Vol. 19, núm. 2 marzo-abril 2018

Un taller literario y un portal para divulgar
la ciencia: Cienciorama

Luci Cruz Wilson, Alicia García Bergua y Guadalupe Zamarrón Garza Cita

Resumen

El Taller/Portal Cienciorama es un espacio para escribir de manera creativa sobre ciencia. En él participan estudiantes de licenciatura, maestría y doctorado en ciencias naturales, exactas, sociales y humanidades de todo el país, pero principalmente de la UNAM. En el taller se crean artículos y noticias que se publican en el portal Cienciorama. Los materiales tratan investigaciones recientes o temas vistos desde una perspectiva actual que refleja la continua búsqueda y perpetua construcción del conocimiento científico. El Taller se lleva a cabo en línea y de manera presencial; esto último lo convierte también en un espacio de diálogo muy importante para propiciar una cultura científica en español. Con el taller se busca que los participantes desarrollen herramientas literarias para trasladar el conocimiento científico al público general con énfasis en el universitario, interesados en conocer el estado actual de la ciencia; esto con el fin de promover el diálogo y el intercambio de ideas entre ellos que fortalezcan su nivel educativo en ciencia.
Palabras clave: taller, portal, internet, divulgación, conocimiento, ciencia, lenguaje, creatividad, cultura, libertad, democracia.

A literary workshop and a website to popularize science: Cienciorama

Abstract

The Workshop/Portal Cienciorama is a space for writing about science creatively; the participants in this workshop are graduate and undergraduate students from all the country but mainly from UNAM working on exact, natural, and social sciences, and humanities. The articles and news produced in the workshop are published on Cienciorama’s website. The materials address recent studies or issues viewed from a contemporary perspective that reflects the continuous search and perpetual construction of scientific knowledge. The workshop takes place online and in face-to-face meetings; because of this, the workshop is an important space of dialogue as well, generating a culture of science in Spanish. The workshop aims to help the participants develop the literary tools required to translate scientific knowledge to a general public with emphasis in university audience that is not specialized in science in order to support the dialogue and exchange of ideas among them and strengthen theirs educational science level.
Keywords: workshop, portal, internet, science popularization, knowledge, science, language, creativity, culture, freedom, democracy.

Los cimientos

Como antecedente de Cienciorama está el trabajo que se llevaba a cabo en el Centro Universitario de Comunicación de la Ciencia (CUCC) de la UNAM, creado en 1980 por Luis Estrada Martínez, fundador de la divulgación científica en México e institucionalizado por el rector Pablo González Casanova. Ahí se realizaban dos importantes publicaciones para la divulgación científica en México, la revista Naturaleza y el boletín Prenci, además de otras actividades a través de distintos medios y dirigidas a diferentes públicos. En todas ellas se consideraba fundamental que se hablara y pensara sobre ciencia en español, ya que ésta no era –ni lo es actualmente– la lengua básica en el estudio de las carreras, ni en gran parte de la investigación científicas; por lo tanto, reflexionar sobre el uso adecuado del español se volvió un tema de la divulgación. Luis Estrada pensaba que entre las cualidades indispensables de una buena divulgación está la claridad del mensaje y la fidelidad al conocimiento que se transmite con él. Como el lenguaje científico es muy especializado y el contexto en el que se genera es poco conocido, quienes hacen divulgación tienen que recurrir a herramientas literarias como metáforas y analogías para acercar al público a la ciencia, pero para mantenerse fieles a lo que comunican es muy importante el uso de un lenguaje preciso y ajustado a lo que se quiere transmitir y para ello se debe tener domino del lenguaje común. Además, el hecho de hablar y reflexionar sobre ciencia en ámbitos no académicos, en los que participan personas de distintas disciplinas, contribuye a que la ciencia, que en sí misma es cultura, esté presente en espacios más amplios y así propiciar diálogos que enriquezcan tanto el quehacer de los científicos como el de otras personas no directamente involucradas con la ciencia.

El desarrollo tecnológico y científico del siglo XX, que implicó una considerable matematización del conocimiento, impidió que los científicos describieran su trabajo de una manera literaria, tal como Maxwell y Darwin lo hicieron en el siglo XIX. En sus escritos, como bien lo señala Carlos López Beltrán –quien trabajó en el CUCC y formó parte del gran esfuerzo de la divulgación científica en México– había una gran voluntad de comunicación y un gran esfuerzo por expresarse. Muchos científicos del siglo XX abandonaron las tareas literarias y quienes las continuaron, por ejemplo Jared Diamond y Stephen J. Gould, se consideran excepcionales. No obstante, cada vez hay más científicos empeñados en escribir sobre sus conocimientos para un público general, pues ellos mismos reconocen también la utilidad de ponerlo en ese horizonte más amplio del lenguaje que todos compartimos.

En 2002 Luis Estrada concibió el proyecto Temas de Ciencia Contemporánea, y como parte de éste, el portal Cienciorama que se mantuvo como taller digital por cerca de diez años. En ambos espacios se reanudaron parte de las actividades de divulgación de la ciencia emprendidas en el CUCC. A Cienciorama se subieron textos trabajados sobre los avances en las distintas ramas de la ciencia, y se dio cuenta de la interdisciplinariedad de la investigación científica y de los difusos límites entre cada una de sus ramas. Se trataba de dar un panorama viviente y dinámico del conocimiento científico en perpetua construcción. Estrada propuso agrupar los textos por la parte del universo con la que trataban y no por disciplinas académicas. Todo esto dirigido al público universitario y más allá, como parte del proyecto Temas de Ciencia Contemporánea se invitó a distintos investigadores de diversas instituciones a hablar de sus investigaciones, de lo más reciente en su campo y de su proyección hacia el futuro.

De una cafetería a la Teleaula Luis Estrada de Universum

A finales del 2012 Cienciorama convocó a un taller presencial al que respondieron estudiantes de licenciatura, maestría y doctorado de distintas especialidades científicas que tenían en mente la idea de aprender a expresar sus ideas y compartir sus conocimientos. Más tarde se unieron estudiantes de economía, sicología, historia, filosofía y más científicos. De hecho, el afluente de nuevos colaboradores ha sido variable pero continuo. El formato del portal también cambió como respuesta a las actividades del taller pues la estructura, la fluidez y el diseño debían corresponder con su dinámica. Se cambiaron la imagen y la estructura del portal para que fueran amigables y sencillas; se agregó un nuevo buscador, se permitió la lectura directa de los textos y la posibilidad de bajarlos en formato PDF; se facilitó la descarga y visualización desde cualquier dispositivo y especialmente su difusión en redes sociales. Se buscó una programación computacional con lenguajes y códigos actuales y adaptables para asegurar que el sitio tuviera una vida óptima cercana a los ocho años.

Para 2013 y con el apoyo de la Sociedad Mexicana para la Divulgación de la Ciencia y la Técnica (SOMEDICyT), el equipo del nuevo Taller-Portal Cienciorama se consolidó y cambió la sede de la plataforma a la Dirección General de Divulgación de la Ciencia (DGDC). Por su parte, los talleres presenciales pasaron de tener lugar en diversas cafeterías del entorno de la Ciudad Universitaria a las instalaciones de la Teleaula Luis Estrada de Universum. El Portal cambió de imagen, sin embargo, el espíritu siguió siendo el mismo: el trabajo interdisciplinario y la discusión en libertad.

Un taller-un medio

Cienciorama consiste en un taller presencial y en línea donde se elaboran artículos y noticias, asi como un portal que lleva el mismo nombre donde se publican los materiales producidos en el taller. Lo conducimos las autoras de este texto, un administrador del portal y redes sociales, una ilustradora eventual –ambos surgidos de entre los participantes del taller– y un número variable de estudiantes colaboradores. Ha funcionado ininterrumpidamente por más de cinco años y no existe un currículum que los participantes deban cubrir.

El taller se realiza de manera presencial cada dos semanas; ahí los colaboradores presentan los temas que quieren tratar según sus intereses y desempeño en distintas áreas científicas. Una vez planteado el tema que cada participante eligió, surgen preguntas, dudas y comentarios. Esto da pie a discusiones e intercambios de información. Una vez definido el tema y sus alcances puntuales, los colaboradores toman lo que les sirve para armar su texto. Posteriormente realizan un esquema en el que definen lo que quieren comunicar y desglosan los subtemas necesarios para lograrlo considerando ciertos lineamientos editoriales.

