Vol. 25, núm. 3 mayo-junio 2024

Supernova Burgos 1

Sergio de Régules Cita

Resumen

Este artículo es un retrato profundo de la divulgadora Estella Burgos, desde la perspectiva de uno de sus colaboradores más cercanos. El texto nos brinda un atisbo de sus inicios como divulgadora, del ímpetu y el entusiasmo con el que trabajaba, y del estilo de escritura comovesiano, el de la revista ¿Cómo ves?, de la que ella fue editora por casi 25 años, y que es referente en la divulgación mexicana.
Palabras clave: Estrella Burgos, editor, divulgación, divulgador, escritura, contar historias.

Supernova Burgos

Abstract

This article is a profound portrait of the popularizer Estella Burgos, from the perspective of one of her closest collaborators. The text gives us a glimpse of her beginnings as a science popularizer, of the impetus and enthusiasm in her work, and of the Comovesian style of writing, that of the magazine ¿Cómo ves? of which she was editor for almost 25 years, and which is a reference in Mexican science dissemination.
Keywords: Estrella Burgos, editor, Science popularization, Scientific Disseminator, writing, storytelling.


Lo sabes tú y lo sé yo, Boss”, le digo en mi mente a Estrella, mientras veo su imagen en YouTube explicando en un curso que la ciencia no es fácil y que la labor del divulgador no es dársela masticada a nadie, sino interesarlo en hacer el esfuerzo. Hace 20 años que yo le digo “la Boss” y ella me dice “QP”, por “querido primo”, desde que descubrimos que en las montañas de Burgos hay un pueblo llamado Regules y concluimos que somos primos topográficos. Bajo su imagen en el video hay un cintillo que dice “Estrella Burgos: editora de ¿Cómo ves?

—Lo importante es comunicar la naturaleza de la ciencia, no sólo sus resultados —prosigue Estrella. —Y la mejor forma de hacerlo es contar historias—. Elabora explicando que una historia de ciencia tiene tres tiempos: cuando se expone el misterio o la pregunta que impulsa la acción, cuando se exploran las posibles soluciones, y cuando, en el clímax, se da la pieza esencial para resolver el misterio y con eso se libera la tensión narrativa. “Tú lo has dicho, Boss”, sigo concordando. Estrella añade: —Mientras más calidad literaria tengan esas historias, más eficaces van a ser—. “¡Eso mero!”

Nosotros lo llamamos estilo comovesiano: las técnicas literarias que sirven para exponer con claridad y al mismo tiempo cautivar al lector. No las inventamos nosotros ni son ninguna novedad: se trata simplemente del estilo del ensayo literario que inventó Michel de Montaigne en el siglo xvi y que han practicado divulgadores como Stephen Jay Gould y Steven Pinker. En la divulgación en México y en la Universidad Nacional Autónoma de México (unam) tiene antecedentes en la revista Naturaleza y el boletín Prenci, fundados por Luis Estrada y su equipo, por lo que podemos decir que ¿Cómo ves? es heredera de esa augusta tradición. Y cómo no, puesto que Estrella participó en ambos proyectos allá por los años ochenta.

Cómo se hace una divulgadora

En una entrevista con alumnos de la Escuela de Periodismo Carlos Septién García, en 2015 (ver video 1), Estrella cuenta cómo llegó a la divulgación de la ciencia.

—Una de las cosas fundamentales que me trajeron hasta aquí es que, de chiquita, en mi casa no había televisión. Mis papás decían que no había porque era la “caja idiota”, pero yo creo que no había porque no podíamos comprarla. Eso hizo que me marginaran mucho mis compañeros de la escuela porque no me sabía los programas, pero como, por otro lado, en mi casa había muchos libros, me volví una lectora voraz. Me gustaban todas las historias. Clandestinamente en mi casa también había cómics, aunque estaban prohibidos. Yo leía Lágrimas y risas. Era fantástico. Ocasionalmente también fotonovelas. Siempre quería saber qué pasaba después.



Video 1. Estrella Burgos en una conferencia sobre periodismo de la ciencia en la Escuela de Periodismo Carlos Septién García (Carlos Septién, 2015).


Un principio fundamental del estilo comovesiano es preferir decir las cosas como historias que como listas de conceptos abstractos (rechazamos muchos artículos por pecar contra este principio). Complacerse en la abstracción es un gusto adquirido y poco común; en cambio la curiosidad por lo que hacen nuestros congéneres es innata. Nos cautivan los ires y venires de personas que, en pos de sus aspiraciones, encuentran obstáculos que al final superan o no. En forma de historia, la información más compleja es fácil de entender y retener, con la ventaja añadida de que el lector siempre quiere saber qué pasa después, una herramienta infalible para persuadirlo de que se quede con nosotros y lea todo el artículo.

—Siempre quise ser escritora —prosigue Estrella. —Y entonces copiaba. Lo primero que escribí era una copia de Los tres mosqueteros. Ya para cuando estaba en prepa era una devota de la literatura, pero también tuve excelentes maestros de ciencia. Tuve en particular un maestro, el profesor Rebolledo, que nos daba física y química, y me pareció maravilloso. Él me encaminó a la ciencia y yo me metí primero a estudiar química en la unam.

Cuenta Estrella que cuando estudiaba química entendía todo lo que le enseñaban, pero no entendía cómo se conectaban todos esos conocimientos ni entre sí ni con todo lo demás.

—Yo veía que tenía puros pedacitos y no podía juntarlos—. Y añade: —Entonces me pasó algo maravilloso que cambió para siempre mi vida.

Lo que le pasó fue esto:

—Un día estaba yo en la Facultad de Química y en el auditorio A, me acuerdo perfecto, había un letrero que solicitaba gente para hacer traducciones de inglés a español de notas científicas. Fui y con un montón de gente hice la prueba y me dijeron: ‘Bueno, te quedas, pero vamos a ver si funcionas’. El lugar se llamaba Centro Universitario de Comunicación de la Ciencia [cucc]. Me quedé diez años. Ahí aprendí con el pionero de la divulgación de la ciencia en México, el doctor Luis Estrada.

A fines de los setenta Luis Estrada había reunido un equipo de gente joven y talentosa dispuesta a inventar el lenguaje y la estética de la divulgación de la ciencia en México. Estrella encajó super bien en ese ambiente de taller renacentista donde: “nos dejaban experimentar, nos dejaban probar cosas”. Empezó traduciendo notas de revistas de divulgación del inglés al español, pero no pasó mucho tiempo antes de que empezara a escribir sus propios artículos para Prenci e incluso a encargarse de la edición del boletín.

Estrella pasó por varias carreras científicas, pero ninguna era lo que ella estaba buscando. Luego tomó un curso en la Sociedad General de Escritores de México. No sé cuánto tardó en darse cuenta de que en la divulgación de la ciencia, al estilo del cucc, se combinaban perfectamente sus pasiones por la ciencia y la literatura, pero al final Estrella encontró su vocación en este oficio.

Indomable

Estrella y yo nos conocimos en una rebelión, aunque sólo por teléfono. Era 1996 y yo trabajaba como traductor freelance con cierta editorial de libros de texto. En esa época nos pagaban en dólares y la carga de trabajo semanal era llevadera hasta que un día, no sé por qué, las condiciones cambiaron. La editora con la que estaba trabajando en un nuevo libro me informó que se acababa lo de los dólares, pero además que nos pagarían mucho menos por mucho más trabajo. En esas nuevas condiciones ya no me costeaba seguir ahí. Esa noche sonó el teléfono. Era una tal Estrella Burgos (el nombre me sonaba), que también era traductora en la misma editorial y que estaba como yo: indignada de que nos quisieran explotar. Me propuso hacer frente común e iniciar una huelga de diccionarios caídos. Acordada la rebelión, seguimos platicando más de una hora.

Nuestra huelga fue inútil y acabamos por renunciar. Me da una especie de Schadenfreude informar que a la editorial le fue muy mal con el proyecto que dejamos a medias: consiguieron traductores menos altaneros que nosotros (o más desesperados) para traducir el libro entre muchos y a marchas forzadas. El resultado fue una catástrofe que les salió carísima. Justicia poética, aunque francamente Estrella y yo hubiéramos preferido justicia justa.

Muchos años después, este espíritu indomable le serviría a Estrella para enfrentar con valor y como la señorona que era a autoridades que no tenían ganas de entender el trabajo de nuestra revista y la inquina de personajes siniestros que pasaron por estas oficinas. Pero sobre todo para encarar la enfermedad con un aplomo y una entereza que, a los que lo presenciamos desde fuera de su círculo familiar, nos parecieron sobrehumanos. Aquí paro con estos temas dolorosos. No quiero que esto cobre un tono plañidero.

Complicidad con el público

Estrella Burgos

Fotografía 1. Estrella Burgos trabajando en el Castillo Civitella-Ranieri durante una residencia artística en 2014. Crédito: Giorgia Fanelli.

En 1998 varios divulgadores —entre ellos, Juan Tonda y Antonio Chamizo— pensaron que la unam debería publicar una revista de divulgación para jóvenes. Era una buena idea. Otra buena idea fue pedirle a Estrella que fuera la editora. Estrella afinó la idea original, exigió total libertad editorial y, concedidas estas condiciones, se dedicó a darle forma a la divulgación al estilo ¿Cómo ves? El estilo comovesiano no tardó nadita en ganarse el favor del público y el reconocimiento del gremio divulgador, y al poco tiempo ya éramos la revista más vendida de la unam y nos habíamos ganado premios de la Cámara Nacional de la Industria Editorial y el Premio de la RedPOP a proyectos de divulgación de impacto internacional. Ha habido otros premios, pero no estamos aquí para presumir.

Cuando llegué a la Dirección General de Divulgación de la Ciencia de la unam y me reencontré con mi compañera de rebelión, rápidamente gravité hacia la revista. Estrella y yo platicábamos mucho de novelas y de secretos del oficio, temas que están muy relacionados porque los secretos del oficio más importantes los aprendimos tanto ella como yo de los novelistas que nos gustaban. Para escribir bien, nada como leer buena literatura sin importar el tema del que uno escriba.

