![]() |
![]() |
||||||||||||||||||||||||||||
|
|||||||||||||||||||||||||||||
|
Bibliografía Alburquerque, Francisco. “Espacio, territorio y desarrollo económico local”. En: Persona y Sociedad, Volumen XI, N° 1; Instituto Latinoamericano de Doctrina y Estudios Sociales (ILADES), Santiago, Chile, 1997. Auclair, Christine. “Indicadores Urbanos, Impactos en la Conferencia de Estambul + 5 y sus Direcciones Futuras”. Traducción de Paola Jirón. En: Boletín del Instituto de la Vivienda Nº 45; Universidad de Chile, Facultad de Arquitectura y urbanismo, Instituto de la Vivienda, Santiago, Chile, 2002. pp. 83 – 91. ______________. “Taking the pulse of cities”. In: The Urban Age Magazine, Summer Issue; The World Bank, Washington D.C, United State, 1998. Borja, Jordi. “Ciudad y Ciudadanía en Europa”. En: Revista Mètode, Nº 31; Monográfico: ¿Existe la Ciudad Soñada?; Universidad de Valencia; Valencia, España; otoño 2001. http://www.uv.es/metode/numero31/Numero31.html Consejo Europeo de Urbanistas (ECTP). Nueva Carta de Atenas 2003. Consejo de Ministros de Desarrollo Urbano y Cohesión Territorial de la Comunidad Europea de Naciones. Carta de Leipzig sobre Ciudades Europeas Sostenibles. 24 y 25 de mayo de 2007. En: http://www.mviv.es/es/pdf/AGENDA_URBANA/AUE_ENE09_leipzig.pdf De Wel, B. Indicadores Locales de Sostenibilidad: un instrumento para la gestión ambiental descentralizada. Instituto de Ecología Política; Santiago, 1995. Doig, Germán. Diccionario Río – Medellín – Puebla – Santo Domingo. Editorial San Pablo, Colección Diccionarios, Santa Fe de Bogotá,1994. Garnier, Jean Pierre. “Planeación urbana y Neocapitalismo”. En: GEO Crítica, Cuadernos Críticos de Geografía Humana, Año L, Nº 6; Universidad de Barcelona; Barcelona, España; noviembre de 1976. http://www.ub.es/geocrit/geo6.htm Gómez O., Domingo. Ordenación del Territorio. Una aproximación desde el Medio Físico. Instituto Tecnológico Geominero de España y Editorial Agrícola Española, S.A. Serie: Ingeniería Geoambiental; Madrid, 1994. Hernández A, Agustín. "Calidad de Vida y Medio Ambiente Urbano. Indicadores Locales de Sostenibilidad y Calidad de Vida Urbana". En: Revista INVI, Nº 65. Universidad de Chile, Facultad de Arquitectura y Urbanismo, Instituto de la Vivienda; Santiago, Chile; 2009. p. 79 – 111. Instituto Juan De Herrera. “Informe sobre los Indicadores Locales de Sostenibilidad Utilizados por los Municipios Españoles Firmantes de la Carta de Aalborg. Dirigido al Comité Hábitat Español”. Director del Estudio: Agustín Hernández-Aja. Madrid,, Noviembre de 2003. Jirón, Paola y Giulietta FADDA. “The Process of Formulating Quality of Life Indicators”. Paper presented at Development Planning Unit (DPU), University College London; Using a Gender Perspective. The Need for “Gendered” Indicators in Urban Policy, Programme and Project Analisis, London, 1998. Juan Pablo II. Sollicitudo rei socialis. Ediciones Paulinas, 2ª. Edición, Santiago, 1988. Labasse, Jean. La Organización del Espacio. Instituto de Estudios de Administración Local, segunda edición, Madrid, 1987. Lira C., Luis. “La Cuestión Regional y Local en América Latina”. Naciones Unidas, Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), Instituto Latinoamericano y del Caribe de Planificación Económica y Social (ILPES), Serie Gestión Pública Nº 44, Santiago, 2003. Ministerio de Vivienda y Urbanismo. Informe Final Estudio: “Estado de las Ciudades Chilenas. Sistema de Seguimiento a la Gestión del Desarrollo Urbano en las Ciudades del País”. Universidad de Chile, Facultad de Arquitectura y Urbanismo y Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas; Jefe de Estudio: Francisco Martínez Concha; Santiago, Chile; 2005. Naciones Unidas. “Cumbre Para la Tierra. Programa21”. Documento versión digital en: http://www.un.org/esa/sustdev/documents/agenda Torres J., Mario. “Observatorios Urbanos: La sostenibilidad urbana como meta”. En: Revista RD2, Nº 55; Colegio de Arquitectos de la Provincia de Buenos Aires Distrito 2, Buenos Aires, 2006. __________ “Planeación Urbana en Chile. Un producto de la especulación inmobiliaria”. En Revista Digital: Boletín CF+S 29/30, Edita Instituto Juan de Herrera, Departamento de Urbanística y Ordenación del Territorio, Escuela Técnica Superior de Arquitectura, Universidad Politécnica de Madrid, Madrid, Junio 2005. http://habitat.aq.upm.es/boletin/n29/ ___________ “La Planeación urbana: un imperativo ético”. En: Revista de Urbanismo, Nº 4; Edición digital del Departamento de Urbanismo, Facultad de Arquitectura y Urbanismo, Universidad de Chile; Santiago, Chile; Julio 2001. http://revistaurbanismo.uchile.cl/n4/torres.html Vidal, Marciano. Diccionario de Ética Teológica. Editorial Verbo Divino, Estella (Navarra), España. 1991.
|
|
|||||||||||||||||||||||||||
D.R. © Coordinación de Publicaciones Digitales Dirección General de Servicios de Cómputo Académico-UNAM Ciudad Universitaria, México D.F. Se autoriza la reproducción total o parcial de los artículos aquí presentados, siempre y cuando se cite la fuente completa y su dirección electrónica |
|||||||||||||||||||||||||||||