En el formato en línea del taller, cada artículo va y viene entre las tres editoras y el autor hasta lograr una versión final. El proceso tiene una duración variable dependiendo de la disposición de tiempo de quien escribe, del manejo del lenguaje, del contenido y de la selección y adaptación de imágenes o la confección ex profeso de éstas. Una vez concluido el artículo queda en espera para su publicación en la sección más adecuada del portal que tiene una clasificación no académica del conocimiento científico: de sociedad y tecnología, la vida, la tierra, ciencia en el espejo, el organismo humano, micro y macrocosmos.


Ampliar horizontes

En algunos talleres presenciales también participan científicos y otros profesionales de la divulgación científica a quienes se les invita a platicar sobre sus trabajos. Por ejemplo: Carlos López Beltrán (investigador y divulgador del Instituto de Filosofía/UNAM) habló del uso de metáforas para divulgar la ciencia; Miguel Ángel Cevallos (investigador y divulgador del Centro de Ciencias Genómicas/UNAM) habló de su trabajo como divulgador y científico y señaló la importancia de dar a conocer aquello que a uno le apasiona, así como no dudar de la inteligencia de los lectores; Sergio de Régules (divulgador de la DGDC/UNAM) puntualizó que el público no está cautivo, que hay que seducirlo y una de las herramientas es el humor; Estrella Burgos (editora de la revista ¿Cómo ves? DGDC/UNAM) en su charla sobre periodismo científico, insistió en que éste debe ser neutral, objetivo y que sirva y haga valer su importancia en la libertad de los ciudadanos; Agustín López Munguía (investigador y divulgador del Instituto de Biotecnología/UNAM) abordó el tema de los Organismos Genéticamente Modificados y lo que la prensa publica sobre éstos; Alicia Castillo (investigadora y divulgadora del Instituto de Investigaciones en Ecosistemas y Sustentabilidad/UNAM) nos compartió su experiencia en el quehacer de la divulgación en medios rurales; Luis Felipe Rodríguez (investigador y divulgador del Instituto de Radioastronomía y Astrofísica/UNAM Morelia) abundó sobre la observación de planetas en otras estrellas*; Antonio Lazcano*(profesor y divulgador de la Facultad de Ciencias/UNAM) dialogó con el taller sobre el material hereditario, la historia de un debate entre la física y la biología; Rubén Barrera*(investigador y divulgador del Instituto de Física/UNAM) dio una cátedra sobre cómo presentar una plática de divulgación utilizando el tema de la posible invisibilidad de algunos materiales. Por otro lado, la ilustradora Eva Lobatón*(ilustradora) asistió al taller para compartir su experiencia acerca de cómo interpretar una idea científica a través de una ilustración; Armando Arellano Ferro (investigador del Instituto de Astonomía/UNAM) conversó sobre los cúmulos globulares que consisten en cientos de miles de estrellas unidas gravitacionalmente. Éstos y otros especialistas nos han compartido saberes y han sido de gran valor para el equipo de colaboradores de Cienciorama.

Cienciorama desde otras ventanas

Otros esfuerzos por comunicar y hacer llegar la información científica a un público más amplio aprovechan el acervo del Taller/Portal Cienciorama. El Portal forma parte de la página de Ciencia UNAM. La Academia de Ciencias de Morelos ha reproducido y publicado en su página y en la columna de La Unión de Morelos muchos textos creados en el taller. Por su parte, la agencia Investigación y Desarrollo publica y difunde nuestros textos en su página. La revista ¿Cómo ves? También ha retomado algunos trabajos originales de Cienciorama y los ha adaptado a sus líneas editoriales. Asimismo SOMEDICyT presenta el portal Cienciorama entre sus proyectos.

Peras y manzanas

Los frutos del Taller/Portal Cienciorama son artículos y noticias. Los primeros tienen una estructura sencilla: un resumen seguido de varios apartados para hacer la lectura pausada y amable, y en ellos se busca dar luz sobre temas muy diversos, por ejemplo El Misterio del polvo, o la Guía teórica para un nocaut infalible, o la interrogante de si somos los únicos seres vivos en el universo; también es posible encontrar historias de amor y traición o los avances sobre la interfaz cerebro-máquina, entre muchas narraciones más. Cienciorama incluye todos los género en sus textos; artículos descriptivos, ensayos, recuentos históricos, reportajes, narraciones con ficción o sin ella, entrevistas, crónicas y reseñas de libros. El Portal tiene ya un acervo de más de 500 artículos, y alrededor de 280 se han escrito desde 2013 como resultado del taller presencial. La sección de noticias se inició en enero de 2014 y dada la premura con la que tienen que subirse al sitio, sólo se trabajan en línea. A la fecha hay en el portal más de 600 noticias hechas bajo las premisas de responder el ¿qué?, ¿quién?, ¿dónde?, ¿cómo? y ¿cuándo? se dan. Muchas de ellas están aderezadas con entrevistas a los investigadores que produjeron la información y siempre están basadas en las fuentes primarias. Procuramos que los integrantes del equipo de noticias se especialicen en detectar información relevante de áreas de su interés como estudiantes de ciencias o disciplinas afines.

Para qué un taller de escritura creativa en ciencia

Muchas universidades del mundo tienen talleres de escritura (ver referencias) para estudiantes graduados en ciencias pues esto no sólo redunda en que se haga divulgación de la científica, sino que implica también que los investigadores mejoren el planteamiento de proyectos, su presentación en diversos contextos y la exposición de contenidos, ideas y reflexiones en publicaciones científicas especializadas en cualquier foro que implique la palabra escrita.

En el Taller/Portal Cienciorama se reflexiona en grupo sobre conceptos, métodos, modelos y entornos del quehacer científico. En éste han participado alrededor de 130 estudiantes, aunque no todos han logrado publicar textos. Del 2012 a la fecha se han publicado escritos de alrededor de 60 autores, entre artículos y noticias.

Como la ciencia, Cienciorama está en constante construcción

Por la característica dual de Cienciorama, nuestro proyecto debe ser evaluado desde la perspectiva de la formación de estudiantes en escritura creativa en ciencia y desde la del uso de un medio de comunicación; en este caso en concreto hablamos del internet que ha tenido en México un crecimiento exponencial y que en 2017 sobrepasó los 70 millones de usuarios, de acuerdo al INEGI. En cuanto a la parte de la evaluación, en este mismo número de la RDU hay un artículo que plantea los puntos de vista de algunos colaboradores. Por otro lado, hay en la red varias maneras de evaluar y analizar nuestro trabajo, desde Google Analytics, hasta los promedios de alcance diario en Facebook, sin embargo muchos de los índices expresados en las redes sociales están dirigidos al mundo de las ventas de productos (lo cual no implica que no nos funcionen ya que lo que hacemos, de alguna manera son productos culturales); para complementar quisimos interactuar más directamente con nuestros lectores a través de la aplicación de dos cuestionarios que pusimos en el portal durante dos periodos (diciembre 2014-marzo 2015 y los mismos meses en 2015-2016). En dichos cuestionarios solicitamos a los usuarios su opinión sobre la calidad de la información, el nivel de aceptación y la percepción de los objetivos, así como las características generales del portal: diseño, navegación, amigabilidad, etcétera.

Con base en los resultados de las encuestas –que debemos reconocer no son concluyentes– y recurriendo al sentido común y a la autocrítica, trabajamos en una reestructuración y diseño para simplificar la navegación, dar un localizador (URL) a la sección de noticias, modificar la sección de comentarios para que lleguen directamente a los autores e implementar alertas para alcanzar directamente a los usuarios que lo deseen, entre otras cosas.

Más allá de la redacción

El Taller/Portal Cienciorama posibilita el trabajo personalizado y va mucho más allá de la redacción de textos, pues implica estimular la capacidad creativa, lograr una estructura narrativa y desarrollo argumental; hacer un uso adecuado y fundamentado de la información; alcanzar un lenguaje claro apoyado en material gráfico accesible y que en muchos casos es confeccionado ad hoc.