Recuerdo que Estrella me habló de Harry Potter cuando apenas había dos volúmenes, antes de que saliera la primera película. Ella lo leía con sus hijos, que eran pequeños en aquella época. Estrella se asombraba de una cosa en particular: que J. K. Rowling, la autora, se pusiera firmemente del lado de sus lectores. En un mundo en el que la literatura infantil debía ser didáctica y edificante —obligada a transmitirles a los niños las ideas que los adultos querían inculcarles—, Rowling escribía exclusivamente para encantar y deleitar a su público, sin tomar en cuenta lo que los adultos pudieran considerar ideas convenientes ni tramas adecuadas para gente joven. En Harry Potter hay nobleza y valentía —nada novedoso en la literatura para jóvenes—, pero también hay traición y mezquinidad, y personajes ambiguos que no son totalmente buenos ni totalmente malos. Rowling incluso fue capaz de matar al personaje más entrañable de uno de sus volúmenes. Así explicaba Estrella el éxito que ya tenía Rowling con sus libros cuando yo empecé a comprarlos por recomendación suya: la complicidad de la narradora con sus lectores. Y eso también es parte del credo comovesiano: nosotros estamos con el lector antes que nada. —El personaje más importante es el público —dice Estrella en otro video.

El estilo comovesiano se fue enriqueciendo a lo largo de 25 años en esas largas y apasionadas conversaciones en la oficina de Estrella, así como en jocosísimas reuniones editoriales de todo el equipo, en las que nos reíamos de nosotros mismos, y en intercambios de ideas con colegas de todo el mundo. Estrella lo propagó por varios países en cursos y conferencias como el que estoy viendo en YouTube.

Superpoderosa

En noviembre de 2023 Maia Miret —sucesora de Estrella en la silla de la editora— me cedió el honor de escribir el editorial de la revista, un texto para anunciar el deceso de Estrella y celebrar su vida. Lo titulé “Supernova”, con el evidente juego de palabras sobre el nombre de Estrella al final, como aguijón. Unos meses después, para escribir este ensayo, encontré una colección encuadernada del legendario boletín Prenci que Estrella dejó en su oficina y me puse a hojearlo en busca de textos suyos de aquellos años. Al dar vuelta a una página del número de julio de 1987 me topé con esto: “Supernova, por Estrella Burgos”

Devoré el texto, una explicación diáfana y perfectamente ritmada de la supernova SN 1987 A, que había aparecido en febrero de ese año en la Nube Mayor de Magallanes y que sigue siendo la única supernova visible a ojo pelón después de 1604. Las supernovas enriquecen el medio interestelar con nuevos elementos químicos y brillan más que toda una galaxia durante varias semanas. Al final queda una estrella de neutrones y una nube resplandeciente, rica en materiales para formar nuevas estrellas. La supernova de 1987 no se comportó a este respecto como se esperaba, lo que dejaba preguntas para resolver en el futuro. Hacia el final de su artículo Estrella expone otro enigma que habría que zanjar después: “Se ha propuesto que en la supernova [1987 A] se formó un hoyo negro, pero probablemente pasará mucho tiempo antes de que pueda probarse esta hipótesis”.

Para colmo de casualidades, resulta que la misma semana que leí el artículo de Estrella, salió en Science una investigación en la que un equipo científico ofrece la solución de ese enigma a partir de datos del telescopio espacial James Webb y el telescopio Hubble. Qué ganas de mandarle a Estrella un whatsapp y decirle: “¡Boss! ¡Ya sabemos! Parece que fue estrella de neutrones”. Aunque posiblemente habría sido ella la primera en enterarse y pasarme la noticia a mí, que es lo que siempre ocurría. Era uno de sus superpoderes: estaba enterada de todo en materia de actualidad científica. Estrella siempre cultivó muchos canales de información, asistiendo a las reuniones internacionales más importantes de la ciencia y su comunicación —casi siempre pagada de su propio bolsillo— y así es como se hizo del superpoder de husmear desde lejos los temas que serían importantes. Gracias a eso, en ¿Cómo ves? llegamos a tratar temas de rabiosa actualidad antes que Scientific American, o por lo menos al mismo tiempo.

Legado luminoso

Nuestra querida Estrella murió en octubre de 2023 tras una larga enfermedad, pero yo llevo en la cabeza una simulación cerebral de ella que sigue funcionando sin preocuparse de las vicisitudes del mundo físico. La única diferencia es que la simulación ya no se actualiza todo el tiempo, pero esto no me impide hacerme una imagen mental de lo que diría Estrella, los gestos que haría al decirlo, el sonido y la inflexión de su voz. (“Ya ves cómo eres, QP”, le había dado por decirme en los últimos tiempos. Todavía me da risa oírla en mi mente.) Para quien no la haya conocido, hay montones de videos en YouTube en los que la pueden ver impartiendo cursos y exponiendo su filosofía estelar de la divulgación de la ciencia y lo que hace falta para entablar el vínculo de complicidad con el público que tanto le admiraba a Rowling.

En ¿Cómo ves? la extrañamos mucho, pero nos da aliento saber que su trabajo sigue contribuyendo a construir y enriquecer la divulgación de la ciencia en español. Esos videos, sus libros y los 25 años de la revista son el resplandor prolongado de nuestra Estrella convertida en supernova.

Referencias

Sitios de interés

Vol. 25, núm. 3 mayo-junio 2024

Senderos del saber: un viaje por la ciencia, la cultura y las artes

Rosa María del Ángel Martínez Cita

Con gran emoción, les presentamos el tercer número del año de la Revista Digital Universitaria (rdu). En esta ocasión, quisimos dedicar un espacio para honrar la labor incansable de aquellos que se dedican a la divulgación científica y celebrar el legado de figuras destacadas en este campo, como la inolvidable Estrella Burgos, quien fue una integrante del Comité editorial de nuestra revista. Su influencia y dedicación nos inspiran a seguir adelante en el camino de compartir con pasión el conocimiento.

En este número, no sólo rendimos homenaje a la memoria de Estrella, sino que también conmemoramos el vigésimo cuarto año de existencia de la rdu. Al hacer una remembranza, recordamos con gratitud a aquellos que formaron parte del equipo que dio vida a la revista y a quienes, con su talento y aportaciones, allanaron el camino para llegar hasta donde estamos. Sirva este número para reafirmar nuestro compromiso de continuar divulgando las ciencias, las artes y las humanidades, reconociendo la importancia de comunicarlas de manera accesible y apasionada, así como el papel fundamental de mentores y colaboradores en la formación de nuevas generaciones de divulgadores.




Para aquellos que se aventuran en el apasionante mundo de la divulgación, les comparto las palabras de Octavia Butler en su libro Hija de sangre y otros relatos (Butler, 2020):

Para empezar, olvídate de la inspiración. El hábito es más fiable. Es lo que te sostendrá, con inspiración o sin ella. El hábito te ayudará a terminar y pulir tus historias. La inspiración, no. El hábito es la perseverancia en la práctica. (p. 104)

Butler nos enseña que la inspiración puede ser fugaz, pero el hábito de escribir es lo que sostendrá nuestro trabajo. Esta idea resuena profundamente en el ámbito de la divulgación científica, donde el compromiso constante con la escritura y la comunicación efectiva es esencial para traducir conceptos complejos en un lenguaje accesible para todos. La persistencia en la práctica de la escritura no sólo da vida a nuestras ideas, sino que también nos capacita para compartir nuestros conocimientos de manera significativa con el mundo.

En este sentido, al hablar de compartir conocimiento con el mundo, presentamos los artículos de esta edición. La sección Varietas aborda una amplia gama de temas, desde la salud femenina hasta las modificaciones corporales, y desde los impactos ambientales de la migración rural hasta la complejidad de la realidad multidimensional. Cada contribución nos invita a reflexionar sobre nuestro entorno y a apreciar la interconexión entre la ciencia y la sociedad, destacando así la importancia del hábito de escribir y comunicar de manera efectiva.

Comenzamos con “Dolor menstrual y endometriosis: de lo normal a la enfermedad”, que ofrece una perspectiva esclarecedora sobre dichos padecimientos, brindando información sobre los síntomas de alarma y la importancia del diagnóstico oportuno. También destaca los tratamientos disponibles y ofrece consejos prácticos para mejorar la calidad de vida de quienes padecen esta condición.

En el artículo “Tinta, perfos y células: una guía para los entusiastas de las modificaciones corporales” se ofrece una visión completa sobre el arte y la ciencia detrás de los tatuajes y las perforaciones. Desde su arraigo histórico y cultural hasta los procesos biológicos durante la curación, la guía proporciona información sobre la preparación, cuidados y significado de estas formas de expresión corporal. Con un enfoque que combina ciencia, historia y consejos prácticos, invita a explorar más profundamente este arte.



En la misma sección, el texto “Migración rural y cambio de hábitos: impactos en el consumo y el medio ambiente” examina los efectos ambientales de este fenómeno, analizando hábitos de consumo y soluciones. Destaca la motivación detrás de la migración rural, como la mejora de ingresos y acceso a servicios, y señala diferencias en los patrones de consumo. Además, identifica efectos como emisiones de gases de efecto invernadero y contaminación del agua, proponiendo soluciones como cambios en las dietas y promoción de una cultura ambiental.

El artículo “El lado verde de la alfarería oaxaqueña: ¿estrategia de permanencia?” explora la relevancia cultural y económica de esta actividad, junto con sus desafíos para perdurar. Se destaca su importancia para familias y comunidades dedicadas a esta actividad, desde la infancia de la autora hasta la competencia con materiales modernos y las consecuencias de la pandemia. Además, se aborda la repercusión ambiental, proponiendo soluciones de prácticas más sostenibles para preservar la tradición y el entorno natural de Oaxaca.

Por otra parte, el texto “Cuasicristales: de universos paralelos a sombras multidimensionales” analiza la relación entre cuasicristales y universos que se parecen. Comienza con una reflexión sobre la idea de realidades paralelas, para posteriormente explicar conceptos matemáticos y físicos, como las diferentes fases de la materia y la capacidad de los cristales y cuasicristales para almacenar calor. El texto nos invita a pensar en la realidad de una forma más amplia, sugiriendo un universo lleno de formas y posibilidades infinitas.

Mientras que el trabajo “Maravillas del océano: secretos de la reproducción y desarrollo de los pulpos” aborda las etapas tempranas del desarrollo de los pulpos, centrándose en las estrategias reproductivas y el desarrollo de las crías. Además, se discuten las características de estas etapas y los desafíos en el cultivo de pulpos, resaltando la importancia de la investigación para mejorar los rendimientos en la producción comercial.

