Vol. 23, núm. 3 mayo-junio 2022

El cuerpo como discurso a través del tatuaje

Melissa Priego Díaz Cita

Resumen

Hasta hace un par de décadas, en el siglo xx, llevar la piel tatuada generaba diversos prejuicios. En la actualidad, el tatuaje ya no se relaciona exclusivamente con la pertenencia a ciertas subculturas o contraculturas, sino como un medio de expresión de la individualidad que, incluso, puede ser considerarlo como arte. Desafortunadamente, los tatuajes continúan sufriendo rechazo por cierta parte de la sociedad. Por ello, el presente texto tiene como objetivo principal brindar información sobre los tatuajes, buscando generar la oportunidad de ver y entender con mayor aceptación el concepto tatuaje y a aquellos que lo portan.
Palabras clave: tatuaje, arte, expresión, discriminación, sociedad.

The body as speech through tattoos

Abstract

Until a couple of decades ago, in the 20th century, having a tattooed skin generated various prejudices. Nowadays, tattoos are no longer exclusively related with certain subcultures or countercultures, but are regarded instead as a way of expressing individuality, even as art. Unfortunately, tattoos continue to be rejected by a certain part of society. For this reason, the main objective of this text is to provide information about tattoos, seeking to understand with acceptance the concept tattoo as well as those who wear them.
Keywords: tattoo, art, expression, discrimination, society.

Introducción

¿Cómo es que el cuerpo humano puede considerarse un medio de comunicación? Esta investigación pretende funcionar como una herramienta de comprensión de la manera en la que los tatuajes forman parte de la expresión del individuo. Este principal objetivo sirve como punto de partida para difundir la historia de los tatuajes, el camino que han recorrido a través de los años y la manera en que poco a poco han sido integrados dentro de la sociedad.

Se brinda información precisa sobre los tatuajes corporales, buscando que se pueda entender con mayor aceptación el concepto tatuaje, en toda la extensión de la palabra. Para algunas personas, el tema de los tatuajes sigue siendo tabú, por lo que es importante difundir información veraz y puntual para que la sociedad pase de la desestimación a la aceptación de los tatuajes.

Asimismo, esta investigación tiene como propósito abrir un espacio para aquellas personas que forman parte del mundo de los tatuajes y que por medio de ellos hacen uso de sus cuerpos como instrumento de expresión personal. De hecho, la hipótesis de la que se partió es que debido a que el tema de los tatuajes ha ganado mayor popularidad durante los últimos años, mayor es el número de personas que han utilizado su cuerpo como lienzo convirtiéndolo en un instrumento de expresión simbólica que narre su esencia.

Se recopiló información a través de métodos exploratorios y descriptivos. Los primeros para observar y estudiar la problemática escasamente definida y lograr una comprensión más clara. Los segundos, por medio de entrevistas y estudios de casos reales, con la finalidad de identificar si los tatuajes van más allá de la expresión artística o si funcionan como la representación general de la persona que los porta en su piel.

El inicio de todo

Se cree que los tatuajes nacen en el mundo moderno y que su práctica es contemporánea. A pesar de esta creencia, el primer registro que se tiene de ellos es en dos momias egipcias, un hombre y una mujer, que datan del año 3100 antes de la era común (a. e. c.). De acuerdo con los registros del British Museum en Londres, estos hallazgos se realizaron cerca de Gebelein a finales del siglo xix (Forssmann, 2020).

Por un lado, gracias a los avances tecnológicos, se pudo determinar que la momia masculina, conocida como Gebelein Man A, fue un jóven de entre 18 a 21 años, que falleció a causa de una puñalada en la espalda (ver figura 1). Por medio de rayos infrarrojos, se pudo notar que tenía tatuajes que simbolizaban el poder o la fuerza, lo que se representaba mediante animales con cuernos. Por otro lado, la momia femenina, nombrada Gebelein Woman, también tenía el cuerpo tatuado. Cuatro de los tatuajes formaban una “S” de manera lineal. Además había otro que representa un bastón torcido. Al estudiarlos en conjunto, se llegó a la conclusión de que posiblemente representen el estatus de aquella época: valentía, magia y hasta protección.

Momia masculina de Gebelein, que tenía tatuajes en su cuerpo

Figura 1. Momia masculina de Gebelein, que tenía tatuajes en su cuerpo (Jack1956, 2008).
Atribución-CompartirIgual 3.0 No portada (CC BY-SA 3.0).

Tiempo después, en septiembre de 1991, durante una expedición por los Alpes de Ötzal, dos alpinistas descubrieron el cuerpo de un hombre momificado con 77 tatuajes: 68 de ellos estaban ubicados de forma lineal en su muñeca izquierda, otros 2 en la zona lumbar, 5 en la pierna derecha y 2 en la izquierda. Esta momia, llamada Ötzi, data del milenio iv a.e.c. y se le conoce como “el hombre de hielo” (ver figura 2).