En el Taller/Portal Cienciorama pensamos que es muy importante democratizar el conocimiento y hacerlo accesible a quienes se pueden beneficiar de él, porque vivimos en sociedades en las que es una herramienta indispensable para vivir. El lenguaje es el gran patrimonio de la humanidad, enriquecerlo es enriquecernos. Aunque la literatura en un sentido tradicional contribuye a ello, es necesario que en otros terrenos haya empeños literarios porque éstos implican siempre una mayor comunicación. La literatura es comunicación, es una lucha por ampliar el lenguaje para que exprese incluso lo más difícil de revelar.

En países como el nuestro, en los que el analfabetismo ha beneficiado tanto a una minoría con poder, es preciso combatirlo en todos los terrenos. En Cienciorama tratamos de promover la libertad y creatividad en el ámbito de una divulgación científica crítica. El taller presencial es un espacio de retroalimentación y discusión indispensable para los participantes que sería imposible en otras condiciones y fuera del ámbito universitario.

El Taller/Portal Cienciorama se encuentra en la Dirección General de Divulgación de la Ciencia de la UNAM y se puede acceder al sitio a través de las páginas de la UNAM y de la Sociedad Mexicana para la Divulgación de la Ciencia y la Técnica, misma que lo ha apoyado a lo largo de su historia.

Agradecemos a Mariana Esther Martínez su apoyo en la confección de las figuras.

Referencias

  • Cruz, Javier, et al. (2015). Una aproximación semi-empírica, la calidad en el periodismo de ciencia, en Elaine Reynoso Haynes (coord.), Hacia dónde va la Ciencia en México. Comunicación Pública de la Ciencia. México: El Oficio II.
  • Estrada, Luis. De cienciómanos e informantes, en Juan Tonda Coord. (2017). 30 años de divulgar la ciencia y la técnica. México: SOMEDICyT.
  • Estrada, Luis. (2002). La divulgación de la ciencia, en Juan Tonda, Ana María Sánchez y Nemesio Chávez (coords.) Antología de la Divulgación de la ciencia en México. México: DGDC/UNAM.
  • López Beltrán, Carlos. (2002). Fronteras: sobre el lenguaje común y el lenguaje científico”, en Juan Tonda, Ana María Sánchez y Nemesio Chávez (coords.) Antología de la Divulgación de la ciencia en México México: DGDC/UNAM
  • Sánchez, Ana María. (2000). La Divulgación de la ciencia como literatura, en Divulgación para divulgadores. México: DGDC/UNAM.
  • Reynoso Haynes, Elaine. (2008). La comunicación de la ciencia y la evaluación de programas para formar comunicadores, en Lozano, M. y C. Sánchez-Mora (coords.), Evaluando la comunicación de la ciencia: Una perspectiva latinoamericana. México: CYTED, AECI, DGDC-UNAM.

Cursos sobre escritura en ciencia en algunas universidades:

Vol. 19, núm. 2 marzo-abril.

¿Cómo se diseñó tu plan de estudios?

Cecilia Montiel Ayometzi, Josefina Rubí Piña Cita

El plan de estudios es un documento en el que tu escuela o facultad señala lo que conocerás y podrás hacer al término de la carrera que elegiste; en él también se definen:

  • las características que poseerás cuando termines la carrera
  • los contenidos y experiencias educativas que requieres para formarte en tu profesión
  • el orden en que debes cursar las asignaturas y los créditos que obtendrás
  • los requisitos que debes cubrir para que egreses
  • las distintas opciones que tienes para titularte
  • las propuestas de movilidad estudiantil, y muchas cosas más…

¿Te interesaría conocer cómo se elaboró? A continuación, te presentamos diez pasos básicos para diseñar un plan de estudios.

Una vez que está listo, inicia un proceso de revisión y aprobación por otras dependencias que se dedican a valorar su viabilidad académica y administrativa. Tú puedes participar en el diseño o modificación de un plan de estudios, debido a que en esta tarea se involucran directivos, docentes y alumnos.

¡Cuando tu escuela o facultad te invite, participa!

Vol. 20, núm. 2 marzo-abril 2019

Epigénesis: secuelas de una infancia adversa

Sofia Gonzalez Salinas, Sergio Manuel Sánchez Moguel y Nelida Ramírez Jiménez Cita

Resumen

El maltrato infantil es un problema de salud pública a nivel mundial cuyas secuelas a largo plazo han sido poco descritas. Diversos estudios demuestran que una infancia adversa predispone al desarrollo de enfermedades cardiovasculares, metabólicas, inmunológicas y psiquiátricas en la edad adulta. Pero ¿cuál es el mecanismo que permite observar estos cambios patológicos varias décadas después de que ocurrieron los eventos adversos? Una posible respuesta reside en las modificaciones epigenéticas del genoma de las células, las cuales influyen en la expresión de la información hereditaria sin alterar la secuencia de nucleótidos del genoma. Los estudios más recientes sugieren que los cambios en la metilación del material genético son uno de los mecanismos epigenéticos a través del cual las historias de maltrato dejan huellas en la salud física y emocional del adulto.
Palabras clave: infancia, maltrato, epigénesis, adn, metilación.

Epigenesis: consequences of an adverse childhood

Abstract

Maltreatment during early-life is a world health problem whose long-term consequences have been poorly described. Multiple studies show that an adverse childhood increases the risk of developing cardiovascular, metabolic, inmunologic and psiquiatric disorders in adulthood. However, how is it that several years after the adverse event physiological and behavioral alterations can still be observed? A possible explanation relies on epigenetic alterations in the cells’ genome, which affects the expression of hereditary information without changing its nucleotide sequence. Recent studies suggest that changes in methylation patterns of genetic material are one of the epigenetic mechanisms through which an adverse infancy leaves a footprint in an adult’s physical and emotional health.
Keywords: childhood, child-abuse, epigenesis, dna, methylation.

Introducción

La Organización Mundial de la Salud reconoce que el maltrato infantil es un problema de salud pública a nivel mundial (Butchart, Harvey, Mian, y Fürniss, 2009). En México, alrededor de 13% de los niños entre 6 y 9 años indican que son maltratados en su hogar (Hernández Dávila, 2013). Por otra parte, se ha reportado que 42.2% de mujeres jóvenes sufrieron violencia física durante la niñez, e incluso cuando estaban embarazadas (Cuevas, Blanco, Juárez, Palma, y Valdez-Santiago, 2006; Olaiz, Rojas, Valdez, Franco, y Palma, 2006). El maltrato a las mujeres embarazadas provoca daños también en el feto, ya que estos bebés presentan mayores complicaciones durante y después del parto y tienen un bajo peso al nacer (Valdez-Santiago y Sanín-Aguirre, 1996); como veremos más adelante, el maltrato infantil podría incluso iniciar desde el útero de la madre.

¿Cómo se establece este vínculo entre lo que ocurrió en los primeros años de vida con afecciones en la edad adulta? La hipótesis de Barker propone que las enfermedades del adulto tienen un origen fetal. Esta hipótesis se fundamentó en la observación de que un bajo peso al nacer se relacionaba con problemas de salud en el adulto (Calkins y Devaskar, 2011). La hipótesis del origen fetal de las enfermedades establece que las afecciones en el adulto son probablemente debidas a etapas ”plásticas” durante el desarrollo, en las cuales el feto puede tener cambios en respuesta a su entorno (Calkins y Devaskar, 2011). La hipótesis de Barker ha ayudado a entender por qué el organismo responde de manera anómala cuando hubo antecedentes de maltrato infantil. Un elemento importante para explicar los cambios a largo plazo de una infancia adversa son las modificaciones epigenéticas. Este tema es poco conocido no sólo en la población en general sino también en las ciencias biológicas y de la salud; sin embargo, su entendimiento provee la posibilidad de desarrollar nuevos tratamientos para evitar que una infancia adversa deje huellas en la edad adulta.

Alteraciones fisiológicas y psicológicas provocadas por una pobre calidad de vida durante la infancia

Primero, es importante concebir el impacto que tiene el maltrato infantil en la salud física y mental del adulto para después entender procesos que ocurren a nivel celular, tales como la epigénesis, que podrían ser los responsables de mantener a largo plazo las alteraciones en la salud.