Continuamos con “Refrescando el hogar: técnicas pasivas para un ambiente fresco”, que ofrece estrategias para mantener los hogares frescos, considerando el aumento del consumo de energía global. Se enfoca en México y examina el confort térmico, sistemas de aire acondicionado y técnicas como la protección térmica, modulación de calor y enfriamiento evaporativo. Además, presenta alternativas más amigables con el ambiente y potencialmente más económicas que los sistemas de refrigeración, incluyendo el sombreado y la ventilación nocturna.

Para cerrar la sección Varietas, el artículo “Basura a la vista: el problema de los residuos sólidos en el Valle de Zamora” resalta el desafío de los residuos sólidos en el Valle de Zamora, Michoacán, México, y examina su relación con la falta de educación ambiental y la gestión inadecuada de los residuos. La necesidad de una educación ambiental más efectiva y una cultura ciudadana que promueva el cuidado de los espacios públicos se enfatiza como solución.

En la sección Universidades, exploramos los “Atributos de una práctica docente efectiva en sistemas presenciales y a distancia”. Este artículo analiza dichos atributos desde la perspectiva del profesorado, resaltando la necesidad de entender las diferencias y similitudes en las habilidades y competencias requeridas para ambos contextos educativos. Se destacan características comunes, como el compromiso y la responsabilidad, junto con diferencias significativas, como el dominio tecnológico requerido en la enseñanza a distancia.

En Caleidoscopio, exploramos la innovación agrícola con los nanofertilizantes y reflexionamos sobre la relación entre la humanidad y la naturaleza con la infografía “Nanofertilizantes en la agricultura: una visión hacia el futuro alimentario”. Esta propuesta destaca los nanofertilizantes como una innovación clave en la agricultura, promoviendo un crecimiento óptimo y una producción sostenible. Su uso ofrece beneficios ambientales, económicos y de salud ante la creciente población mundial.

En Impresiones, les compartimos “Elegía del tlacuache” un conmovedor relato que narra el encuentro del autor con un tlacuache muerto en las calles de Coyoacán. A través de una reflexión, el autor revela la belleza y la trágica realidad de esta criatura marginada, cuya existencia es a menudo incomprendida y despreciada por los seres humanos. Con referencias a la mitología mesoamericana y la literatura, el texto resalta la ingratitud y crueldad de la humanidad hacia los seres más vulnerables, ofreciendo una reflexión sobre la verdadera naturaleza de la bondad y la moralidad.






Para concluir, como mencioné al principio de este editorial, dedicamos la sección Itinerante a la memoria de Estrella Burgos. A través de los testimonios de dos colaboradores que tuvieron el privilegio de trabajar junto a ella, recordamos su legado y su impacto en la comunidad científica, especialmente en el ámbito de la divulgación. En el texto “Una estrella en la divulgación: una nota en honor a Estrella Burgos” de Guillermo N. Murray-Tortarolo, el autor destaca la importancia de la pasión por el conocimiento y el arte de narrar historias como elementos esenciales en la divulgación científica. Murray-Tortarolo comparte cómo el apoyo y la orientación de Estrella fueron fundamentales en sus inicios como divulgador, y cómo esa influencia continúa inspirándolo a formar y apoyar a nuevas generaciones de divulgadores.


Finalizamos este homenaje con “Supernova Burgos” de Sergio de Régules, quien a través de anécdotas personales y reflexiones, comparte un vistazo de la complicidad que compartía con Estrella, cariñosamente apodada la Boss. Desde sus inicios rebeldes hasta su perdurable labor en la revista ¿Cómo Ves?, Estrella Burgos se erige como un faro de inspiración, cuyo estilocomovesiano y valentía siguen guiando el camino de la divulgación científica en español.

Cada artículo de esta edición celebra la perseverancia en la práctica, la pasión por el conocimiento y el poder transformador de la divulgación en las ciencias, las artes y las humanidades. Continuemos avanzando, inspirados por nuestros predecesores, y sigamos compartiendo el fascinante mundo del saber. Agradecemos a nuestros lectores, colaboradores y a todos aquellos que hacen posible que la Revista Digital Universitaria siga siendo un espacio de encuentro e inspiración. Sigamos explorando los inagotables caminos del conocimiento y la divulgación.

Referencias

  • Butler, O. E. (2020). Hija de sangre y otros relatos. (A. Hidalgo, Trad.). Consonni.

Vol. 25, núm. 3 mayo-junio 2024

Dolor menstrual y endometriosis: de lo normal a la enfermedad

Irma Yadira Dragustinovis Valdez Cita

Resumen

Hace años se consideraba normal que una mujer tuviera dolor al menstruar; las recomendaciones eran ponerse una bolsa con agua caliente en el vientre, descansar y tomar té. Lamentablemente, las ideas erróneas de: “se te va a quitar cuando te cases o cuando tengas hijos” persisten. Existen factores biológicos y ambientales que exacerban esta condición, lo que desencadena complicaciones desconocidas por las mujeres, pasando de lo socialmente aceptado como dolor menstrual normal a una menstruación anormal o endometriosis, una enfermedad en la que se ven involucrados factores ambientales, biológicos, inmunológicos y psicológicos, y que amerita el estudio personalizado de cada paciente. Así, en este artículo exploraremos cómo el dolor menstrual no es normal.
Palabras clave: dolor menstrual, menstruación, endometriosis, inmunidad, adherencias.

Menstrual pain and endometriosis: From normal to disease

Abstract

Years ago, it was considered normal for a woman to have pain during menstruation; The recommendations were putting a hot water bottle on your belly, resting and drinking tea. Unfortunately, the misconceptions of: “it will go away when you get married or have children” persist. There are biological and environmental factors that exacerbate this condition, which triggers complications unknown to women, going from what is socially accepted as normal menstrual pain to abnormal menstruation or endometriosis, a disease in which environmental, biological, immunological, and psychological factors are involved, and that merits the personalized study of each patient. Therefore, in this article we will explore how period pain is not normal.
Keywords: period pain, menstruation, endometriosis, immunity, adhesions.


Introducción

El objetivo de este artículo es informar acertadamente sobre el dolor menstrual, al tiempo de corregir ideas erróneas aceptadas por generaciones, así como explicar las características que hacen de un evento fisiológico algo que termina en miedo, ansiedad y búsqueda de respuestas. Se pretende dar a conocer los síntomas de alarma y qué camino seguir para buscar ayuda profesional (Brasil, 2020).

La menstruación es un proceso fisiológico que inicia aproximadamente a los 11 años de edad; culturalmente es el paso a la madurez y procreación. Se presenta cada mes y dura de entre 5 a 7 días, y en promedio una mujer menstrua 80 ml por por período, teniendo un promedio de 12 menstruaciones en un año, lo que representa dos meses de estar sangrando. Previo y durante la menstruación algunas mujeres refieren molestias como aumento de peso, depresión, ansiedad, congestión y dolor de la pelvis, para otras sólo se presentan sueño y hambre. La menstruación normal se define como el sangrado cíclico que ocurre del cuerpo del útero al exterior, entre la menarquia (primera menstruación) y la menopausia (última menstruación).

La mayoría de las mujeres menstrúan; sin embargo, para millones de ellas esto afecta de forma regular su bienestar físico, mental y social. La salud menstrual es la capacidad de entender y procesar la información básica acerca de la menstruación, para que una persona menstruante pueda tomar decisiones apropiadas de salud (Critchley et al.). Así, todos necesitan involucrase y entender qué es la menstruación (Sabido, 2022), pues es parte de un proceso que lleva a la reproducción y una vida sexual plena.

Hace años se consideraba normal que se tuviera dolor al menstruar. Las recomendaciones eran ponerse una bolsa con agua caliente en el vientre, descansar y tomar té. Aún más, las ideas erróneas de “se te va a quitar cuando te cases o cuando tengas hijos” persisten (Tobías y Carmona, 2022). En algunas personas el dolor menstrual llega a ser tan intenso que no pueden realizar sus actividades cotidianas, desde sentarse o caminar, hasta orinar y defecar. Este dolor puede llegar a ser incapacitante e interferir con la vida diaria, lo que causa trastornos emocionales como depresión y ansiedad, que afectan la calidad de vida. Estos síntomas pueden estar presentes desde la adolescencia, aunque en muchos casos el diagnóstico se da hasta la adultez, cuando están asociados con problemas de infertilidad. De esta manera, el dolor menstrual excesivo con afectación a la calidad de vida recibe el nombre de endometriosis.

De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (oms), la endometriosis afecta al 10% de mujeres en edad reproductiva en todo el mundo (who, 2023). Es una enfermedad crónica asociada con dolor severo, que impacta la vida al menstruar, en relaciones sexuales, en movimientos intestinales y al orinar; además puede causar dolor pélvico crónico, hinchazón abdominal, náuseas, fatiga, y, a veces, depresión, nauseas e infertilidad. No existe cura y los tratamientos hasta el día de hoy sólo son para aliviar los síntomas. No obstante, un diagnóstico oportuno es la clave para limitar el daño que ocasiona esta enfermedad.

Lo normal y la endometriosis

El endometrio es el tejido que cubre la cavidad uterina (cavidad donde se alojan los bebés), tiene como función la implantación del embrión posterior a la fecundación, al no ocurrir un embarazo se desprende para dar paso a un nuevo endometrio, esto sucede cada mes. Un 90% de las personas menstruantes tiene reflujo del tejido menstrual por las trompas uterinas, presentando dolor al inicio de su menstruación, el cual desaparece al segundo o tercer día. En otras mujeres, el dolor no les permite seguir son su vida normal, a menos que tomen algún analgésico. Por el contrario, en la endometriosis el dolor no desaparece, si no que cada día aumenta, lo que dificulta realizar actividades tan simples como defecar; además este dolor se presenta desde antes de menstruar y no remite con un simple analgésico (imss, 2010; ver figuras 1 y 2).

Cuerpo del útero

Figura 1. Cuerpo del útero. En el centro la cavidad uterina y su endometrio en fase secretora, es decir, próximo a menstruar. Abajo, el cérvix.
Crédito: Yadira Dragustinovis.

