Digital library to preserve and disseminate the food culture in Mexico

Authors

  • Erika María Méndez Martínez Universidad Nacional Autónoma de México
  • Ana Karen Vázquez Hernández Escuela Nacional de Antropología e Historia

Keywords:

Digital library, food culture, Preserve, Disseminate, anthropology, history, social sciences, humanities, Open Access

Abstract

As part of the bibliographic research that has been developing since mid-2014 within the line “Culinary history: cultural processes of food”, currently attached to the project Food and culture in Mexico of the DEAS-INAH, there has been opportunity to recognize the situation of the digital resources as well as of the information that is generated in the field of food culture in Mexico, among other points, the access to it, its preservation and diffusion.
The main objective of this work is to present the progress of the project of creating a digital library specialized in food culture in Mexico, in order to preserve and disseminate the knowledge generated by specialists in the field. We agree that among other things this project should be an “open access” digital media that should enable students, academics, researchers and public in general the easy search and access to the subject.

>> Read more

Author Biographies

Erika María Méndez Martínez, Universidad Nacional Autónoma de México

Licenciada en Comunicación por la Facultad de Estudios Superiores Acatlán-UNAM y Maestrante en Antropología por el Instituto de Investigaciones Antropológicas-UNAM. Desde el 2016 coordina el proyecto de la biblioteca digital especializada en la cultura alimentaria en México. Actualmente investiga los elementos que conforman la alimentación mesoamericana partiendo del caso de la comida ritual que se prepara para las peticiones de lluvia y el agradecimiento de las cosechas de maíz, en un pueblo totonaca de la Sierra de Papantla, Veracruz. Es miembro de la línea de investigación “Historia culinaria: procesos culturales de la comida” adscrita a la DEAS-INAH; del seminario “Comida, modernidad y cambio social”, ENAH; y de la Red de Humanidades Digitales.

Ana Karen Vázquez Hernández, Escuela Nacional de Antropología e Historia

Egresada de la Escuela Nacional de Antropología e Historia, en la carrera de Antropología Social. Ha investigado la transmisión de conocimientos de la cultura culinaria entre mujeres mazahuas, así como su ritualidad. Actualmente trabaja en la construcción de una biblioteca digital especializada en la cultura alimentaria en México desde la Antropología y la Historia. A partir del 2014, participa como investigadora externa en la línea de investigación interdisciplinaria de Historia Culinaria adscrita a la DEAS- INAH, donde se ha llevado a cabo búsqueda y clasificación respecto a las bebidas en México. Desde el año 2016 ha investigado la composición sociocultural y económica de los mercados y tianguis en el estado de México como parte de sus actividades dentro del “Seminario Comida, modernidad y cambio social”.

References

ÁLVAREZ-BUYLLA ROCES, Elena et al. Haciendo milpa. La protección de las semillas y la agricultura campesina, México, UNAM, Instituto de Ecología, 2011. [en línea]. Consultado el 26 de agosto de 2016 en: [http://www.uccs.mx/downloads/index.php?id=file_5249547c3321d].

Alimentos, cocinas e intercambios culinarios. Confrontaciones culturales, identidades, resignifaciones. [en línea]. Ávila, Ricardo; Álvarez, Marcelo; Medina, Xavier (coord.). México, Universidad de Guadalajara, 2015. Colección Estudios del hombre. Serie Antropología de la alimentación; 33. ISBN: 9786077422310. Disponible en: http://www.publicaciones.cucsh.udg.mx/pperiod/esthom/pdfs/esthom33.pdf [Consulta: 26 de agosto de 2016].

ARGYRI PANEZI, Florencia “Las bibliotecas digitales ponen en jaque los derechos de autor”. [en línea]. La Vanguardia. 2015. Disponible en: http://www.lavanguardia.com/tecnologia/20150309/54428849535/bibliotecas-digitales-jaque-derechos-autor.html [Consulta: 3 de Febrero de 2016].

“Bethesda Statement on Open Access Publishing”. [en línea]. 2003. Disponible en: http://legacy.earlham.edu/~peters/fos/bethesda.htm [Consulta: 3 de febrero de 2016].

CORONA DE LA PEÑA, Laura Elena. “Reflexiones sobre cultura alimentaria en alumnos de la Escuela Nacional de Antropología e Historia”. En: Good Eshelman, Catherine; Corona de la Peña, Laura Elena (coords.). Comida, cultura y modernidad en México. México; Instituto Nacional de Antropología e Historia, 2011. p. 311-324. ISBN: 978-607-484-211-1.

“Declaración de Berlín sobre Acceso Abierto”. [en línea]. Rucinque, H.F. (ed.). GeoTrópico. Colombia. 2003, vol. 1, núm. 2, p. 152-154. ISSN 1692-0791 Disponible en: http://openaccess.mpg.de/67627/Berlin_sp.pdf [consulta: 3 de Febrero de 2016].

“Declaración sobre acceso abierto”. [en línea]. Redalyc. 2003. Disponible en: http://www.redalyc.org/info.oa?page=/acceso-abierto/declaracionoa.html [consulta: 3 de Febrero del 2016].

FERNÁNDEZ MONGE, Elena. Compartiendo saberes y sabores entre personas adultas y estudiantes de la Escuela Guillermo Rodríguez Aguilar. Costa Rica; Ministerio de Cultura y Juventud, 2016.

“Iniciativa de Budapest para el Acceso Abierto”. [en línea]. Disponible en: http://www.budapestopenaccessinitiative.org/translations/spanish-translation [consulta: 3 de Febrero de 2016].

KROTZ, Esteban. “’Acceso abierto’ a las publicaciones científicas, derechos humanos y descolonización de la antropología latinoamericana” [en línea]. Colegio de Etnólogos y Antropólogos Sociales, AC. 2016. Disponible en: http://nubr.co/7P5DXY [Consulta: 18 de Octubre de 2016].

LIBRARY OF CONGRESS. Clasificación del Congreso de los Estados Unidos. [en línea. 2007. Disponible en: http://nubr.co/kXSvYS [Consulta: 26 de agosto de 2016].

PEÑA VERA, Tania. Organización y representación del conocimiento: incidencia de las tecnologías de la información y comunicación. Buenos Aires; Alfagrama Ediciones, 2011. 318 p. ISBN: 9789871305674.

Red de Revistas Científicas de América Latina y el Caribe, España y Portugal. [en línea]. Disponible en: http://www.redalyc.org/ [Consulta: 26 de Agosto de 2016].

SOLER JIMÉNEZ, Joan. La preservación de los documentos electrónicos. España; UOC, 2008. 123 p. ISBN: 978-84-9788-728-1.

Published

2017-03-24