Las alteraciones fisiológicas (cambios en el funcionamiento de órganos y sistemas) relacionadas con una pobre calidad de vida durante el período de gestación o infancia se pueden clasificar en: 1) cardiometabólicas, 2) inmunitarias, 3) neuroanatómicas y 4) hormonales. Dentro de las alteraciones cardiometabólicas se ha encontrado que los adultos que vivieron situaciones estresantes durante el período de gestación o infancia –tales como vivir en un entorno de bajo nivel socioeconómico o cuyas madres sufrieron un divorcio durante el embarazo, tuvieron problemas de pareja, o presenciaron alguna catástrofe natural o social– presentan con mayor frecuencia diagnósticos de diabetes, obesidad, altos niveles de colesterol, niveles elevados de glucosa, alteraciones en la coagulación sanguínea, enfermedades coronarias, problemas renales, circulatorios y respiratorios (Entringer, Wüst et al., 2008; Lin y Liu, 2014; Roseboom, Painter, van Abeelen, Veenendaal y de Rooij, 2011; Sotomayor, 2013; Tamayo, Christian y Rathmann, 2010).

Con respecto al funcionamiento del sistema inmune, un estudio encontró que éste responde de manera incrementada en mujeres adultas cuyas madres sufrieron eventos negativos durante el embarazo –por ejemplo, conflictos de pareja, enfermedad grave o muerte de alguien cercano, problemas financieros, desaprobación familiar, etcétera– (Entringer, Kumsta et al., 2008). Una respuesta aumentada del sistema inmune también se ha observado en niños con estatus socioeconómico bajo (Azad et al., 2012).

Cambios en la composición y tamaño del cerebro también se relacionan con una infancia adversa. Un estudio que incluyó a adolescentes que vivían con familias adoptivas, pero que durante su infancia vivieron en orfanatorios rumanos, donde la calidad de atención era muy baja, mostró un menor porcentaje tanto de sustancia blanca (axones neuronales) como de sustancia gris cerebral (somas neuronales) con respecto a adolescentes que siempre vivieron con su familia biológica (Mehta et al., 2009). La amígdala es una región del cerebro localizada en el lóbulo temporal, ampliamente vinculada con la regulación de emociones de tipo negativo. Diversos estudios muestran que los niños que vivieron en orfanatos presentan un mayor tamaño de amígdala (Mehta et al., 2009; Tottenham et al., 2010). Incluso se ha encontrado una correlación directa entre el tamaño de amígdala y el tiempo que vivieron en los orfanatos antes de ser adoptados (Tottenham et al., 2010); un mayor tamaño se correlaciona a su vez con menor capacidad de regular las emociones, mayores niveles de ansiedad y mayor incidencia de desórdenes psiquiátricos (Tottenham et al., 2010). Además de la amígdala, otras regiones cerebrales que presentan un tamaño reducido, relacionado con una baja calidad de vida durante la infancia, son la corteza anterior cingulada, la corteza prefrontal y el núcleo caudado (Cohen et al., 2006; Tomoda et al., 2009), las cuales son importantes en procesos como el control inhibitorio, la atención y la toma de decisiones.

La respuesta fisiológica ante una situación estresante o de peligro está guiada por el eje hipotálamo-pituitaria-adrenal (eje hpa), el cual regula la producción y liberación de hormonas del estrés tales como la adrenocorticotropa, la hormona liberadora de corticotropina, cortisol, corticosterona, adrenalina y noradrenalina. Las niñas y adolescentes que sufrieron abuso sexual muestran alteraciones basales en el eje hpa, pero su sistema hormonal responde de manera adecuada cuando es estimulado (De Bellis et al., 1994). Sin embargo, mujeres adultas con antecedentes de maltrato infantil muestran una respuesta incrementada del eje hpa ante una situación de estrés, la respuesta fue aún mayor en aquellas con síntomas de depresión o ansiedad (Heim et al., 2000). En la figura 1 se resumen las alteraciones fisiológicas observadas en la adultez como consecuencia de experiencias adversas en la infancia.



Figura 1. Alteraciones en el adulto relacionadas con experiencias adversas en la infancia.

En el aspecto psicológico se ha encontrado que los niños y adolescentes que sufren abuso sexual o de tipo psicológico tienen con frecuencia ideas suicidas, mayores intentos de suicidio, presentan distimia –un tipo de depresión crónica–, tienen problemas afectivos, de ansiedad, somáticos, de atención e hiperactividad, y de conducta; incluso, los adolescentes que percibieron a sus padres como más abusivos mostraron mayores problemas psicológicos (De Bellis et al., 1994; Espinoza-Gómez et al., 2010; Iram Rizvi y Najam, 2014; Páramo Castillo y Chávez Hernández, 2007; Pérez-Amezcua et al., 2010). Sin embargo, estos problemas de la infancia no se quedan en esa etapa; adultos con antecedentes de infancia adversa también presentan problemas de ansiedad, depresión, disociación y alteraciones del sueño (Downs y Rindels, 2004; Negele, Kaufhold, Kallenbach y Leuzinger-Bohleber, 2015; Springer, Sheridan, Kuo, y Carnes, 2007). Adicionalmente, algunos trabajos muestran que mayores afecciones en la salud mental del adulto se relacionan con eventos adversos en la infancia en comparación de la ocurrencia de éstos en la edad adulta (McCauley et al., 1997; Shrira, Shmotkin, y Litwin, 2012; Zlotnick, Warshaw, Shea, y Keller, 1997).

A pesar de las experiencias adversas, los niños pueden recuperar habilidades mentales dependiendo de la edad en la que se realice la intervención. En el trabajo de Beckett et al. (2006) se estudiaron niños que vivieron en orfanatos de Rumania y que posteriormente fueron adoptados en Reino Unido. Los niños que vivieron en orfanatos rumanos sólo 6 meses antes de ser adoptados mostraron un desarrollo intelectual adecuado para su edad de estudio (11 años), mientras que los niños que permanecieron más de 24 meses en instituciones de Rumania antes de ser adoptados en Reino Unido mostraron una menor capacidad intelectual. Estos resultados son altamente promisorios, ya que indican que la huella de maltrato es reversible si se interviene en el momento adecuado. Sin embargo, aún no se conocen los detalles de las terapias más efectivas y del alcance de las mejorías con respecto a la predisposición al desarrollo de enfermedades cardiovasculares, funcionamiento del sistema inmune, funcionamiento del eje hpa y de la composición cerebral.

Epigénesis: hacia el ADN y más allá

Ahora que hemos explorado el impacto que tiene una infancia adversa en la salud del niño y del adulto, tratemos de entender las bases celulares que subyacen a esta huella de maltrato. Si colocamos la palabra “epigénesis” en cualquier buscador en internet encontraremos definiciones relacionadas con el desarrollo de órganos. La epigénesis “molecular” a la que nos queremos referir en este artículo dista mucho de estas definiciones, vamos a ver que prácticamente es la responsable de tener varios tipos de célula en nuestro cuerpo y finalmente distintos órganos y sistemas.

Podemos definir la epigénesis como las marcas químicas reversibles que se añaden al material genético y que no alteran su composición nucleotídica, pero que sí influyen en su expresión. Vayamos ahora explicando cada parte de esta definición. El material genético se refiere a todo el ácido desoxirribonucleico (adn) localizado en una célula, principalmente en el núcleo celular –no hay que pasar por alto que en la mitocondria también hay adn y que también tiene marcas epigenéticas (Ghosh, Singh, Sengupta y Scaria, 2015)–. El adn se conforma por la unión de los nuclétidos adenina, timina, citosina y guanina, por fosfatos y por un azúcar llamada desoxirribosa; estos elementos forman dos cadenas que corren en sentido opuesto (para conocer más sobre la estructura e historia del adn revisar Gil Trejo, Laureano Viveros, y González-Salinas, 2018; González-Salinas, 2018). A su vez, el material genético se compone por regiones codificantes o genes y regiones no codificantes que incluyen zonas regulatorias. Para su correcto empaquetamiento dentro de la célula, el adn se enrolla en un conjunto de proteínas denominadas histonas (¡si lo extendiéramos el adn mediría 2 metros y una célula mide 100,000 veces menos!). A esta unión de adn e histonas se le conoce como cromatina (ver figura 2). A los genes y a las histonas se les pueden añadir modificaciones epigenéticas que, si bien no alteran la secuencia del adn o de las histonas, sí pueden alterar cómo se expresa determinado gen. Con expresión del gen nos referimos al producto que se genera a partir de él, que corresponde primero a un ácido ribonucleico (arn), de tipo mensajero, que ”transmite” la información que posteriormente se traduce en una proteína. Los arn mensajeros (arnm) son una copia de una sola cadena del arn y están compuestos por las bases nitrogenadas adenina, uracilo, citosina y guanina, por fosfatos y el azúcar llamada ribosa y en conjunto forman un cadena sencilla. Por otra parte, las proteínas son los caballitos de batalla de la célula ya que participan en muchos procesos como producción de nuevas proteínas, crecimiento celular, división celular, replicación del material genético, actividad metabólica, entre otras.

