa o
inversa, donde las bajas aguas parecen vincularse con las altas
temperaturas y el fresco invierno con la abundancia, como se observa
en el siguiente cuadro, y más abajo en el gráfico.
Se aprecia entonces que, Las Flores tiene un período
de aguas altas de junio a noviembre, mientras que las
bajas aguas van de diciembre a mayo (verano-otoño).
Utilizando
los valores de la evapotranspiración potencial según
el método PENMAN veremos que los excedentes se producen en
el período de mas bajas precipitaciones, es decir, junio,
julio, agosto (como se aprecia en los gráficos siguientes)
y que el escurrimiento por tercios describe una marcha anual bastante
ajustada al régimen hidrológico del Salado.
Anterior
Regresar
a Los
excedentes hídricos y el escurrimiento fluvial
|