Útero y anexos

Útero y anexos. En la parte superior la salpinge (también llamada trompa uterina o tuba, tiene la función de atrapar al ovulo cuando se expulsa del ovario, dentro de ella se lleva a cabo la fecundación), con una línea que nos muestra su longitud. Abajo de esta línea se ve el ovario, con aspecto redondo. Al salir la menstruación por la salpinge se implanta en el ovario.
Crédito: Yadira Dragustinovis.

La endometriosis por definición es la implantación del tejido endometrial en sitios fuera del útero. Es decir, que aquello que se desecha mes con mes por la vagina sale por las trompas uterinas hacia la cavidad pélvica, implantándose en todo lo que la rodea, extendiéndose y estableciéndose lejos, en el intestino o la cavidad abdominal (ver figuras 3 y 4). Independientemente del sitio donde se encuentren, estos implantes sangrarán en cada menstruación y aunque pase el período no desaparecerán por completo (Vigano, 2018).

Grasa del abdomen

Figura 3. Grasa del abdomen. La figura corresponde a un implante de endometrio en la grasa abdominal. Los puntos rojos son tejido menstrual; lo amarillo, grasa.
Crédito: elaboración propia.

Anteriormente era necesario el estudio laparoscópico (te introducían una camarita en la cavidad abdominal) para comprobar la endometriosis; hoy en día se puede diagnosticar por la correlación clínica de dolor intenso incapacitante previo o durante la menstruación, que empeora con los años, convirtiéndose en un malestar crónico que puede llegar a interrumpir actividades cotidianas como caminar, orinar, defecar o tener una vida sexual plena. Además, ahora sabemos que la endometriosis puede estar presente en lugares antes inimaginables como cerebro, pulmón o vejiga, o manifestarse como infertilidad (Perez, 2020).

Corte histológico de la grasa del abdomen

Figura 4. Corte histológico de la grasa del abdomen, visto al microscopio 10x. Se aprecia una glándula endometrial llena de sangre rodeada por fibrosis y tejido adiposo.
Crédito: elaboración propia.

Existen tres tipos de endometriosis: superficial, ovárica y profunda. La endometriosis superficial tiene una profundidad (infiltración) de menos de 0.5 mm en los tejidos y con mayor frecuencia afecta al peritoneo.1 La endometriosis ovárica o de quistes ováricos es aquella que afecta sólo al ovario, generando quistes que van acumulando sangre hasta volverse vieja o color café, motivo por el cual reciben el nombre de quistes achocolatados. La afectación llega a ser localizada en ovarios, pelvis y órganos cercanos como cuerpo uterino, salpinges, sigmoides y vejiga. Por último, la endometriosis infiltrativa profunda afecta a menos del 3% de las pacientes y su infiltración es a más de 0.5 mm de profundidad. Involucra intestino, vejiga, uréteres, nervios, y ligamentos. Desafortunadamente, es la que menos se espera, e incluso puede confundirse con cáncer. De hecho, aquellas pacientes que la padecen son las que suelen tener más complicaciones al momento del diagnóstico (D’Alterio et al., 2021).

Los síntomas de la endometriosis son diversos, pero todos se asocian a dolor intenso e incapacitante previo y durante la menstruación. Esta enfermedad puede presentarse desde la primera menstruación en la vida y además con sangrados abundantes. Muy frecuentemente las pacientes son tratadas por estreñimiento crónico, colitis, cistitis (inflamación de la vejiga), gastritis y hasta apendicitis.

La falta de credibilidad y comprensión por parte de la familia y amigos, e incluso por el personal médico, llegan a ser frustrantes. A veces el sólo escuchar que los dolores de la menstruación son normales genera estrés y ansiedad, en especial cuando algo dentro de ti te dice que no lo son. No puede ser posible que con cada menstruación la vida empeore y que siempre se tenga que estar alerta ante su llegada.

Existen diferentes teorías que tratan de explicar por qué se implanta este tejido endometrial fuera del útero. La más conocida es la del reflujo menstrual, que sugiere que la menstruación sale por las trompas de Falopio hacia la cavidad uterina. Sin embargo, 90% de las mujeres en edad fértil presentan reflujo menstrual, pero sólo 10% padecen endometriosis. Otra teoría plantea la existencia de células fuera del útero con la capacidad de generar tejido endometrial. Lo que sí sabemos con certeza es que el endometrio de las mujeres con endometriosis es diferente: tiene la capacidad de no ser reconocido por el sistema inmunológico, adhiriéndose e infiltrándose a otros tejidos, además de sangrar con cada menstruación.

¿Por qué tanto dolor?

La inmunología vino a dar muchas respuestas acerca de esta pregunta. En nuestro cuerpo, de manera normal, tenemos células vigilantes tanto en los tejidos como circulando en la sangre. Éstas se encargan de avisarnos que estamos enfermos o simplemente que algo no está funcionando. Así, el sistema inmunológico nos alerta con mensajes como dolor, fiebre, cansancio, al tiempo que combate al agente agresor. Ahora sabemos que en las pacientes con endometriosis las células de defensa, como macrófagos (ver figura 5), están trabajando de manera continua, liberando factores de alerta (llamados proinflamatorios) para desaparecer el tejido implantado, lo que ocasiona el dolor. El problema es que el tejido no termina de eliminarse, por lo que al continuar menstruando siempre hay tejido extraño en los sitios incorrectos (Liang, 2018).

Macrófagos cargados de restos de sangre menstrual

Figura 5. Corte histológico a 40x en el que se aprecian macrófagos cargados de restos de sangre menstrual.
Crédito: elaboración propia.

¿Por qué hay adherencias?

Una vez que pasa el ciclo menstrual esos implantes de endometrio siguen su proceso normal, como cualquier otra lesión: hay cicatrización. Esto quiere decir que para cerrar una herida de manera normal se deposita fibrina2 en los sitios afectados y posteriormente esta fibrina se vuelve fibrosis. En la endometriosis el problema es que como los implantes quedan sobre ovarios o superficies, éstos se empiezan a pegar entre sí, formando adherencias. Es como poner pegamento entre los dedos, si le pones sólo a un dedo no se pega, pero si los juntas se pegarán; algo parecido sucede con las asas intestinales, útero, vejiga y sigmoides (Vigano, 2018).

¿Por qué no se quita fácilmente?

La endometriosis se alimenta de estrógenos, son necesarios para llevar a cabo el ciclo menstrual, por lo que con cada menstruación estarán estimulando al endometrio que se encuentra dentro y fuera de la cavidad uterina. En las mujeres con endometriosis los estrógenos tienen una interacción neuroinmune que sensibiliza a los nervios periféricos provocando dolor (Liang, 2028).

¿Qué tratamientos existen?

Se han probado muchos tratamientos contra la endometriosis, la mayoría fallidos. Algunos manejos incluyen analgésicos, inhibidores hormonales, laparoscopia terapéutica (para quemar implantes y deshacer adherencias). Otros son más conservadores y se refieren al cambio en el estilo de vida: dormir temprano, disminuir el estrés, hacer ejercicio (lo que es un antiinflamatorio natural) y alimentarse sanamente, al disminuir el consumo de alimentos procesados y carne roja, así como aumentar el de verduras verdes y pescado.

Los tratamientos son diversos y van dirigidos a disminuir la carga estrogénica; su indicación va a variar dependiendo de cada paciente. En casos más complicados se puede requerir laparoscopia diagnóstica y terapéutica: la primera para corroborar el diagnóstico y descartar otras enfermedades, y la segunda para romper adherencias o eliminar quistes. La laparoscopia es el tratamiento ideal para quien lo requiere, ya que con una cirugía abierta se corre el riesgo de dejar implantes en la grasa, que después causaran dolor.

¿Qué puedo hacer para mejorar esta condición?

Lo primero es hacer conciencia que el dolor menstrual no es normal. También es importante acudir al ginecólogo, en teoría ellos son los expertos para controlar este problema; sin embargo, aún existen aquellos que no saben manejarlo y que creen que el dolor menstrual es normal. La buena noticia es que hoy en día tenemos especialistas con experiencia diagnóstica en endometriosis, así como asociaciones de apoyo para mujeres con esta enfermedad, y para sus esposos, padres y personas involucradas, algunas hasta con catálogo de médicos expertos en el tema.

Conclusiones

La salud menstrual es parte de la salud de la mujer. Todos deben estar involucrados en este evento fisiológico que es parte de la vida en comunidad. Debemos hablar abiertamente de la menstruación, su frecuencia, cantidad y cómo nos sentimos durante nuestro período.

La menstruación con dolor no es normal. Debemos dejar de normalizar las ideas de que el período es doloroso, puesto que sólo generan estrés y hasta otras condiciones anímicas, sin llegar nunca a una solución. El dolor menstrual de larga evolución e incapacitante se llama endometriosis y debe tratarse por personal médico calificado. Ser tratada en etapas tempranas mejora la calidad de vida, favoreciendo el bienestar físico, emocional y social.