El principal cambio epigenético que sufre el adn es la metilación que consiste en la adición de grupos metilo (ch3) en regiones ricas en citosinas y guaninas conocidas como islas cpg. Comúnmente la metilación del adn se asocia con la represión de la expresión génica. Dentro de las modificaciones que sufren las histonas tenemos la acetilación, fosforilación, metilación, ubiquitinación, y sumoilación. A pesar de que aún no se encuentra un código de combinaciones en las histonas que nos indique con claridad el efecto de dichas modificaciones sobre la expresión génica, se sabe bien que la acetilación se relaciona con mayor expresión. Los cambios epigenéticos son reversibles y se valen de diversas enzimas que agregan o quitan las respectivas modificaciones químicas (Delgado-Coello, 2011). Entonces, la expresión de los genes en una determinada región dependerá de las marcas epigenéticas localizadas en ella y, subsecuentemente, la cantidad de arnm disponible y de proteína. El conjunto de genes expresados en determinadas células va a permitir que ciertas proteínas estén disponibles para su funcionamiento; es este particular grupo de proteínas lo que confiere la identidad y función a los tipos celulares y tejidos. Veamos un ejemplo, la rodopsina es una proteína encargada de captar la luz del ambiente y así transmitir a nuestro cerebro información de lo que observamos. Esta proteína se encuentra en altas concentraciones en las células de la retina y se corresponde con un bajo porcentaje de metilación de su gen mientras que el porcentaje de metilación de este mismo gen es muy alto en células del riñón o del cerebro y la cantidad de rodopsina en esos tejidos es prácticamente nula (Merbs et al., 2012).

En los últimos años, múltiples grupos de investigación han inspirado su trabajo en el estudio de los cambios epigenéticos que ocurren en el cerebro y su relación con el estrés, el envejecimiento y enfermedades mentales (Murgatroyd y Spengler, 2011). Durante períodos críticos como la infancia, procesos como el aprendizaje, almacenamiento y formación de la memoria, lenguaje y habilidades motrices tienen un crecimiento exponencial (Taliaz, 2013). A estas habilidades les subyacen etapas del desarrollo cerebral que involucran la generación de nuevas neuronas, migración de neuronas a distintas partes del cerebro, crecimiento de axones y dendritas (prolongaciones de las neuronas), formación de nuevas conexiones entre neuronas (sinápsis), muerte celular, eliminación de algunas conexiones sinápticas y formación de mielina en los axones neuronales –importante para la propagación del impulso eléctrico a lo largo del axón de la neurona– (Kolb, Mychasiuk, Muhammad y Gibb, 2013). Estos cambios deben ocurrir en momentos, lugares y en cantidades precisas, ya que alteraciones en estas etapas se han vinculado con el desarrollo de desórdenes como el autismo, epilepsia o esquizofrenia (Mochida y Walsh, 2004).

Justo después de la fertilización del óvulo, se establecen marcas epigenéticas en algunos de los genes del nuevo ser siguiendo el patrón de marcas encontradas en los padres, a estas primeras marcas se les conoce como impronta genómica. El cerebro expresa particularmete un alto número de genes que sufren impronta genómica y se ha vinculado a este conjunto de genes con el desarrollo del cerebro, la conducta reproductiva, las emociones y la cognición (Ho-Shing y Dulac, 2019). Adicionalmente, se ha encontrado que el establecimiento de las marcas de metilación del adn en una región del cerebro llamada corteza frontal ocurre durante los primeros años de vida y hasta los primeros años de la edad adulta coincidiendo con la formación de conexiones neuronales (Lister et al., 2013). Además, se ha reportado que las neuronas tienen una alta proporción de metilación no canónica en donde se agregan grupos metilo a los pares de nucleótidos ca, cc o ct en lugar de los nucleótidos cg (Lister et al., 2013); la relevancia de este patrón inusual de metilación aún está siendo estudiado.

Papel de la epigénesis en las alteraciones causadas por experiencias tempranas adversas

Los primeros estudios que vincularon las experiencias adversas tempranas con cambios epigenéticos en la edad adulta fueron desarrollados en ratas: un grupo madre proveía cuidado y atención hacia sus crías, y otro mostraba cuidados maternos mínimos. Se demostró que los bajos niveles de cuidado materno llevan a una disminución en el arnm del gen que codifica para el receptor de glucocorticoides –hormona liberada cuando se activa el eje hpa– en el hipocampo de la progenie cuando es adulta; el bajo cuidado materno también se vinculó con un aumento en la metilación del adn (Weaver, 2007; Weaver et al., 2004).



Figura 2. Cambios epigenéticos producidos por experiencias adversas.

Estudios realizados en humanos han tomado un enfoque global evaluando cambios epigenéticos en miles de genes de manera simultánea. Se han analizado muestras post-mortem tomadas de la región cerebral llamada hipocampo, de sangre y de saliva tanto en adolescentes como en adultos (Essex et al., 2013; Labonté et al., 2012; Provençal et al., 2014; Tobi et al., 2009) que sufrieron una infancia adversa como crecer en un estatus socioeconómico bajo, un período de hambruna debido a una guerra, episodios de abuso sexual o niveles altos de estrés dentro del núcleo familiar. Se sugiere que hay un mayor grado de metilación adn en los pacientes que sufrieron una infacia de maltrato (Labonté et al., 2012), mientras que el grado de metilación es reducido en adultos cuyas madres vivieron un período de hambruna (Tobi, van den Heuvel et al., 2018); algunos trabajos indican que los patrones de metilación del adn podrían depender del género (Essex et al., 2013; Tobi et al., 2009). Con respecto a los sitios del genoma donde ocurren los cambios epigenéticos, algunos trabajos sugieren que hay sitios en el genoma más vulnerables a almacenar esas huellas químicas (Borghol et al., 2012; Provençal et al., 2014).

Existen estudios que apoyan la propuesta de que los primeros años de vida son una etapa altamente vulnerable de sufrir cambios en la fisiología humana: se ha encontrado que los cambios epigenéticos en el adulto están mayormente vinculados con una pobre calidad de vida en la infancia que en la misma edad adulta (Borghol et al., 2012). Por otra parte, en muestras provenientes de adultos cuyas madres vivieron su embarazo durante un período de hambruna se observan cambios en la metilación de genes relacionados con el metabolismo; estas marcas de metilación se relacionan a su vez con el índice de masa corporal y con el nivel de triglicéridos en el adulto (Tobi, Slieker et al., 2018).

Modelando matemáticamente los cambios en el epigenoma –conjunto de marcas epigenéticas de todo el material genético– de embriones se ha propuesto que una reducción en la variabilidad de las huellas de metilación del adn después de la fertilización podría ser el vínculo entre experiencias adversas en el útero y el patrón de metilación observado en el adulto (Tobi, van den Heuvel et al., 2018); así, las experiencias adversas que vive la madre durante la gestación estarían restringiendo el establecimiento de marcas de metilación del adn en el feto.