Momia Ötzi, “el hombre de hielo”, con 77 tatuajes

Figura 2. Momia Ötzi, “el hombre de hielo”, con 77 tatuajes (120, 2011).
Atribución-CompartirIgual 3.0 No portada (CC BY-SA 3.0).

Los tatuajes han estado presentes en las sociedades a través de los años, en diversas épocas y culturas, y cada una de éstas le ha dado un sentido y connotación totalmente diferente. En Egipto se descubre la momia de la sacerdotisa de la diosa de Hathor, Amunet, que tiene tatuajes en forma de puntos y líneas. Después, se descubrió que la momia de Asecond tenía tatuados los mismos patrones, lo que sugiere que los tatuajes eran exclusivos de las sacerdotisas.

En la cultura oriental, el tatuarse era un hábito meramente comercial, debido a que se encontraba dentro de las rutas de India, Japón y China. Además en Japón los tatuajes eran utilizados para identificar y diferencias a los criminales. Posteriormente, la mafia japonesa llamada Yakuza destinó el tatuaje como prueba de lealtad y valentía, y, en el siglo xviii cuando Matshuhito se convierte en emperador gracias a sus ideologías, el tatuaje comienza a considerarse como arte (asr, 2018).

En América del Norte, en cambio, los tatuajes eran una marca simbólica que representaba el vencimiento de obstáculos para poder así llegar a la muerte; por lo tanto, se les relaciona con el mundo mágico, religioso y espiritual. En América Central, el tatuaje era símbolo de representación de los dioses aztecas, en específico, para rendirle honor al dios Quauhtli (asr, 2018).

En el mismo sentido, en la civilización Marquesina, se escribió sobre los tatuajes 200 años después de su descubrimiento. Aquí los tatuajes tenían una relación erótica y sexual en las mujeres, mientras que para los hombres eran lo contrario, ya que representaban lo mágico y religioso. Ahora bien, dentro de la cultura polinesia, a los tatuajes se les daba un sentido mucho más artístico debido a que eran realizados con elementos geométricos, embellecidos con una constante renovación, hasta que se logra cubrir todo el cuerpo. Esto significaba respeto dentro de la comunidad y, al mismo tiempo, imponía miedo en la batalla para que el enemigo no se acercara (ver figura 3). En la isla de Pascua, el tatuaje tenía un fin estético, pues gracias a ellos el cutis se conservaba libre de arrugas. Para la elaboración de tatuajes se utilizaban huesos afilados o espinas de pescado. Además, cada parte del cuerpo tenía un nombre especial. De manera particular, este hábito era realizada en todo el cuerpo como parte de sus ritos, fiestas o ceremonias y a su vez era elemento fundamental de su vestimenta (asr, 2018).

Tatuajes en un guerrero Nuku Hiva de las islas polinesias

Figura 3. Tatuajes en un guerrero Nuku Hiva de las islas polinesias (Tilesius von Tilenau, 1813).

Significado

La Real Academia Española menciona que la palabra tatuar significa “Grabar dibujos en la piel humana, introduciendo materias colorantes balo la epidermis, por las punzadas o picaduras previamente dispuestas. Marcar, dejar huella en alguien o algo” (rae).

No obstante, la palabra tatuaje en realidad proviene del samoano tatú, que significa marcar o golpear dos veces; haciendo referencia al método tradicional de aplicación de los diseños (Lafuente, 2013). A partir del año 306 de la era común (e. c.) esta práctica pierde totalmente ese significado debido a que Constantino i, emperador romano, comenzó a utilizar los tatuajes como distintivo de los criminales y, en el siglo xv, en Edad Media se los relacionaría con lo diabólico. En el período de la segunda guerra mundial, se empleó el tatuaje para marcar a los prisioneros en los campos de concentración para identificarlos y humillarlos, ya que la religión judía prohíbe marcas en el cuerpo de cualquier tipo (Canales, 2022).

El arte del tatuaje y la adversidad de los prejuicios

Es entre los sesenta y setenta cuando los tatuajes se popularizan alrededor de todo el mundo. Durante esta época se comienzan a considerar como un arte, gracias a la cultura hippie y sus diseños multicolores. A pesar de este cambio visual, la sociedad continuó con los prejuicios anteriormente impuestos. Por desgracia, hoy en día el tatuaje sigue en la batalla de ser aceptado socialmente.

José Rivera expone en su artículo “El tatuaje en México: prejuicio, clandestinidad y aceptación” que, en este país, la aceptación social de dicha práctica es reciente. Hasta antes de 1990, ser tatuador o estar tatuado no significaba, bajo ningún concepto, tener un alto orden jerárquico. Al contrario, quien tuviera cualquier trazo en su cuerpo era considerado un exconvicto, pues se suponía que esa marca se la habrían realizado en la cárcel. Por lo tanto, dentro de la sociedad civil, era casi un asunto delincuencial (Guadarrama, 2020).