Referencias

  • Brasil, D. L., Montagna E., Trevisan, C. M., La Rosa, V. L., Laganà, A. S., Barbosa, C. P., Bianco, B., y Zaia, V. (2020). Psychological stress levels in women with endometriosis: systematic review and meta-analysis of observational studies. Minerva Medica, 111, 90-102. https://doi.org/10.23736/S0026-4806.19.06350-X.
  • Critchley, H. O. D., Babayev, E., Bulun, S. E., Clark, S., Garcia-Grau, I., Gregersen, P. K., Kilcoyne, A., Kim, J. J., Lavender, M., Marsh, E. E., Matteson, K. A., Maybin, J. A., Metz, C. N., Moreno, I., Silk, K., Sommer, M., Simon, C., Tariyal, R., Taylor, H. S., Wagner, G. P., y Griffith, L.G. (2020, noviembre). Menstruation: science and society. American Journal of Obstetrics and Gynecology, 223(5), 624-664. https://doi.org/10.1016/j.ajog.2020.06.004.
  • D’Alterio, M. N., D’Ancona, G., Raslan, M. A., Tinelli, A., Daniilidis, A., Angioni, S. (2021). Management Challenges of Deep Infiltrating Endometriosis. International Journal of Fertility Sterility, 15(2). https://doi.org/10.22074/ijfs.2020.134689.
  • Durón González, R., y Bolaños Morera, P. (2018 enero-marzo). Endometriosis. Medicina legal de Costa Rica, 35(1), 23-29. https://tinyurl.com/4z97z32s.
  • Gambadauro, P., Carli, V., y Hadlaczky, G. (2019, marzo). Depressive symptoms among women with endometriosis: a systematic review and meta-analysis. American Journal of Obstetrics and Gynecology, 220(3), 230-241. https://doi.org/10.1016/j.ajog.2018.11.123.
  • Gómez, T. G., y Mordecay, V. C. (2020). Disruptores endocrinos en reproducción. Revista Colombiana de Menopausia, 26(1). https://tinyurl.com/3d8x58fw.
  • Instituto Mexicano del Seguro Social (imss). (2010). Guía de Práctica Clínica. Diagnóstico y Tratamiento de Dismenorrea en el Primer, Segundo y Tercer Nivel de Atención. https://www.imss.gob.mx/sites/all/statics/guiasclinicas/183GER.pdf.
  • Liang, Y., Xie, H., Wu, J. (2018, diciembre). Villainous role of estrogen in macrophage-nerve interaction in endometriosis. Reproductive Biology and Endocrinology, 16, 122. https://doi.org/10.1186/s12958-018-0441-z.
  • Pérez-López, F. R., Ornat, L., Pérez-Roncero, G. R., López-Baena, M. T., Sánchez-Prieto, M., y Chedraui, P. (2020, noviembre).The effect of endometriosis on sexual function as assessed with the Female Sexual Function Index: systematic review and meta-analysis. Gynecol Endocrinol, 36(11), 1015-1023. https://doi.org/10.1080/09513590.2020.1812570.
  • Rodríguez-López, A., Mejía-Saucedo, R., Calderón-Hernández, J., Labrada-Martagón, V., y Yáñez-Estrada, L. (2020). Alteraciones del ciclo menstrual de adolescentes expuestas no ocupacionalmente a una mezcla de plaguicidas de una zona agrícola de San Luis Potosí, México. Estudio piloto. Revista Internacional De Contaminación Ambiental, 36(4), 997-1010. https://doi.org/10.20937/RICA.53495.
  • Sabido-Ramos, O. (2022). Period Stain and Social Evaluation. The Performance of Shame. Sociológica, 16(2), 53–73. https://doi.org/10.6092/issn.1971-8853/13758.
  • Tobías, P., y Carmona, V. (2022, 15 de junio). ¿Es eficaz el calor local para el dolor menstrual? https://tinyurl.com/3adk84uy.
  • Vigano, P., Candiani, M., Monno, A.,Giacomini E., Vercellini P., and Somigliana, E (2018). Time to redefine endometriosis including its pro-fibrotic nature. Human Reproduction, 33(3), 347-352. https://doi.org/10.1093/humrep/dex354.
  • who. (2023, 24 de marzo). Endometriosis. https://www.who.int/news-room/fact-sheets/detail/endometriosis.


Recepción: 24/03/2023. Aprobación: 24/03/2023.

Vol. 25, núm. 3 mayo-junio 2024

Tinta, perfos y células: una guía para los entusiastas de las modificaciones corporales

Diego Alonso Echánove-Cuevas y Mariana Mastache-Maldonado Cita

Resumen

Sumérgete en el fascinante mundo de los tatuajes y perforaciones con nuestra guía informativa, que responde a esas preguntas que siempre te has hecho sobre estas populares formas de expresión corporal. Desde su rico trasfondo cultural hasta los intrincados procesos biológicos que ocurren en tu cuerpo durante y después de su obtención. Descubre cómo estas prácticas no sólo son una forma de expresar tu individualidad, sino también una ventana a la historia y la sociedad. Aprende sobre las fases de curación de las heridas, desde la hemostasis hasta la maduración, y obtén consejos prácticos para garantizar una experiencia segura y exitosa.
Palabras clave: Modificaciones corporales, tatuajes, perforaciones, curación, cultura del cuerpo.

Ink, Piercings, and Cells: A Guide for Body Modification Enthusiasts

Abstract

Immerse yourself in the fascinating world of tattoos and piercings with our informative guide, which answers those questions you’ve always asked about these popular forms of body expression. From its rich cultural background to the intricate biological processes that occur in your body during and after obtaining it. Discover how these practices are not only a way to express your individuality, but also a window to history and society. Learn about the phases of wound healing, from hemostasis to maturation, and get practical tips to ensure a safe and successful experience.
Keywords: Body modifications, tattoos, piercings, healing, body culture.


Cuestionamientos

Hacerse un tatuaje o una perforación es emocionante, pero también nos llena de preguntas. Por ejemplo: ¿por qué tengo que esperar antes de cambiarme mi nuevo arete?, ¿es mejor una pieza de titanio que una de acero?, ¿por qué de la piel de mi tatuaje salen líquidos y se descarapela? Y muchas más.

Nosotros también tuvimos estas dudas. En un mar de referencias, nos lanzamos para conseguir respuestas y con este texto te queremos ahorrar la búsqueda. Esta es una suerte de guía informativa que puede darte una idea sobre estas populares modificaciones corporales. Un poco de ciencias sociales y naturales nos ayudarán a entender la genialidad de los tatuajes y perforaciones, así como los procesos que ocurren en tu cuerpo, cuáles son las recomendaciones generales y su explicación, para que no sólo triunfes en tu curación, sino que puedas alimentar tu curiosidad.

Los tatuajes y perforaciones en la cultura, historia y sociedad

Los tatuajes y las perforaciones han sido parte de la humanidad por milenios. ¡Se han encontrado evidencias de tatuajes en momias y piezas para perforaciones desde hace más de cinco mil años! Ambas entran en una categoría de cambios intencionales a nuestros cuerpos, llamados modificaciones corporales. Suelen ser tanto formas de expresión como marcadores de identidad en términos de género, edad e, incluso, estatus político (Schildkrout, 2004).

Estos cambios intencionales son y han sido practicados en todo el mundo y son tan diversos como las culturas de las que forman parte, abarcando una gran gama de prácticas. Los tatuajes y las perforaciones son un ejemplo de algunas de las más aceptadas, a diferencia de escarificaciones o implantes. Una muestra de esta diversidad se observa en la figura 1.

Diversidad de modificaciones corporales

Figura 1. Diversidad de modificaciones corporales.
Crédito: Amigos y seguidores en redes sociales.

Los tatuajes incluyen cualquier diseño realizado sobre el cuerpo a través de insertar tinta o pigmentos en la piel, normalmente a través de perforar con agujas de distintos tipos, lo que los vuelve permanentes. Las perforaciones, o piercings, son heridas que atraviesan alguna parte de la piel, en la que se insertan distintos aretes o piezas de joyería. Ambas modificaciones pueden ser realizadas como una decisión estética, como actos de rebeldía o incluso una declaración cómica e irónica. No obstante, para otros individuos y culturas son más que simples marcas o adiciones al cuerpo: manifiestan aspectos profundamente personales de manera individual o como parte de una cultura. Pueden representar formas de conocer y entender el mundo, de cómo nos relacionamos con nosotros mismos, con nuestra familia, con la sociedad y nuestro lugar de origen (Krutak, 2015).

Históricamente existen muchos estilos y formas de realizar estas modificaciones corporales, que varían según la cultura. Los tradicionales horimonos japoneses o el moko kauae de mujeres maoríes son buenos ejemplos en tatuajes así como las perforaciones de labios en antiguas culturas africanas, de pezones en Roma o de lengua para los mayas (Lineberry, 2007). Lamentablemente, han existido casos donde los tatuajes y perforaciones son mal vistas, impuestas o usadas como herramientas de opresión. Ejemplos son los tatuajes forzados a niñas en tribus de la india, o en prisioneros del holocausto, así como perforaciones en genitales masculinos de esclavos romanos o la estigmatización cristiana de la práctica (Hashempour, 2021).

En la sociedad occidental actual, algunas modificaciones corporales han ido aumentando en aceptación y popularidad, y otras no. Como ejemplo, los aretes en mujeres y tatuajes en zonas fáciles de cubrir son más aceptadas que perforaciones del tabique nasal y labios, y los tatuajes en el cuello y rostro (Wright, 2015).

El proceso: los pasos que vemos y no vemos en nuestro cuerpo

Después de todo lo que ya hablamos, puede que tengas ganas de hacerte una modificación corporal. ¡Genial!, pero ¿por dónde empezar? Aquí te damos el paso a paso de toda la experiencia: tanto las acciones que tomarás tú, como los procesos que ocurrirán en tu cuerpo, muchos de ellos invisibles a nuestros ojos.

Hayas o no tenido alguna de estas modificaciones corporales en tu vida, para tu cuerpo y tus células no son más que heridas, como cuando te raspas la rodilla o te astillas con una madera, así, responderá de una forma muy parecida. Así que acompáñanos a explorar el antes, durante y después de tu próxima herida intencional.

Preparativos

Así que ha llegado el momento: has decidido hacerte una modificación corporal y quizá te estés preguntando “¿hay algo que deba hacer antes de esto?”. Cuestionarte esto es completamente normal, y aquí te damos algunos consejos para comenzar. Otros artículos (son similares para una u otra modificación) te enlistan estos preparativos, pero aquí te los resumimos en la figura 2.

Recomendaciones antes de realizarse un tatuaje o perforación

Figura 2. Recomendaciones antes de realizarse un tatuaje o perforación.
Crédito: elaboración propia.

Todos estos consejos te ayudarán a que tu piel y organismo estén sanos y en el mejor estado para sanar y cicatrizar bien. Además, no es por ser aguafiestas, pero asistir con resaca y aguantar una perforación o un tatuaje en lugar de estar reposando no suena a una buena idea, ¿verdad?

Hoy es el día

Ahora sí, hiciste tu cita, acordaste la pieza o diseño de tu modificación corporal y estás a punto de iniciar tu modificación corporal. A partir de aquí las cosas pueden variar un poco dependiendo de si es un tatuaje o una perforación entonces te lo detallaremos por separado.

Hoy me tatúo, ¿qué va a pasar?

Desde fuera el tatuaje se ve como algo relativamente simple, aunque debes de prestar atención a un par de cosas que podrían ser importantes en el momento. Existen algunos artículos que describen esto a detalle. En resumen, debes asegurarte de que todo sea higiénico y estéril (incluyendo el equipo y guantes del artista de tatuajes), para evitar que tu piel se infecte o puedas enfermar de alguna infección transmitida por sangre.