Recientemente se reportó que las alteraciones epigenéticas causadas por eventos adversos podrían heredarse a lo largo de generaciones. En muestras de sangre obtenidas de sobrevivientes del Holocausto judío se observó una alta metilación del gen fkbp5 (fk506 binding protein 5), el cual participa en la regulación inmune y en el plegamiento y tráfico de proteínas). De manera aún más interesante se observan cambios en la metilación de este mismo gen en los hijos de estos sobrevivientes, aunque los cambios fueron menos pronunciados (Yehuda et al., 2016), sugiriendo así una “dilución” de los cambios epigenéticos a través de generaciones, a pesar de que una huella de la información se mantiene.

Conclusiones

Una pobre calidad de vida durante el período de gestación o la infancia causa alteraciones cardiometabólicas, inmunitarias, neuroanatómicas y hormonales en el adulto. Dentro de las alteraciones psicológicas existe una mayor propensión a desarrollar depresión, ansiedad y, en general, desórdenes en el estado de ánimo. La epigénesis, que se refiere a modificaciones químicas reversibles en el adn o histonas, lo que altera la expresión génica, se postula como uno de los mecanismos que permitirían dejar huellas en el genoma, que originarían que varios años después de un evento adverso se observen secuelas en la salud del adulto.

Referencias

  • Azad, M. B., Lissitsyn, Y., Miller, G. E., Becker, A. B., HayGlass, K. T., y Kozyrskyj, A. L. (2012). Influence of socioeconomic status trajectories on innate immune responsiveness in children. PLoS ONE, 7(6). doi: https://doi.org/10.1371/journal.pone.0038669.
  • Beckett, C., Maughan, B., Rutter, M., Castle, J., Colvert, E., Groothues, C., … Sonuga-Barke, E. J. S. (2006). Do the effects of early severe deprivation on cognition persist into early adolescence? Findings from the English and Romanian adoptees study. Child Development, 77(3), 696–711. doi: https://doi.org/10.1111/j.1467-8624.2006.00898.x.
  • Borghol, N., Suderman, M., McArdle, W., Racine, A., Hallett, M., Pembrey, M., … Szyf, M. (2012). Associations with early-life socio-economic position in adult DNA methylation. International Journal of Epidemiology, 41(1), 62–74. doi: https://doi.org/10.1093/ije/dyr147.
  • Butchart, A., Harvey, A. P., Mian, M., y Fürniss, T. (2009). Prevención del maltrato infantil: Qué hacer, y cómo obtener evidencias. Organizacion Mundial de la Salud.
  • Calkins, K. y Devaskar, S. U. (2011). Fetal Origins of Adult Disease. Current problems in pediatric and adolescent health care, 41(6), 158–176. doi: https://doi.org/10.1016/j.cppeds.2011.01.001.
  • Cohen, R. A., Grieve, S., Hoth, K. F., Paul, R. H., Sweet, L., Tate, D., … Williams, L. M. (2006). Early life stress and morphometry of the adult anterior cingulate cortex and caudate nuclei. Biological Psychiatry, 59(10), 975–982. doi: https://doi.org/10.1016/j.biopsych.2005.12.016.
  • Cuevas, S., Blanco, J., Juárez, C., Palma, O. y Valdez-Santiago, R. (2006). Violencia y embarazo en usuarias del sector salud en estados de alta marginación en México. Salud Publica Mex, 48 supl 2, S239–S249.
  • De Bellis, M. D., Chrousos, G. P., Dorn, L. D., Burke, L., Helmers, K., Kling, M. A., … Putnam, F. W. (1994). Hypothalamic-pituitary-adrenal axis dysregulation in sexually abused girls. The Journal of Clinical Endocrinology and Metabolism, 78(2), 249–255.
  • Delgado-Coello, B. A. (2011). ¿Qué es la epigenética? Ciencia, enero-marzo, 73–82.
  • Downs, W. R. y Rindels, B. (2004). Adulthood depression, anxiety, and trauma symptoms: a comparison of women with nonabusive, abusive, and absent father figures in childhood. Violence and Victims, 19(6), 659–671.
  • Entringer, S., Kumsta, R., Nelson, E. L., Hellhammer, D. H., Wadhwa, P. D. y Wüst, S. (2008). Influence of prenatal psychosocial stress on cytokine production in adult women. Developmental Psychobiology, 50(6), 579–587. doi: https://doi.org/10.1002/dev.20316.
  • Entringer, S., Wüst, S., Kumsta, R., Layes, I. M., Nelson, E. L., Hellhammer, D. H. y Wadhwa, P. D. (2008). Prenatal psychosocial stress exposure is associated with insulin resistance in young adults. American Journal of Obstetrics and Gynecology, 199(5), 498.e1-7. doi: https://doi.org/10.1016/j.ajog.2008.03.006.
  • Espinoza-Gómez, F., Zepeda-Pamplona, V., Bautista-Hernández, V., Hernández-Suárez, C. M., Newton-Sánchez, O. A. y Plasencia-García, G. R. (2010). Violencia doméstica y riesgo de conducta suicida en universitarios adolescentes. Salud Publica Mex, 52, 213–219.
  • Essex, M. J., Boyce, W. T., Hertzman, C., Lam, L. L., Armstrong, J. M., Neumann, S. M. A. y Kobor, M. S. (2013). Epigenetic vestiges of early developmental adversity: childhood stress exposure and DNA methylation in adolescence. Child Development, 84(1), 58–75. doi: https://doi.org/10.1111/j.1467-8624.2011.01641.x.
  • Ghosh, S., Singh, K. K., Sengupta, S. y Scaria, V. (2015). Mitoepigenetics: The different shades of grey. Mitochondrion, 25, 60–66. doi: https://doi.org/10.1016/j.mito.2015.09.003.
  • Gil Trejo, M. J., Laureano Viveros, A. y González-Salinas, S. (2018). Historia y estructura del adn. tepexi Boletín Científico de la Escuela Superior Tepeji del Río, 5(10). doi: https://doi.org/10.29057/estr.v5i10.3306.
  • González-Salinas, S. [iTunes U – uaeh]. (2018, enero 12). Ácidos Nucleicos adn y arn. [Video]. Recuperado de: https://www.youtube.com/watch?v=NUZy4vB1taU.
  • Heim, C., Newport, D. J., Heit, S., Graham, Y. P., Wilcox, M., Bonsall, R., … Nemeroff, C. B. (2000). Pituitary-Adrenal and Autonomic Responses to Stress in Women After Sexual and Physical Abuse in Childhood. JAMA, 284(5), 592–597. doi: https://doi.org/10.1001/jama.284.5.592.
  • Hernández Dávila, R. (2013). Información estadística y cualitativa sobre violencia en la niñez y en la adolescencia (delitos sexuales) en las entidades federativas. México: ceameg.
  • Ho-Shing, O. y Dulac, C. (2019). Influences of genomic imprinting on brain function and behavior. Current Opinion in Behavioral Sciences, 25, 66–76. doi: https://doi.org/10.1016/j.cobeha.2018.08.008.
  • Iram Rizvi, S. F. y Najam, N. (2014). Parental psychological abuse toward children and mental health problems in adolescence. Pakistan Journal of Medical Sciences, 30(2), 256–260.
  • Kolb, B., Mychasiuk, R., Muhammad, A. y Gibb, R. (2013). Brain plasticity in the developing brain. Progress in Brain Research, 207, 35–64. doi: https://doi.org/10.1016/B978-0-444-63327-9.00005-9.
  • Labonté, B., Suderman, M., Maussion, G., Navaro, L., Yerko, V., Mahar, I., … Turecki, G. (2012). Genome-wide epigenetic regulation by early-life trauma. Archives of General Psychiatry, 69(7), 722–731. doi: https://doi.org/10.1001/archgenpsychiatry.2011.2287.
  • Lin, M.-J. y Liu, E. M. (2014). Does in utero exposure to Illness matter? The 1918 influenza epidemic in Taiwan as a natural experiment. Journal of Health Economics, 37, 152–163. doi: https://doi.org/10.1016/j.jhealeco.2014.05.004.
  • Lister, R., Mukamel, E. A., Nery, J. R., Urich, M., Puddifoot, C. A., Johnson, N. D., … Ecker, J. R. (2013). Global epigenomic reconfiguration during mammalian brain development. Science (New York, N.Y.), 341(6146), 1237905. doi: https://doi.org/10.1126/science.1237905.