El concepto de los tatuajes ha sufrido diversos cambios simbólicos y, aunque actualmente las ideologías se han transformado a un sentido más positivo, se sigue teniendo la idea de que desvalorizan a las personas. Asimismo, en el ambiente laboral es mucho más probable que una persona con tatuajes sufra algún tipo de rechazo o discriminación, en especial si son muy visibles, lo que puede disminuir las probabilidades de ser contratado en comparación con alguien que no tienen ningún tatuaje. Por fortuna, la Suprema Corte de Justicia de la Nación (scjn) publicó el 9 de diciembre del 2019 una norma que expresa que el uso de los tatuajes está protegido, por regla general, por derecho de libertad de expresión y desarrollo de la personalidad (scjn, 2019).

En la actualidad, los tatuajes se realizan con distintos estilos y técnicas, y su significado es totalmente personal. Por ende, poco a poco van ganando mayor aceptación dentro de la sociedad, además de que en los últimos años se ha estado debatiendo si deben de ser considerados como un arte. En este sentido, se puede decir que el arte nace de la necesidad de expresar algo, y puede generar sentimientos en quienes lo miran, oyen y/o presencian. Sin embargo, con el paso de los años definir lo qué es el arte y cuáles son los límites de lo artístico se ha convertido en una tarea complicada; por ello, existen defensores y detractores de la idea del tatuaje entendido como un concepto artístico (González Trejo, 2019).

Aún hoy en día, aspectos que engloban el tema de los tatuajes suelen someterse a un juicio desfavorable. Este vínculo negativo implica sentimientos o creencias de desvalorización, con un desacuerdo explícito, que muchas veces conlleva al desprecio hacia condiciones o características de las personas que tienen tatuajes, sin tener en cuenta que nuestros antepasados lo contemplaban y apreciaban como algo mágico, espiritual y religioso (Pereira, 2018). Al mismo tiempo, existen interpretaciones basadas en los diversos prejuicios establecidos por la sociedad.

No sólo los tatuajes han ido evolucionando, también los tatuadores. Estos últimos han puesto su trabajo y arte al servicio de las personas, lo que ha contribuido a un antes y un después en su percepción. Como ejemplo está el caso de Tatiana Makandaxu, diseñadora de profesión, que tatúa sin fines de lucro la aureola de las mujeres que padecieron cáncer de mama, con la finalidad de ayudarlas a recuperar la confianza y seguridad en ellas mismas (Miranda, 2018; ver figura 4).

Ejemplos de tatuajes en personas que padecieron cáncer de mama

Figura 4. Ejemplos de tatuajes en personas que padecieron cáncer de mama.
Crédito: Tatiana Makandaxu.

Un tatuaje se vuelve distintivo para la persona que lo porta, si el individuo decide que el diseño que se realizó es arte, entonces, lo es. Así, para que un tatuaje se convierta en arte basta con considerar dos visiones claras. La primera alude a la creación desde cero de un diseño que puede o no contener un sentimiento profundo para el artista y el portador: es arte por el simple hecho de ser único. La segunda idea responde a lo emocional, a la subjetividad del portador: si para él su diseño es resultado de una necesidad de llevar impregnado en la piel una imagen que represente un acontecimiento importante en su vida, eso será suficiente para ser considerado una obra de arte (Ayala, 2022).

La tecnología, las redes sociales y las diversas plataformas

Al relacionar el tatuaje con el arte, se refuerza la idea del uso del cuerpo humano como medio de expresión de experiencias y/o pensamientos personales. En pleno siglo xxi, gracias a la llegada de internet y nuevas tecnologías, se han observado avances que favorecen las técnicas utilizadas para tatuar. Las máquinas empleadas para tatuar han recorrido un largo camino de modificaciones y mejoras. Anteriormente éstas estaban fabricadas con materiales como hierro, acero y latón; los modelos más modernos se fabrican hoy en día con materiales más ligeros, como el aluminio, lo que facilita su manejo y les da mayor durabilidad. Al mismo tiempo que la tecnología ayudó a mejorar la fabricación de los instrumentos de trabajo, también trajo consigo una herramienta de mucha utilidad: las redes sociales. Éstas hacen posible que la información con respecto a los tatuajes llegue, informe e impacte a un mayor porcentaje de personas.

Sin duda alguna, la forma en que cada persona se expresa es diferente. Laura Pacheco Cuevas, en su artículo “La psicología detrás del tatuaje”, menciona que la psicología se debate entre dos puntos: el tatuaje por estética y los que lo hacen buscando una marca en su piel de algo importante para ellos; la determinación que conlleva realizarse un tatuaje es simbólica, incluso si es para adornar el cuerpo.