Después de tener esta precaución, sólo queda ponerte cómode, que te coloquen el esténcil e iniciar la sesión. Ésta puede ir desde 30 minutos, para diseños sencillos, hasta más de 4 horas, si son más complejos.

Aunque en ese momento tú sólo puedes reposar y aferrarte a la esperanza de que valdrá la pena al final, tus células, por otro lado, están más activas que unos bomberos en un incendio. Para ellas, un tatuaje es equivalente a vivir en una ciudad amurallada y que, de la nada, una lanza gigante traspase su fortaleza varias veces. Efectivamente: un grupo de agujas están de manera repetida perforando la capa más externa de la piel hasta llegar a la dermis (más o menos a 1.7mm de profundidad). Matan algunas células, irritan toda la superficie y dañan estructuras como vasos sanguíneos. Encima de todo esto, las agujas dejan tinta dentro de la dermis al salir de la piel. Esto pasa una y otra vez, alrededor de 100 veces por segundo, hasta que se termina el diseño (Grant et al., 2015).

¿Y qué hace tu cuerpo ante tal asalto? En resumen, se defiende y protege. Casi inmediatamente tu cuerpo entra en una fase llamada hemostasis, en la que tus plaquetas van a tapar las fugas y detener el sangrado. Después, tus células de la piel activan alarmas para atraer a un gran número de glóbulos blancos (especializados en proteger y cuidar tu cuerpo) (ver figura 3; Maynard, 2015). Esto sucederá desde el inicio y hasta unos minutos después de finalizado el tatuaje.

Fase de hemostásis y fase de inflamación

Figura 3. Fase de hemostásis y fase de inflamación.
Crédito: elaboración propia.

¿Y cuando me perfore?

Otro día, vas al mismo estudio a realizarte un piercing. Te preguntan el material de tu pieza y tú eliges entre acero inoxidable, oro, niobio y titanio, pues investigaste que es lo mejor para la cicatrización y, de hecho, rara vez provocan reacciones alérgicas (Meltzer, 2005).

Escoges y se traza la zona que quieres perforar con un marcador médico desechable. Después de acordar el sitio, limpian tu piel con una preparación cutánea quirúrgica que ayuda a reducir la cantidad de microbios en el área y, así, ahorrarte una infección (Ferguson, 2000).

Tu perforadore se deberá limpiar las manos y usar guantes esterilizados. Realizará tu perforación lo más rápido y suavemente posible. Un pinchazo y… ¡Ya está! Un par de lágrimas pueden salir, pero lo feo ya pasó. Te advertirá que durante los primeros días la piel alrededor de la nueva pieza puede hincharse, ponerse roja y estar sensible. Esto no es otra cosa sino la fase de inflamación, la cual juega un papel clave en la protección contra infecciones (ver figura 3).

En esta etapa, los vasos sanguíneos se dilatan más para permitir que la sangre llegue a la herida (es por eso que todo se pone rojo alrededor). Más a fondo, tiene lugar la formación de un coágulo, compuesto de fibrina y fibronectina: unas proteínas que ayudan a detener el sangrado y a sanar heridas (Gurtner et al., 2008). Y, al igual que con el tatuaje, las plaquetas iniciarán un reclutamiento celular para proteger la herida (Locatelli et al., 2021).

La cosa no acaba ahí

¿Qué pasa una vez que el tatuaje o perforación está terminado? Hay que entender los procesos que ocurrirán desde que sales del local, hasta que ya sanes por completo. Existen varias precauciones que debes seguir e intentaremos responder algunas dudas que podrían surgir.

Ya me tatué, ¿y ahora qué?

Normalmente, pasadas dos o tres semanas podrás vivir tu vida normal, a la par que luces y cuidas tu arte corporal. Tu tatuadore debió darte instrucciones claras sobre qué debes hacer para cuidar de tu tatuaje y que pueda sanar bien, así como una serie de cosas que ocurrirán con tu cuerpo en las próximas semanas. Los cuidados que debes tener y el proceso de sanación los puedes consultar aquí.

El primer día sentirás la zona del tatuaje inflamada, enrojecida y adolorida. Posiblemente se te cubrió la zona con plástico u otro material. Al pasar las horas verás que bajo el plástico tu piel se ve húmeda. Todo esto ocurre porque te encuentras en la fase inflamatoria de tu curación. Tu herida se inflama, enrojece, se llena de líquido y glóbulos blancos que continúan atacando a cualquier agente extraño que haya colado (incluida la tinta). Durante todo este proceso, es normal que tu tatuaje comience a “sudar” un líquido rojizo llamado supuración. Esto solo durará unas horas (o máximo unos cuantos días) hasta que la herida se vea seca. Antes de que esto ocurra, será mejor que esté limpia, y, por favor evita los saunas y albercas públicas.

Al pasar unos días, tu herida estará seca y en la fase proliferativa de curación, donde tus células intentan “llenar” la herida y darle una cobertura temporal. Este rellenado junto con el secado de los coágulos de la fase de hemostasis formará una delgada costra y tu tatuaje perderá brillo, pero no te preocupes, el brillo volverá. También sentirás comezón, ante lo cual ¡debes resistir la tentación de rascarte! Todas las medidas que te dieron son para evitar causar más daño al tatuaje para que sane de la mejor forma: no tallarlo, rascarlo, exponerlo al sol, quitar las costras o usar cremas o jabones con perfume.

Por último, cuando la costra se caiga, verás un tatuaje brilloso. Este brillo se volverá menos intenso con el paso de las semanas hasta quedar en su forma permanente. Aquí tu piel está en la fase de maduración, donde reordena sus estructuras y células para recuperar la fuerza y flexibilidad previa a la herida (Maynard, 2015). Todo esto se muestra en la figura 4.

Fase de proliferación y maduración

Figura 4. Fase de proliferación y maduración.
Crédito: elaboración propia.

La razón por la que un tatuaje es permanente es porque, desde las primeras fases de curación hasta estas últimas etapas, tus glóbulos blancos estarán intentando destruir la tinta de tu piel, pero son incapaces de hacerlo. Por ello solo la engullen y se quedan incrustados en la piel. Si llegan a morir, solo serán reemplazados por otros glóbulos que volverán a almacenar la tinta, residiendo en tu piel que ya ha sanado por completo (Baranska, 2018).

Ya me perforé, ¿y ahora qué?

Ahora que te hiciste la perforación, debes cuidarla bien hasta que sane por completo y seguir las indicaciones de los expertos. La primera y más importante tarea que tendrás es evitar que la zona se ensucie. Para esto podrás lavar con agua y jabón o solución salina, aproximadamente dos veces al día.

La persona que te perforó dirá que no te preocupes por una secreción que salga de la zona de perforación. Pero, quizá, al igual que nosotros en su momento, te preguntes: ¿qué es eso y por qué sale? Primero que nada, es normal y, en realidad, es algo bueno. Esa cosa pegajosa de color claro está compuesta principalmente por proteínas, como el colágeno, que ayudan a fortalecer el tejido circundante. Se seca dando una apariencia de costra. Junto con eso, notarás que el sitio de la perforación ahora está menos hinchado, pero aún está de un color rosa. Este color significa que la perforación está sana pero aún se está reparando y por eso es común ver que el tejido puede tensarse alrededor de las piezas a medida que sana, no es flexible como el resto de tu piel.

Si echamos un vistazo más profundo, para ese momento en el proceso de cicatrización está teniendo lugar la fase de proliferación. También se están fabricando más y nuevos vasos sanguíneos para poder darle a tu nuevo tejido todos los recursos que necesita para reparar el daño (ver figura 4).

Es importante que tengas en cuenta que una perforación puede parecer curada incluso antes de que se complete este proceso y esto es porque la herida sana de afuera hacia adentro y, aunque por fuera luce bien, el interior sigue siendo frágil. Por lo tanto, es vital seguir con los cuidados. A menos que tengas un problema con el tamaño, el estilo o el material de la pieza inicial, debes dejarla en su lugar durante toda la curación.

Dependiendo en qué área de tu cuerpo hiciste la perforación será distinto el proceso de curación, así que no te desesperes mucho. Por ejemplo, en el caso de la oreja, el cartílago perforado suele ser más difícil de curar y puede tardar de 3 a 10 meses, mientras que la zona del lóbulo sólo tarda un par de meses.

Tu perforación estará curada una vez que pasó el tiempo, las secreciones se detuvieron y ya no te sea incómodo traer la pieza puesta. De cualquier manera, no hay que bajar la guardia pues, con cualquier perforación (y al igual que con cualquier lesión), existe un peligro latente de infección (Tweeten y Rickman, 1998; Holbrook, Minocha y Laumann, 2012).

Por todo esto, la prevención es la clave. Hay que elegir a un profesional y éste a su vez tiene que explicarte los cuidados y condiciones que pueden causar complicaciones con la perforación que elijas.

Conclusiones

Como pudiste ver en este artículo, hacerse una modificación conlleva un significado personal y cultural: ayuda a expresarnos y es un fuerte marcador de nuestra individualidad. A su vez, existe una carga social e histórica de todas estas prácticas, que le podrás contar a cualquier persona que te pregunte por tu tatuaje o perforación.

También, acarrean consecuencias biológicas que van desde algunas completamente normales, hasta otras que pueden llegar a ser peligrosas si no tienes cuidado. El proceso de curación de heridas es complejo y desafiante para tu cuerpo. Por nuestro propio bien y en agradecimiento por resistir nuestras decisiones, hay que ayudarle con los cuidados necesarios, evitando el estrés, el alcohol, comiendo bien y otras cosas que mencionamos.

Aquí te dimos una embarradita sobre los aspectos históricos, sociales y biológicos de estas curiosas formas en que cambiamos nuestros cuerpos. Sin embargo, te invitamos a ahondar más en estos interesantísimos procesos invisibles, leer más sobre el impresionante mundo de las modificaciones corporales y revisar más recomendaciones para mantener sana tu piel ornamentada con tinta y metales. ¡Te deseamos suerte en tu próxima modificación corporal!

