FILOSOFÍA
Los
fines de la educación. Educar para la sabiduría:
Propuesta de Alfred North Whitehead
La
filosofía cartesiana: Un ancla a la razón
Entrevista a la doctora Laura Benítez Grobet
por José Duarte Estrada
Descartes
y Bacon: Algunos aspectos metodológicos
Laura Benítez
El
interaccionismo cartesiano y el problema de la glándula
pineal
Laura Benítez Grobet
El
papel de la luz en la física cartesiana
Soledad Vázquez
Descartes
y el significado de la teoría mecanicista
Leticia Rocha
La
idea del hombre en la filosofía cartesiana
(Una proyección hacia la individualidad)
Leticia Rocha
La
moral en el Discurso y en Las Pasiones
Eloísa González
Razón
y experiencia en el método cartesiano
Zuraya Monroy-Nasr
Más
allá del perdón: Jean Amery y la odisea
del rencor
Esther Cohen
Del
comprensible incomprensiblemente ó el conocimiento
de Dios según Nicolás de Cusa
María del Carmen Rodríguez
Kant
y sus convidados
Julio Enrique Beltrán Miranda
Las
representaciones subjetivas en Kant
Pedro Stepanenko
De
la crítica kantiana a la psicología
racional
Efraín Lazos Ochoa
El
imperativo categórico en la fundamentación
de la metafísica de las costumbres
Fabiola Rivera Castro
Notas
sobre ética y religión en la filosofía
de Kant
Juan Sánchez Zermeño
Algunos
comentarios sobre Kant y la geometría
Carlos Álvarez
La
tercera antinomia de la razón pura y el problema
de la libertad
Carlos Herrera de la Fuente
Kant
y su contribución astronómica
Marco Arturo Moreno Corral
Kant
y su proyecto de una paz perpetua
Teresa Santiago Oropeza
La
re-acción de algunos kantianos revolucionarios
Eric Puig Punyet
Habitar
el límite. Un acercamiento a la ética
de Eugenio Trías (Reseña editorial)
Adriana Renero
|