Así, en esta cultura en la que la apariencia física y la imagen son de suma importancia, el decidir tatuarse para hacer más estética alguna parte de nuestro cuerpo puede ser muy significativa (Pacheco Cuevas, 2020). En efecto, el tatuaje se ha convertido en un medio de comunicación para exteriorizar nuestra personalidad. Luis Gabriel Calderón Silva, en su tesis El tatuaje como elemento simbólico, expone lo siguiente, en palabras de Germán Vélez: “para mí el tatuaje es personal, cosas que yo quiero recordar, cosas que yo quiero tener en cuenta y que me hagan recordarme quien soy y para donde quiero ir, es más que todo personal” (cit. en Calderón Silva, 2014).

Dicho de otra manera, quienes se tatúan son seres humanos queriendo manifestar lo que les ha pasado en su vida por medio del arte corporal, a través de colores, figuras, líneas, etcétera. No se ponen un tatuaje pensando en el “qué dirán”, o si se verá bien, toman la decisión para ellos mismos. Esto es importante porque, de acuerdo con el filósofo, sociólogo, economista y psicoanalista Cornelius Castoriadis, no puede haber una sociedad sin las características individuales de cada uno; ya que las particularidades hacen que la sociedad pueda evolucionar cuando cada ser humano va evolucionando. Así, la sociedad es una creación y al mismo tiempo creación de sí misma (Calderón Silva, 2014).

Reflexiones finales

En definitiva, el significado del tatuaje ha ido cambiado en el tiempo, las diferentes culturas, los diversos significados, los variables pensamientos e incluso los prejuicios. Hoy en día esta práctica suele ser tan común entre los jóvenes de nuestra sociedad que buscan poder expresarse a través de su cuerpo, al utilizar su piel como medio de comunicación para transmitir sus ideas, su juicio, su forma de ver la vida.

A través del lienzo que cada individuo posee, éste es utilizado como instrumento de expresión simbólica, narrativa y visual, para así manifestar lo que quiere esa persona. Se trata de trasladarnos al pasado sin movernos del presente, de usar nuestro cuerpo para representar quienes somos, de elegir nuestro discurso individual a través del tatuaje.

Referencias



Recepción: 08/12/2021. Aprobación: 03/03/2022.

Vol. 23, núm. 3 mayo-junio 2022

Golden Points: gamificación en el aula

Cecilia Madero Cita

Resumen

Debido a los cambios en el modelo educativo propuestos por la Secretaría de Educación Pública, se busca mejorar el aprendizaje significativo de los alumnos, con un enfoque basado en el incremento de interés y participación. En este documento se describe la estrategia didáctica Golden Points que utiliza gamificación, técnica que está siendo actualmente estudiada como una posibilidad para incrementar la motivación y el aprovechamiento de los contenidos educativos por parte de las y los estudiantes en aulas virtuales y presenciales.
Palabras clave: motivación, gamificación, aprendizaje significativo, didáctica, modelo educativo.

Golden Points: gamification in the classroom

Abstract

Due to the changes in the educational model proposed by the Mexican Ministry of Public Education, the aim is to improve meaningful learning in students, with an approach based on increased interest and participation. This document describes the Golden Points didactic strategy that uses gamification, a technique that is currently being studied in order to increase motivation and the use of educational content by students in virtual and face-to-face classrooms.
Keywords: motivation, gamification, meaningful learning, didactics, educational model.

Introducción

La Secretaría de Educación Pública (sep, 2016) planteó un cambio en la forma en la que se dan y reciben las clases: en el nuevo modelo educativo se propone una mayor flexibilidad y enfoque en el aprendizaje profundo, significativo y situado, que esté más orientado a las necesidades de aprendizaje del alumno. Estos cambios son posibles gracias a la modificación de tácticas de enseñanza-aprendizaje dentro de las aulas presenciales y virtuales.

En el marco de estas nuevas tácticas, podemos encontrar la gamificación, la cual consiste en tomar algunos elementos que hacen a los juegos adictivos y entretenidos, y trasladarlos a oros contextos, como la educación. Diversos estudios como los presentados por Jamaluddin et al. (2017), y Poole et al. (2014) demuestran un mejor rendimiento académico y un mayor compromiso en el desarrollo de actividades, participación y reacciones efectivas al contenido gracias a la gamificación. Esta técnica se puso a prueba con una dinámica denominada Golden Points en diferentes universidades en Monterrey y mostró resultados positivos.

Antecedentes

La educación en México está pasando por una importante transformación derivada del cambio de enfoque por parte de sep, quien enuncia en 2016 un nuevo modelo educativo, con una propuesta curricular centrada en el aprendizaje profundo, situado y significativo; dicha propuesta se pronuncia en contra del enfoque anterior, el cual se centra más en la enseñanza que en el aprendizaje. La sep, además de criticar la falta de flexibilidad del modelo anterior, propone que en las escuelas se lleve a cabo un proceso más activo, autorregulado, enfocado en metas, colaborativo y que facilite los procesos de construcción de significados y conocimientos.