Referencias

  • Baranska, A., Shawket, A., Jouve, M., Baratin, M., Malosse, C., Voluzan, O., Manh, T., Fiore, F., Bajenoff, M., Benarroch, P., Dalod, M., Malissen, M., Henri, S., y, Malissen, B. (2018) Unveiling skin macrophage dynamics explains both tattoo persistence and strenuous removal. Journal of Experimental Medicine, 215(4) 1115-1133. https://doi.org/10.1084/jem.20171608.
  • Curtis, B. J., Hlavin, S., Brubaker, A. L., Kovacs, E. J., y Radek, K. A. (2014). Episodic binge ethanol exposure impairs murine macrophage infiltration and delays wound closure by promoting defects in early innate immune responses. Alcoholism: Clinical and Experimental Research, 38(5), 1347-1355. https://doi.org/10.1111/acer.12369.
  • Ferguson, H. (2000). Body piercing. bmj, 319, 1627. https://doi.org/10.1136/bmj.319.7225.1627.
  • Grant, A., Twigg, P., Baker, R., y Tobin, D. (2015) Tattoo ink nanoparticles in skin tissue and fibroblasts. Beilstein J Nanotechnology, 6, 1183-1191. https://doi.org/10.3762/bjnano.6.120.
  • Gurtner, G. C., Werner, S., Barrandon, Y., y Longaker, M. T. (2008). Wound repair and regeneration. Nature, 453(7193), 314-321. https://doi.org/10.1038/nature07039.
  • Hashempour, P. (2021). A brief history of piercings and their controversial beginnings. Dazed Digital. https://tinyurl.com/yhjx8uz7.
  • Holbrook, J., Minocha, J., y Laumann, A. (2012). Body piercing. American journal of clinical dermatology, 13, 1-17. https://doi.org/b4dbrs.
  • Koenig, L. M., y Carnes, M. (1999). Body piercing: medical concerns with cutting‐edge fashion. Journal of General Internal Medicine, 14, 379-385. https://doi.org/10.1046/j.1525-1497.1999.00357.x.
  • Krutak, L. (2015). The cultural heritage of tattooing: a brief history. En J. Serup, N. Kluger y W. Bäumler (Eds.), Tattooed skin and health (pp. 1-5). Karger Publishers. https://doi.org/10.1159/000369174.
  • Lineberry, C. (2007). Tattoos: The Ancient and Mysterious History. Smithsonian Magazine.
  • Locatelli, L., Colciago, A., Castiglioni, S., y Maier, J. A. (2021). Platelets in wound healing: what happens in space? Frontiers in Bioengineering and Biotechnology, 9. https://doi.org/10.3389/fbioe.2021.716184.
  • Maynard, J. (2015). How Wounds Heal: The 4 Main Phases of Wound Healing. Shield HealthCare. https://tinyurl.com/yc6z3ehf.
  • Meltzer, D. I. (2005). Complications of body piercing. American family physician, 72(10), 2029-2034. https://tinyurl.com/3btxf275.
  • Schildkrout, E. (2004). Inscribing the body. Annual review of anthropology, 33, 319-344. https://doi.org/10.1146/annurev.anthro.33.070203.143947.
  • Tweeten, S. S. M., y Rickman, L. S. (1998). Infectious complications of body piercing. Clinical Infectious Diseases, 26(3), 735-740. https://doi.org/10.1086/514586.
  • Wright, J. D. (2015). Piercing. En The International Encyclopedia of Human Sexuality (pp. 861-1042). https://doi.org/10.1002/9781118896877.


Recepción: 18/01/2023. Aprobación: 12/03/2024.

Documento sin título

Vol. 25, núm. 3 mayo-junio 2024

Migración rural y cambio de hábitos: impactos en el consumo y el medio ambiente

Nancy Velázquez Martínez Cita

Resumen

Al hablar de migración rural, es común asociarlo con cambios positivos que mejoran la calidad de vida. Sin embargo, la migración conlleva la adopción de nuevos hábitos de consumo que alteran las necesidades básicas, generando impactos negativos que suelen pasar desapercibidos y representan una amenaza para la biodiversidad, las culturas indígenas y el medio ambiente, elementos fundamentales para alcanzar la sostenibilidad global. En este artículo, se abordan las implicaciones ambientales del aumento del consumo de alimentos, de nuevos objetos y del crecimiento del área construida, analizando el fenómeno de la migración rural, desde sus repercusiones hasta las posibles soluciones para mitigar sus efectos negativos.
Palabras clave: Migración rural, impactos ambientales, hábitos de consumo, biodiversidad, soluciones.

Rural to Urban Migration and its Impact on Consumption Patterns

Abstract

When discussing rural migration, it is common to associate it with positive changes that improve quality of life. However, migration involves adopting new consumption habits that alter basic needs, generating negative impacts that often go unnoticed and pose a threat to biodiversity, indigenous cultures, and the environment, all of which are essential elements for achieving global sustainability. This article addresses the environmental implications of increased food consumption, new consumer goods, and the expansion of built-up areas, analyzing the phenomenon of rural migration from its repercussions to potential solutions to mitigate its negative effects.
Keywords: Rural migration, environmental impacts, consumption habits, biodiversity, solutions.


Buscando una mejor vida

El deseo de mejorar los ingresos, la calidad de la educación y los servicios de salud disponibles son los principales detonadores de la migración de zonas rurales a urbanas (Selod y Shilpi, 2021). A pesar de que los flujos migratorios tienen una gran variabilidad y heterogeneidad, se ha identificado que la región con mayor número de países de origen de migrantes rurales (pomr) es África Subsahariana (Selod y Shilpi, 2021), mientras que la región con mayor número de países destino de migrantes (pdm) es América del Norte y Europa (bbva Research et al., 2021; Chávez et al., 2021). A continuación, en la tabla 1 se muestran los principales pomr y los pdm considerados en este artículo:

Principales países pomr y pdm por región geográfica
Regiones geográficas Países origen de migrantes rurales (pomr) Países destino de migrantes (pdm)
Norte América y Europa Estados Unidos y Canadá; Reino Unido, Francia, España, Alemania, Rusia.
América Latina y el Caribe México, Guatemala, Honduras, El Salvador.
África del Norte Marruecos Arabia Saudita, Emiratos Árabes
África Subsahariana Senegal, Guinea, Camerún, Sudáfrica, Kenia, Tanzania, Zambia.
Asia Central y Meridional India
Asia Oriental y Sudoriental República de Corea
Australia y Nueva Zelandia Australia

Tabla 1. Principales países pomr y PDM por región geográfica.
Crédito: Elaboración propia con datos de Selod, H., y Shilpi, F. (2021). Rural-Urban Migration in Developing Countries Lessons from the Literature y BBVA Research et al. (2021). Anuario de Migración y Remesas México 2021.

Cambiando hábitos de consumo

Contrario a lo que muchos podrían pensar, adoptar un nuevo hábito de consumo no requiere varios años. Se estima que un nuevo hábito se desarrolla en un promedio de 66 días (Lally et al., 2010, citado en Vladimirova et al., 2022). Podemos adquirir nuevos hábitos según las preferencias de las personas con las que establecemos contacto, ya sea sobre objetos, herramientas e infraestructura que facilitan ciertas prácticas, o incluso sobre competencias y significados (mentales o emocionales) (Vladimirova et al., 2022).

El origen de los hábitos de consumo moderno se puede comprender desde dos maneras de interpretar las necesidades básicas (Streeten et al., 1984). La primera es en términos de las cantidades indispensables de alimentos, vestimenta, alojamiento, agua, y saneamiento para prevenir una salud deficiente, desnutrición y otros similares. La segunda interpretación se entiende como la satisfacción de los deseos propios de cada persona. Es fundamental integrar ambas visiones para descifrar los cambios de hábitos por la migración.

Se debe tener presente que el impacto de los movimientos migratorios depende de factores como el número de personas involucradas, el tiempo que dure la estancia, el posible retorno a la comunidad de origen (Lipton, 1980), así como del nivel de consumo de cada persona. Cabe destacar que no todos los migrantes rurales regresan a sus comunidades de origen. Por ejemplo, el 51% y el 75% de los hombres y alrededor del 32% y el 25% de las mujeres en África subsahariana y México, respectivamente, regresan a comunidades rurales en alguna etapa de sus vidas (Selod y Shilpi, 2021).

En lo que respecta a la cantidad de alimentos consumidos por persona al año, si un mexicano emigrara a los países de destino con el mayor consumo de huevo y leche (ee. uu. y Alemania, respectivamente), reduciría en unos 4 kg su consumo de huevo, pero podría llegar a consumir 148 kg más de leche al año. Considerando ahora los consumos máximos de carne de aves y de res de cada grupo de países, una persona emigrante rural podría llegar a consumir al año 21 kg más de carne de aves o 20 kg de carne de res adicionales. En cuanto al consumo promedio anual de otros tipos de carne, el de borrego y de cabra podría cambiar de 1.5 kg a 6 kg; el de puerco, de 6 kg a 33 kg; y el de pescados y mariscos, de 13 kg a 23 kg.

Ahora bien, ¿qué implicaciones ambientales tendrían estos alimentos? De acuerdo con su producción, destacan cuatro: emisiones de gases de efecto invernadero (gei), reducción del área habitable, aumento de extracción de agua dulce, y contaminación del agua de océanos y agua dulce por exceso de nutrientes, es decir, eutrofización (Ritchie y Roser, 2020). La mayor cantidad de emisiones de gei por kilogramo de los siete productos corresponde a la carne de res con 99.5 kgCO2eq/kg. En cuanto al área del suelo, la carne de borrego ocupa el primer lugar con 370 m2/kg. Mientras que la carne de pescado de criadero avanza al primer lugar cuando se trata de extracción de agua dulce, ya que requiere 3,691 l/kg. El último impacto, eutrofización, se debe principalmente a la producción de carne de res con 301 gPO4eq/kg, seguida de la carne de pescado (253 gPO4eq/kg) (ver figura 1).

Impacto ambiental por producción de kilogramo de alimento

Figura 1. Impacto ambiental por producción de kilogramo de alimento (carne de res, de borrego, de pescado de criadero, de cerdo, de aves, de huevo y leche).
Crédito: elaboración propia con datos de Ritchie, H., y Roser, M. (2020).