  • McCauley, J., Kern, D. E., Kolodner, K., Dill, L., Schroeder, A. F., DeChant, H. K., … Bass, E. B. (1997). Clinical characteristics of women with a history of childhood abuse: unhealed wounds. JAMA, 277(17), 1362–1368.
  • Mehta, M. A., Golembo, N. I., Nosarti, C., Colvert, E., Mota, A., Williams, S. C. R., … Sonuga-Barke, E. J. S. (2009). Amygdala, hippocampal and corpus callosum size following severe early institutional deprivation: the English and Romanian Adoptees study pilot. Journal of Child Psychology and Psychiatry, and Allied Disciplines, 50(8), 943–951. doi: https://doi.org/10.1111/j.1469-7610.2009.02084.x.
  • Merbs, S. L., Khan, M. A., Jr, L. H., Oliver, V. F., Wan, J., Qian, J. y Zack, D. J. (2012). Cell-Specific DNA Methylation Patterns of Retina-Specific Genes. PLOS ONE, 7(3), e32602. doi: https://doi.org/10.1371/journal.pone.0032602.
  • Mochida, G. H. y Walsh, C. A. (2004). Genetic Basis of Developmental Malformations of the Cerebral Cortex. Archives of Neurology, 61(5), 637–640. doi: https://doi.org/10.1001/archneur.61.5.637.
  • Murgatroyd, C. y Spengler, D. (2011). Epigenetics of early child development. Frontiers in Psychiatry, 2, 16. doi: https://doi.org/10.3389/fpsyt.2011.00016.
  • Negele, A., Kaufhold, J., Kallenbach, L. y Leuzinger-Bohleber, M. (2015). Childhood trauma and its relation to chronic depression in adulthood. Depression Research and Treatment, 650804. doi: https://doi.org/10.1155/2015/650804.
  • Olaiz, G., Rojas, R., Valdez, R., Franco, A. y Palma, O. (2006). Prevalencia de diferentes tipos de violencia en usuarias del sector salud en México. Salud Publica Mex, 8 supl 2, S232–S238.
  • Páramo Castillo, D. y Chávez Hernández, ana M. (2007). Maltrato y suicidio infantil en el Estado de Guanajuato. Salud Mental, 30(3), 59–67.
  • Pérez-Amezcua, B., Rivera-Rivera, L., Atienzo, E. E., de Castro, F., Leyva-López, A. y Chávez-Ayala, R. (2010). Prevalencia y factores asociados a la ideación e intento suicida en adolescentes de educación media superior de la República mexicana. Salud Publica Mex, 52, 324–333.
  • Provençal, N., Suderman, M. J., Guillemin, C., Vitaro, F., Côté, S. M., Hallett, M., … Szyf, M. (2014). Association of childhood chronic physical aggression with a DNA methylation signature in adult human T cells. PLoS ONE, 9(4). doi: https://doi.org/10.1371/journal.pone.0089839.
  • Roseboom, T. J., Painter, R. C., van Abeelen, A. F. M., Veenendaal, M. V. E. y de Rooij, S. R. (2011). Hungry in the womb: what are the consequences? Lessons from the Dutch famine. Maturitas, 70(2), 141–145. doi: https://doi.org/10.1016/j.maturitas.2011.06.017.
  • Shrira, A., Shmotkin, D. y Litwin, H. (2012). Potentially Traumatic Events at Different Points in the Life Span and Mental Health: Findings From SHARE-Israel. The American journal of orthopsychiatry, 82(2), 251–259. doi: https://doi.org/10.1111/j.1939-0025.2012.01149.x.
  • Sotomayor, O. (2013). Fetal and infant origins of diabetes and ill health: evidence from Puerto Rico’s 1928 and 1932 hurricanes. Economics and Human Biology, 11(3), 281–293. doi: https://doi.org/10.1016/j.ehb.2012.02.009.
  • Springer, K. W., Sheridan, J., Kuo, D. y Carnes, M. (2007). Long-term physical and mental health consequences of childhood physical abuse: Results from a large population-based sample of men and women. Child abuse and neglect, 31(5), 517–530. doi: https://doi.org/10.1016/j.chiabu.2007.01.003.
  • Taliaz, D. (2013). Skills development in infants: a possible role for widespread neurogenesis? Frontiers in Behavioral Neuroscience, 7. doi: https://doi.org/10.3389/fnbeh.2013.00178.
  • Tamayo, T., Christian, H. y Rathmann, W. (2010). Impact of early psychosocial factors (childhood socioeconomic factors and adversities) on future risk of type 2 diabetes, metabolic disturbances and obesity: a systematic review. bmc Public Health, 10, 525. doi: https://doi.org/10.1186/1471-2458-10-525.
  • Tobi, E. W., Lumey, L. H., Talens, R. P., Kremer, D., Putter, H., Stein, A. D., … Heijmans, B. T. (2009). DNA methylation differences after exposure to prenatal famine are common and timing- and sex-specific. Human Molecular Genetics, 18(21), 4046–4053. doi: https://doi.org/10.1093/hmg/ddp353.
  • Tobi, E. W., Slieker, R. C., Luijk, R., Dekkers, K. F., Stein, A. D., Xu, K. M., … Heijmans, B. T. (2018). DNA methylation as a mediator of the association between prenatal adversity and risk factors for metabolic disease in adulthood. Science Advances, 4(1), eaao4364. doi: https://doi.org/10.1126/sciadv.aao4364.
  • Tobi, E. W., van den Heuvel, J., Zwaan, B. J., Lumey, L. H., Heijmans, B. T. y Uller, T. (2018). Selective Survival of Embryos Can Explain dna Methylation Signatures of Adverse Prenatal Environments. Cell Reports, 25(10), 2660-2667.e4. doi: https://doi.org/10.1016/j.celrep.2018.11.023.
  • Tomoda, A., Suzuki, H., Rabi, K., Sheu, Y.-S., Polcari, A. y Teicher, M. H. (2009). Reduced prefrontal cortical gray matter volume in young adults exposed to harsh corporal punishment. NeuroImage, 47 Suppl 2, T66-71. doi: https://doi.org/10.1016/j.neuroimage.2009.03.005.
  • Tottenham, N., Hare, T. A., Quinn, B. T., McCarry, T. W., Nurse, M., Gilhooly, T., … Casey, B. (2010). Prolonged institutional rearing is associated with atypically larger amygdala volume and difficulties in emotion regulation. Developmental science, 13(1), 46. doi: https://doi.org/10.1111/j.1467-7687.2009.00852.x.
  • Valdez-Santiago, R. y Sanín-Aguirre, L. H. (1996). La violencia doméstica durante el embarazo y su relación con el peso al nacer. Salud Publica Mex, 38, 352–362.
  • Weaver, I. C. G. (2007). Epigenetic programming by maternal behavior and pharmacological intervention. Nature versus nurture: let’s call the whole thing off. Epigenetics, 2(1), 22–28.
  • Weaver, I. C. G., Cervoni, N., Champagne, F. A., D’Alessio, A. C., Sharma, S., Seckl, J. R., … Meaney, M. J. (2004). Epigenetic programming by maternal behavior. Nature Neuroscience, 7(8), 847–854. doi: https://doi.org/10.1038/nn1276.
  • Yehuda, R., Daskalakis, N. P., Bierer, L. M., Bader, H. N., Klengel, T., Holsboer, F. y Binder, E. B. (2016). Holocaust exposure induced intergenerational effects on fkbp5 methylation. Biological Psychiatry, 80(5), 372–380. doi: https://doi.org/10.1016/j.biopsych.2015.08.005.
  • Zlotnick, C., Warshaw, M., Shea, M. T. y Keller, M. B. (1997). Trauma and chronic depression among patients with anxiety disorders. Journal of Consulting and Clinical Psychology, 65(2), 333–336.


Recepción: 19/12/2017. Aprobación: 25/01/2019.

Vol. 20, núm. 2 marzo-abril 2019

Intersecciones de la ciencia, la cultura y las humanidades

Equipo editorial Cita

Al iniciar la nueva época de la RDU, nos propusimos crear un espacio de comunicación entre los generadores de conocimiento, los comunicadores de la ciencia y el público lector. Nos planteamos la meta de difundir investigaciones, innovaciones y acontecimientos del quehacer universitario con la intención de coadyuvar a la reflexión, el debate y la discusión.