Por otro lado, la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (ocde) (2019) evidenció que México se encuentra por debajo del promedio de graduados: sólo 17% de la población cuenta con un título de educación superior, cifra que se encuentra muy por debajo de la media (37%) La ocde también señala que 50% de los empleadores consideran que la educación que reciben los egresados no es adecuada para su sector y/o necesidades.

Ritchel (2010) describe algunas de las razones por las que algunos alumnos se salen de los programas escolares, y relaciona como principal motivo la falta de motivación e interés hacia el contenido. Esta falta de interés se puede observar a través del ausentismo escolar y las constantes distracciones que hay en el salón de clases: como las relacionadas al uso de los teléfonos inteligentes, internet y, ahora, las cámaras apagadas en las aulas virtuales.

El uso de la gamificación se ha explorado en diversos estudios, y se le ha dado prioridad al impacto que tiene en la motivación de los estudiantes, tanto en la modalidad presencial como en ambientes digitales. En Nuevo León se han llevado a cabo estudios que ponen a prueba estas técnicas con alumnos de ingeniería. Uno de ellos es el de Díaz-Ramírez (2020), quien concluyó que los alumnos expuestos al ambiente gamificado tuvieron un desempeño más activo y mejores calificaciones. También está el llevado a cabo por Vázquez (2020), que nos habla de la implementación de la dinámica de Golden Points con resultados positivos en motivación y participación por parte de sus alumnos de nivel profesional.

Aprendizaje significativo

En 1963, Ausubel propuso la teoría del aprendizaje significativo, en la que consideró diferentes situaciones que ayudan al alumno a retener y aprender nuevas ideas, conceptos y herramientas, que se ligan al conocimiento previamente adquirido. En 1983 planteó que la actitud de querer aprender algo nuevo por parte del individuo y la presentación de material relacionado a un conocimiento previamente adquirido, que se pueda relacionar con el nuevo material, son condiciones necesarias para que ocurra el aprendizaje significativo.

En este sentido, Howland et al. (2012) desglosaron cinco dimensiones relacionadas al aprendizaje significativo:

  1. Aprendizaje cooperativo. Las ganas e intención de los alumnos para interactuar con los instructores y otros compañeros durante el proceso de aprendizaje.
  2. Aprendizaje activo. Las ganas o intención de los participantes por explorar nueva información por medio del proceso de aprendizaje.
  3. Aprendizaje auténtico. La capacidad que tienen los alumnos de relacionar los problemas de la vida cotidiana con las soluciones aprendidas.
  4. Aprendizaje constructivo. La habilidad de los estudiantes de crear un nuevo entendimiento, al integrar conocimiento anterior con el nuevo y ser capaces de articular lo que han aprendido.
  5. Aprendizaje intencional. La habilidad de los estudiantes para establecer sus propias metas, autorregularse, identificar faltas de información y ser capaces de resolver la ausencia de entendimiento de los contenidos.

Gamificación

De acuerdo con Zichermann y Cunningham (2011), la gamificación es la aplicación de elementos de juego, particularmente de videojuegos, dentro de contextos más serios, como puede ser un contexto educativo. Consiste en tomar elementos que hacen que los juegos sean motivantes y entretenidos y los plantea en entornos que no son de juego, como el ambiente educativo. El objetivo de la gamificación es influir en la conducta psicológica del jugador y hacer que pase más tiempo en un juego, para motivarlo a llegar hasta el fin, así como generar un ambiente de competitividad para que el alumno dé lo mejor de sí y tenga nuevas metas por cumplir.

La gamificación en la táctica puede tomar diversas formas, y cada uno de los implementadores o profesores puede tener su propia narrativa adaptada a su contexto, y por medio de ésta promover la motivación y deseo de aprendizaje de cada alumno. De acuerdo con Chou (2016), cada ambiente gamificado puede ser analizado con la herramienta Octalysis, que clasifica la motivación extrínseca e intrínseca, y divide los ocho principales impulsores a la acción: significado y llamado épico, desarrollo y logros, empoderamiento de la creatividad y retroalimentación, sentido de posesión y propiedad, influencia social y relación, escasez e impaciencia, predictibilidad, curiosidad, y pérdida y evitación.

Para el correcto entendimiento de la gamificación debemos de cuidar no confundirla con otros modelos, como las teorías de juegos, la ludificación, el aprendizaje basado en juegos, entre otros. El objetivo de la gamificación es influenciar positivamente a un jugador, para incrementar su motivación y su involucramiento dentro del sistema, que finalmente lo llevará a modificaciones de conductas o a un mejor procesamiento de la información que le rodea.