Recordemos que los cambios de hábito también implican el uso de nuevos objetos, herramientas, infraestructura o equipamiento. Por lo tanto, también se debe tomar en cuenta la cantidad de residuos, basura y área construida (ver figura 2). Del grupo de los países de destino con mayor consumo, quienes producen la mayor cantidad de basura son los estadounidenses (2 kg al día) (Kaza et al., 2018). En lo que se refiere a la basura electrónica (Global E-Waste Statisctics Partnership, s/f) y a los residuos plásticos (Ritchie y Roser, 2018), si una persona adquiere los hábitos de consumo de los países de destino con mayor consumo, podría llegar a tirar 200 g más de plásticos al día y 8 kg más de electrónicos al año. Se debe agregar que los desperdicios anuales de comida por persona son altos en todos los países; solo hay una diferencia de 8 kg entre los promedios de cada grupo (pomr =85 kg; pdm =76.2 kg) (unep, 2021). La figura 2 permite apreciar mejor la magnitud del impacto de los posibles cambios de hábitos de consumo entre los de los pomr y pdm.

Impacto ambiental por producción de kilogramo de alimento

Figura 2. Comparación de consumos por persona en los pomr y pdm. Nota. a) y b): residuos plásticos (kg/día) y basura electrónica (kg/año). d) y e): área (m2) construida y huella de biomasa (en miles de kg/persona/año).
Crédito: elaboración propia con datos de Kaza, S., Yao, L. C., Bhada-Tata, P., y Van Woerden, F. (2018). What a Waste 2.0: A Global Snapshot of Solid Waste Management to 2050, Ritchie, H., y Roser, M. (2018). Plastic Pollution, y de oecd. (2020). Built-up area and built-up area change in countries and regions.

Resulta sumamente importante mencionar a la industria de la moda porque, a pesar de que es responsable del 20% de las aguas residuales a nivel mundial y del 3% de las emisiones mundiales de CO2 (Igini, 2022), hoy en día la ropa se ha convertido en un producto más que se desecha tan pronto como se compra. Se calcula que por estadounidense se tiran, en promedio, 21,50 piezas por segundo en todo el país (Igini, 2022). Es más fácil entender la diferencia del impacto individual si consideramos que una persona estadounidense compra 56 prendas al año, cuando una hindú solo compra 5 al año (co Data, 2018). Con tanta ropa, es muy probable que estemos ingiriendo alimentos con varias de las 700,000 fibras microplásticas, que son piezas muy pequeñas de plástico que se liberan en una sola carga de ropa de poliéster. Para crear conciencia ante la creciente escasez de agua a nivel mundial, tal vez ayude un poco agregar que con el agua que se produce una sola camisa (2,700 l) podrías satisfacer tu sed durante dos años y medio (News European Parliament, 2022).

Para concluir con los ejemplos, tocaré otros cuatro aspectos importantes. (1) Referente al área construida por persona, existe una diferencia de 390 m2 entre los valores máximos de cada grupo de países. Los datos excluyen superficies pavimentadas y edificios comerciales, industriales, y “verdes” (oecd, 2020), de modo que pueden ser un tanto engañosos. (2) Sobre el índice de especies en riesgo de extinción (Lista Roja, con valores de 0 a 1), muchos podrían suponer que los pomr tienen menos especies en peligro que los pdm, pero no es así. Tomando en cuenta que los pdm extraen materias primas de los pomr para abastecer la demanda de su población y no agotar sus propios recursos naturales, no es raro que el índice más bajo del grupo de los pdm sea 0.82, mientras que el índice más bajo de los pomr es de 0.67. Entre más se acerque a cero, hay más especies extintas. (3) Por otro lado, si una persona del grupo de los pomr, de Zambia para ser más precisos, emigrara a Emiratos Árabes y se quedara allí durante al menos 18 días, que es el tiempo mínimo para adoptar un nuevo hábito de consumo, podría pasar de tener una huella hídrica de 2500 l/día a 8600 l/día. (4) En cuanto a la huella de biomasa, un habitante de Corea del Sur podría aumentarla de 0.35 T a 9.52 T si emigrara a Australia. Como hemos visto, hay una gran diferencia entre los hábitos de consumo de los dos grupos, por lo que el impacto ambiental del cambio de hábitos de consumo no es para nada insignificante.

Nuevas oportunidades y sus impactos escondidos

Para ilustrar mejor la relevancia de los movimientos migratorios y los cambios de hábitos de la población rural, este artículo analiza desde las causas que originan la migración rural hasta las posibles respuestas para mitigar sus impactos negativos (ver figura 3). La técnica de análisis utilizada (dpsir) permite identificar las siguientes etapas: 1. Las causas (conductores), 2. Las presiones, 3. El estado, 4. Los impactos y 5. Las respuestas de una problemática compleja.

1. Las causas que originan la migración rural son diversas. En la figura 3 se señalan ocho, sin descartar la búsqueda de nuevas formas de recreación o las mejores experiencias de vida que prometen las redes sociales.

2. Dentro de las presiones o cambios observables en el entorno físico de los países destino se destacan la demanda de infraestructura y equipamiento, así como la producción de alimentos.

3. Dado que gran parte de la población emigrante rural se establece en las periferias de las zonas urbanas para satisfacer sus “necesidades básicas”, se inicia la construcción de nuevo equipamiento y ampliaciones de infraestructura urbana, lo que intensifica el consumo de materiales de construcción y puede generar cambios de uso de suelo. El aumento de la demanda de alimentos implica cambios en el uso de suelo para producir más alimentos y propicia el aumento de la importación de estos.

4. Cuando los emigrantes rurales retornan a sus comunidades de origen, conservan los hábitos adquiridos en países extranjeros, reflejados en el consumo de agua, alimentos, vestimenta, productos electrónicos y viviendas. En algunos casos, se sustituyen, amplían o mejoran las viviendas según los criterios de diseño observados en los países destino. Los impactos de estos cambios pueden ser la pérdida de formas de habitar indígenas y la destrucción de hábitats naturales.

En el ámbito rural, el consumo de alimentos y otros productos suele ser controlado y no intensivo, especialmente en las comunidades indígenas. Sin embargo, cuando los hábitos de consumo se ven alterados por la migración, este consumo se vuelve intensivo y prácticamente descontrolado. Esto conlleva la implementación de prácticas como la cría masiva de animales en espacios reducidos, la aceleración de sus ciclos de crecimiento y el sacrificio cruel de aquellos que no cumplen con ciertos “estándares de calidad”, ya sea para el consumo humano o para la confección de prendas con pieles de animales.

Existe el riesgo de que esta cría masiva de animales en condiciones insalubres, junto con la importación de nuevas especies para satisfacer las nuevas “necesidades”, pueda provocar casos de zoonosis. Además, el aumento del consumo calórico y el abandono de actividades físicas incrementan las enfermedades no contagiosas, como la obesidad. Por otro lado, la contaminación empeora debido al incremento en el uso de productos de plástico, prendas de vestir y dispositivos electrónicos que son desechados sin haber completado su ciclo de vida útil.

De todos estos productos, muy pocos son reciclados; la mayoría termina enterrada, lo que genera montañas de basura en áreas verdes o forma islas de desechos en ríos, lagos y océanos.

Estas prácticas pueden llevar a la extinción de especies y la pérdida de áreas permeables y suelos fértiles, esenciales para el bienestar. Es importante destacar que las fuentes consultadas no diferencian entre el consumo rural y urbano, por lo que las cifras correspondientes a las zonas rurales de los países de origen podrían ser considerablemente menores que las especificadas.

5. Algunas posibles soluciones para mitigar los daños causados por los hábitos de consumo modificados por la migración podrían ser: la redefinición de dietas básicas y de los indicadores de pobreza, la difusión de los impactos negativos de los alimentos, la regulación del consumo de productos con alto impacto ambiental, el rescate de prácticas de consumo de grupos indígenas y la promoción de una cultura bioética y ambiental. La implementación de estas soluciones requiere la participación de varios actores y equipos interdisciplinarios, así como la creación de nuevas políticas y acciones individuales que puedan tener un impacto significativo.

Movimientos migratorios rurales

Figura 3. Análisis de movimientos migratorios rurales. Nota. Esquema basado en el marco conceptual DPSIR (Drivers, Pressures, State, Impacts y Responses; por sus siglas en inglés). El mapa incluye los principales corredores migratorios y el número de personas por región.
Crédito: elaboración propia con datos de BBVA Research, Fundación BBVA, y CONAPO. (2021). Anuario de Migración y Remesas México 2021.

Conclusiones

Todos nuestros patrones de consumo tienen impactos negativos, pero debemos ser conscientes de que en la búsqueda de lo que muchos llaman “progreso”, también podemos contribuir a la destrucción de la biodiversidad, las culturas indígenas y el medio ambiente, sobre todo si ignoramos el origen de lo que consumimos y el destino de lo que desechamos. No es fácil determinar qué hábitos y necesidades adquiridas por la migración tienen un mayor impacto negativo, ya que cada hábito genera efectos en cadena que están interconectados con otros, lo que hace que estimar el alcance del impacto sea muy complejo. Sin embargo, según lo revisado en este artículo, se podría concluir que los cambios de hábito relacionados con el consumo de carne de res, de borrego y de pescado, junto con el consumo de ropa, podrían ser los que generan más impactos negativos. Esto se debe no solo a su gran impacto en el agua, el suelo y la biodiversidad, sino también a las prácticas y procesos que someten a los animales, ignorando su sensibilidad, todo en aras de satisfacer nuestros deseos, ya que hoy en día, para muchos, consumir lo necesario y de manera responsable se percibe como sinónimo de pobreza.

Quizás los primeros pasos para abordar el problema planteado aquí sean establecer una cultura bioética y ambiental, pero sobre todo revalorizar y destacar siempre la importancia de los modos de vida indígenas. Es cierto que “no podemos acelerar el ritmo natural de reparación, pero quizás podemos frenar la velocidad a la que causamos daño” (Asimov y Pohl, 1994, p. 51). Consumir de manera responsable no solo es un acto de conciencia, sino también de empatía y respeto hacia la vida de otros seres vivos.

Referencias



Recepción: 17/03/2023. Aprobación: 12/03/2024.

Show Buttons
Hide Buttons

Revista Digital Universitaria Publicación bimestral Vol. 18, Núm. 6julio-agosto 2017 ISSN: 1607 - 6079