Fieles a nuestro objetivo, integramos el número marzo-abril con temas diversos que abarcaran las ciencias, las humanidades y la cultura. Varios de los artículos aplican interdisciplinariamente diversos campos de conocimiento a temáticas poco exploradas. En tanto que otros reflexionan acerca del proceso de enseñanza-aprendizaje. En definitiva, éste es un número plural en el que se engloban diferentes enfoques y aproximaciones para aprehender nuestro entorno.

En la sección Varietas se incluyen cinco artículos que abordan desde la relación del humano con la tecnología hasta la del humano con sus deidades, pasando por los mecanismos biológicos que tienen un impacto social.

¿Sabías que la intuición artificial es un área multidisciplinaria que, a través de ciencias como la informática, la psicología y la robótica, estudia la creación y diseño de entidades capaces de emular ciertos rasgos de la intuición humana? En el artículo “Estudio sobre la intuición artificial” conoceremos acerca de estos conceptos y propiedades de la intuición artificial y descubriremos un modelo innovador que permite el desarrollo de nuevos algoritmos de control de máquinas.

El artículo “#México19s: transformación digital ante la emergencia” aborda el reto que supone el uso de la comunicación digital en un contexto de emergencia como lo fue el sismo del 19 de septiembre de 2017. En este caso, se utilizaron herramientas digitales para que un equipo interdisciplinario de profesionales implementara una propuesta para optimizar la entrega y distribución de ayuda ciudadana. El empoderamiento de la ciudadanía, la manera en que se utilizaron las redes sociales ante la tragedia y la autogestión de los recursos, dio pie a una innovación social.

En otra de las colaboraciones, Sofía González, Sergio Manuel Sánchez y Nelida Ramírez abordan la relación que existe entre situaciones desfavorables durante la niñez y la predisposición al desarrollo de enfermedades cardiovasculares, metabólicas, inmunológicas y psiquiátricas. La manera en que esto sucede no está completamente definida. Así, en su artículo “Epigénesis: secuelas de una infancia adversa”, los autores exponen el posible mecanismo molecular por medio del cual lo ocurrido en la infancia deja su huella durante la edad adulta; la epigénesis, consiste en las modificaciones químicas reversibles que se añaden al material genético, que, aunque no alteran su secuencia, sí intervienen en su expresión.

Desde una visión antropológica, Jorgelina Reinoso, nos adentra en la cultura de la Sierra Norte de Puebla para explorar el Carnaval otomí, su contexto ritual y las prácticas de medicina tradicional que ahí se realizan. En época de Carnaval los curanderos llevan a cabo una serie de ofrendas a sus dioses, llamados antiguas y a Zithu, el diablo, pues es la forma en que estos seres cansados y desgastados vienen al mundo de los vivos a renovarse con la energía que se genera en el cosmos por el encuentro entre vivos y muertos.

¿Cómo se escoge una pareja? ¿Qué mecanismos están implicados en dicha elección? En el artículo “Perfumes naturales en la elección de pareja”, Carlos Daniel Juárez nos conduce al universo de las feromonas, señales químicas emitidas por un individuo, que permiten la comunicación entre miembros de la misma especie. Se abordan varios aspectos sobre ellas, especialmente cómo este tipo de comunicación química puede tener un papel primordial en la elección de pareja al alterar el comportamiento, la fisiología o la percepción de otro individuo. Aún queda mucho por averiguar, por ejemplo, especificar ciertos mecanismos implicados en la selección sexual, así como el papel de las feromonas en humanos.

En esta ocasión, en la sección Continuum educativo, contamos con dos artículos que dan voz tanto a estudiantes como a profesores. En “Eso que siempre nos acompaña: la evaluación escolar”, Joshua Vazcoy y Ángel Rosas, dos estudiantes de los últimos semestres de la licenciatura en Historia en la Facultad de Filosofía y Letras, nos comparten su vocación por la historia, las vivencias desde su entrada a la facultad y su perspectiva acerca de las evaluaciones que han experimentado a nivel universitario, las dificultades que éstas implican y una propuesta para solucionarlas.

Desde la visión de los profesores Carmen Nolasco, del Centro Universitario de la Ciénega, de la Universidad de Guadalajara, cuestiona la implementación y el uso que se da a las tecnologías de información y comunicación (TIC) como apoyo en el proceso enseñanza-aprendizaje. En dicha institución se ha impulsado un programa para integrar las TIC en la docencia, pero el camino no ha sido sencillo, pues la utilización de estas tecnologías conlleva cambios en los procesos de planeación, organización académica y evaluación, los cuales no siempre son bien recibidos por los profesores.

¿Qué piensas de las interacciones entre la sociedad, la tecnología y la naturaleza? En la sección Universidades se propone el desarrollo de la ingeniería de sistemas desde una perspectiva humanista en el artículo: “El lado humano de la ingeniería de sistemas: principios para la vida”. A través de un decálogo, se trata de aplicar a la ingeniería un enfoque sistémico basado en la hospitalidad, la contradicción, el diálogo democrático entre quienes creen y piensan diferente y el uso de los conceptos, para diseñar sistemas que impulsen el desarrollo de la vida.

¿Conoces los derechos de autor? ¿Has pensado cómo se relacionan con las TIC? ¿Sabes cómo proteger el contenido que subes a internet? En la sección Caleidoscopio se publican dos videos de estudiantes de la UNAM que reflexionan sobre los derechos de autor desde diferentes ámbitos. El primero trata su relación con las TIC y el segundo explora los conceptos básicos de este tema.

En el contexto de la era tecnológica, los derechos de autor se han enfrentado a problemas respecto a la regulación de los procesos de reproducción, distribución y comunicación pública. En el video “Implicaciones de las TIC en los derechos de autor” aprenderemos que hay dos tipos de derechos de autor: “derechos morales” (derecho de los autores a decidir sobre la modificación, publicación, reproducción e integridad de sus obras) y “derechos patrimoniales” (goce de las regalías que surjan del uso comercial, publicación, reproducción, traducción, adaptación, ejecución o trasmisión de las obras).

El video “Derechos de autor: la exposición de Barragán” muestra algunos conceptos fundamentales sobre el derecho de autor, nos invita a reflexionar sobre su relevancia en el contexto mexicano y proporciona un ejemplo de aplicación en el caso del arquitecto mexicano Luis Barragán.

Los invitamos a indagar en los diferentes artículos, esperando que estas intersecciones entre la ciencia, la cultura, las humanidades y la tecnología amplíen sus horizontes de conocimiento, les recuerden que éste se construye, amplifica y consolida en la convergencia de distintos campos, y que es a través de las preguntas, exploraciones y propuestas que se expanden las ideas y se transforman perspectivas.

Vol. 20, núm. 2 marzo-abril 2019

Derechos de autor: la exposición de Barragán

Ángel Villalba Roldán e Iván Hernández Quintero Cita

Resumen

En este video se explican los conceptos fundamentales sobre derecho de autor, derechos conexos y gestión colectiva de derechos de autor. Se presenta brevemente la aplicabilidad de estos en el caso de la exposición “Jill Magid. Una carta siempre llega a su destino. Los Archivos Barragán” (2017). El contenido nos invita a reflexionar sobre la importancia de los derechos de autor y su relevancia en el contexto mexicano.
Palabras clave: derechos de autor; Jill Magid; Luis Barragán; México.

Copyright: the exhibition about Barragan

Abstract

This video explains the fundamental concepts of copyright, related rights and collective management of copyright. The applicability of these is briefly presented in the case of the exhibition “Jill Magid. Una carta siempre llega a su destino. Los Archivos Barragán” (2017). The content invites us to reflect on the importance of copyright and its relevance in the Mexican context.
Keywords: copyright; Jill Magid; Luis Barragan; Mexico.





Recepción: 16/01/2018. Aprobación: 25/01/2019.

Show Buttons
Hide Buttons

Revista Digital Universitaria Publicación bimestral Vol. 18, Núm. 6julio-agosto 2017 ISSN: 1607 - 6079