Considerando las condiciones para el aprendizaje significativo, se está llevando a cabo un estudio dentro de una Universidad de Nuevo León que pretende relacionar la gamificación con el aprendizaje significativo. En él, se usan pruebas de contraste (antes y después) y se mide la percepción del alumno con la escala MeLearn, propuesta y validada por Ghazali et al. (2020), la cual se enfoca en las cinco dimensiones del aprendizaje significativo.

La leyenda de los Golden Points

Los Golden Points surgieron en el año 2013, en una preparatoria local de Monterrey, como una estrategia para incrementar el nivel de interés, participación, atención y motivación de los alumnos por el contenido de una materia. Posteriormente el desarrollo se llevó a un nivel más avanzado agregando elementos de gamificación que se relacionan con la herramienta Octalysis. Propuesta por Chou (2016), los elementos agregados fueron: significado y llamado épico, desarrollo y logros, retroalimentación, sentido de posesión y propiedad, influencia social y relación, y pérdida y evitación.

La dinámica consiste en otorgar puntos especiales, llamados Golden Points, a cada alumno, a cambio de su participación en clase, siempre y cuando dicha participación otorgue valor al contenido expuesto. Por medio del uso de una narrativa motivadora, los alumnos pueden pasar por diferentes niveles e intercambiar los Golden Points por recompensas relacionadas con la acreditación de la materia.

Como se observa en la figura 1, los alumnos reciben retroalimentación sobre su nivel, cantidad de puntos y posiciones, con base en un tablero que se presenta al inicio de cada clase.

Alumna usando el tablero de Golden Points

Figura 1. Alumna usando el tablero de Golden Points.
Créditos: elaboración propia.

En la figura 2 podemos observar el tablero de Golden Points propuesto por Vázquez (2020). En él, se enumera a los alumnos y se marcan sus participaciones, las primeras participaciones sirven para subir de nivel hasta llegar a nivel consultor, y a partir desde ese momento empiezan a obtener Golden Points. Dentro de este tablero se establecieron las reglas de la dinámica, y se utilizaron avatares para cada uno de los niveles.

Finalmente, en la figura 3 se observa el modelo de recompensas propuesto por Vázquez (2020). Las recompensas parten desde una falta, justificar una llegada tarde, hasta modificar la calificación final.

Tablero de seguimiento de Golden Points

Figura 2. Tablero de seguimiento de Golden Points (Vázquez, 2020).
Ejemplo de recompensas en la dinámica Golden Points

Figura 3. Ejemplo de recompensas en la dinámica Golden Points (Vázquez, 2020).

La gamificación en el aula

En México aún tenemos poca información sobre los beneficios de utilizar gamificación dentro de aulas presenciales y virtuales, por ahora la efectividad de los Golden Points para influir en el aprendizaje significativo está siendo analizada y puesta a prueba en una facultad dentro de la Universidad Autónoma de Nuevo León. Los resultados preliminares apuntan a que los alumnos que se involucraron con la táctica de los Golden Points han tenido mayor interés por los contenidos de la clase y más participación, pasando de 10% de alumnos participando a 64%, en tan sólo 11 días. Esto es consistente con las observaciones de Vázquez (2020), quien utilizó esta táctica en otras universidades en el área metropolitana de Monterrey, y logró un efecto positivo en la motivación de los alumnos para involucrarse en su aprendizaje, a tal grado que fueron más allá del contenido propuesto por el currículo de la materia.

Sin embargo, el uso de la gamificación dentro de las aulas requiere que la profesora o profesor tenga claro qué objetivos pretende alcanzar. De igual manera, debe de tener cuidado de no perder el control, para no convertir la dinámica en un juego que carezca de estructura de aprendizaje. Por este motivo, se recomienda que cada profesora o profesor adapte las dinámicas a su estilo y a los objetivos de cada materia, se debe de buscar contar una historia creíble, que motive al estudiante a ser parte de la dinámica y se debe de buscar que éste quiera continuar hasta el final, además de generar un ambiente controlado, libre de estrés, que promueva la interacción activa.

Reflexión final

Este artículo contribuye con la divulgación de la técnica de gamificación, la cual está siendo estudiada en diferentes contextos educativos, obteniendo, hasta el momento, excelentes resultados en lo que se refiere a motivación. La gamificación puede ser utilizada en aulas virtuales y presenciales, y aunque se relaciona directamente con tecnología desarrollada como videojuegos, sus elementos pueden ser aplicados utilizando herramientas básicas como Excel, cartulinas y otros elementos didácticos que permiten el seguimiento de tableros de progreso, puntos e insignias.

Referencias

  • Chou, Y. K. (2016). Actionable gamification: Beyond points, badges, and leaderboards. Packt Publishing Ltd.
  • Díaz-Ramírez, J. (2020). Gamification in engineering education – An empirical assessment on learning and game performance. Heliyon, 6(9), e04972. https://doi.org/10.1016/j.heliyon.2020.e04972.
  • Ghazali, N. Mustakim, S. S., y Nordin, M. S. (2020). Development of meaningful learning scale (MeLearn). Journal of critical reviews 7(09), 2107-2117. http://irep.iium.edu.my/87021/1/87021_Norliza2020.pdf.
  • Jamaluddin, J., Mahali, M., Din, N. M., Ahmad, M. A. N, Jabar, F. A., Fadzillah, N. S. M., Malek, M. A. A. (2017). A Comparison of Students’ Performance in Gamification Approach versus Conventional Approach of Accounting Teaching and Learning. Advanced Science Letters, 23(8), 7733-7736. https://doi.org/10.1166/asl.2017.9564.
  • Poole, S. M., Kemp, E., Patterson, L., y Williams, K. (2014). Get your head in the game: using gamification in business education to connect with generation Y. jebe, 3(2). http://www.jebejournal.org/index.php/jebe/article/view/40.
  • Howland, J. Jonassen, D. y Marra, R. (2012), Aprendizaje significativo con tecnología [Meaninful learning with technology]. Allyn y Bacon.
  • Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (ocde). (2019). Educación superior en México, resultados y relevancia para el mercado laboral. Educación superior, ocde.
  • Richtel, M. (2010). Growing Up Digital, Wired for Distraction. The New York Times. https://cutt.ly/JGBvnQ8.
  • Secretaría de Educación Pública (sep). (2016a). El Modelo educativo 2016. El planteamiento pedagógico de la Reforma Educativa. https://cutt.ly/eGBvRvF.
  • Secretaría de Educación Pública (sep). (2016b). Propuesta curricular para la educación obligatoria, 2016. https://www.gob.mx/cms/uploads/docs/Propuesta-Curricular-baja.pdf.
  • Vázquez J. (2020). Aplicación de gamificación y tecnología en un curso de fundamentos para la dirección de proyectos. La leyenda de los Golden Points. En G. I. Figueroa Correa (Ed.), Transformación de los procesos de transmisión y apropiación del conocimiento. Experiencias y mecanismos soportados en entornos tecnológicos de información y comunicación (pp. 141-152). Global Knowledge Academics. https://es.calameo.com/read/0050982491711b861a3d2.


Recepción: 25/06/2021. Aprobación: 07/12/2021.

Vol. 23, núm. 3 mayo-junio 2022

Cáncer de mama: tatuajes que reconstruyen

Tatiana Makandaxu, Rosa María del Ángel Martínez, Morgana Carranco y Jorge Hernández Castillo Cita

Resumen

Entrevista a la tatuadora Tatiana Makandaxu con el fin de conocer cómo surge la idea de hacer tatuajes regenerativos en las personas con cáncer de mama, la técnicas que utiliza para dicho procedimiento y descubrir, según su experiencia, cuáles son las implicaciones que traen a nivel emocional este tipo de tatuajes tanto para ella como para las pacientes.
Palabras clave: tatuaje, arte, expresión, cáncer de mama, mastectomía.

Breast cancer: tattoos that reconstruct

Abstract

Interview with tattoo artist Tatiana Makandaxu in order to find out how the idea of ​​doing regenerative tattoos on people with breast cancer arises, the techniques she uses for this procedure, and as to discover, according to her experience, what are the implications that his kind of tattoosbring on an emotional level to both her and the patients.
Keywords: tattoo, art, expression, breast cancer, mastectomy.



Entrevista a tatuadora Tatiana Makandaxu.

Sitios de interés



Recepción: 21/04/2022. Aprobación: 09/05/2022.

Vol. 24, núm. 3 mayo-junio 2023

Multirresistencia a antibióticos y alternativas para resolver esta crisis

Brandt Bertrand, Adriana Morales-Martínez, Pablo Luis Hernández-Adame y Carlos Muñoz-Garay Cita

Resumen

Los antibióticos convencionales cada vez son menos efectivos contra bacterias y hongos patógenos, debido a que en estos microorganismos se han seleccionado estrategias de autoprotección. Por lo tanto, la búsqueda y desarrollo de nuevos medicamentos efectivos es primordial para la salud humana. Existe un gran número de productos naturales provenientes de distintos organismos vivos, que históricamente se han empleado como antibióticos. Algunos de estos se han utilizado como remedios caseros, por diferentes culturas a lo largo de la historia de la humanidad, para contender contra infecciones microbianas. En este artículo, explicaremos el fenómeno de la resistencia a múltiples fármacos por parte de los microorganismos. Además, por un lado, discutiremos sobre las alternativas tradicionales y modernas que tienen un potencial uso en la prevención y tratamiento de enfermedades infecciosas. Por otro, se mencionan los enfoques de última generación que han tomado fuerza y se han implementado en el campo de la medicina moderna para combatir el problema de la multirresistencia.
Palabras clave: antibióticos, resistencia a los antibióticos, tratamientos alternativos.

Multiresistance to antibiotics and alternatives to solve this crisis

Abstract

Increasingly, conventional antibiotics are less effective against pathogenic bacteria and fungi, because strategies have been selected in these microorganisms that prevent various antibiotics from being able to harm them. Therefore, the search and development of new effective drugs against these multiresistant microorganisms is essential for human health. There are many natural products from different living organisms, which have historically been used as antibiotics. Some of these are home remedies to fight against microbial infections in different cultures throughout human history. In this article, we will explain the phenomenon of multidrug resistance by microorganisms. Additionally, in one hand, we will discuss traditional and modern alternatives that have potential use in the prevention and treatment of infectious diseases. On the other hand, we will talk about the latest approaches that have been implemented by modern medicine to combat the problem of multiresistance.
Keywords: Antibiotics, Antibiotic resistance, Alternative Treatments.

Introducción

La aplicación de los antibióticos en la medicina moderna revolucionó la prevención y el tratamiento de las enfermedades. Antes del siglo xx, las enfermedades infecciosas eran las principales causas de morbilidad y mortalidad humana (Aminov et al., 2017). Actualmente, enfrentamos una crisis mundial de salud pública debido al creciente número de microorganismos patógenos que ahora son resistentes a múltiples fármacos comerciales, como la penicilina, ciprofloxacino, azitromicina, cefalexina, doxiciclina, sulfametoxazol, gentamicina, entre otras, y que tienen una diseminación rápida en la población mundial.

La organización mundial de la salud (oms) advierte que, si no se toman acciones para resolver esta crisis de forma inmediata, para 2050, la tasa de mortandad por infecciones causadas por patógenos multirresistentes superará las muertes relacionadas con el cáncer, es decir, más de 10 millones de muertes cada año (Aminov et al., 2017).

La resistencia a los antibióticos está relacionada con su uso inadecuado y la capacidad natural de los organismos para evadir el efecto del fármaco. Lo anterior crea una crisis de salud a la que se le suma la falta de interés por parte de las industrias farmacéuticas en la generación de nuevos medicamentos; esto en gran medida por la exigencia de requisitos regulatorios solicitados para su aprobación (Ventola 2015; Zaman et al., 2017). A pesar de la necesidad de nuevos antibióticos, en los últimos 40 años, sólo fueron aprobados pocos medicamentos (Desriac et al., 2013). Durante el período de 1983 a 1987 fueron autorizados 17 antibióticos nuevos, mientras que de 1998 a 2002 sólo siete, lo que resulta en un drástico decremento en los productos autorizados, siendo ésta disminución una constante en la ultima década (Chan et al., 2006).

El desarrollo de nuevos fármacos no es tarea fácil, ya que representa un gran desafío para su diseño e implementación. Aún así, la demanda de estos productos sigue en aumento. Un estudio reciente mostró que 97,200 toneladas de antibióticos (de un total de 36 antibióticos diferentes) fueron consumidos sólo en China en 2013. El 48% fueron aplicados en humanos y el resto en animales. Además, se estima que el consumo de antibióticos en ese país aumentará en un 30% para el año 2030 (Qiao et al., 2018). De este modo, aparte de la necesidad de comprender el surgimiento de la resistencia adquirida por los microorganismos, el desarrollo de nuevos fármacos que abatan estos nuevos microorganismos es un desafío que vencer.

Los antibióticos

La función primordial de los antibióticos es erradicar a los microorganismos que causan una enfermedad infecciosa en el cuerpo y que son mejor conocidos como microorganismos patógenos (bacterias y hongos). Esto se logra atacando algún blanco molecular del patógeno relevante para la sobrevivencia o reproducción de los patógenos.

Un blanco molecular es un sitio localizado dentro del microorganismo, que es capaz de ser reconocido por un fármaco y producir con ello una respuesta negativa en el crecimiento del patógeno. Algunos ejemplos de blancos moleculares son la membrana plasmática, la pared celular, el material genético y las enzimas. La membrana plasmática es una barrera física que da forma, delimita y mantienen íntegras a todas las células ya sea de tipo animal, vegetal, hongo o de bacteria. Su función es la de separar un ambiente intracelular de un extracelular . Algunas células cuentan con una pared celular adicional (ricas en proteínas, lípidos, entre otros componentes), que refuerza la frontera con su medio ambiente.

Un grupo de antibióticos provoca la muerte celular al perturbar la membrana plasmática y la pared celular (ver figuras 1a-1b). Otro interactúa con el ácido desoxirribonucleico (adn), que por un lado codifica la información genética de la célula, y por otro regula la replicación, un proceso de copiado del adn que la célula emplea para duplicarse (ver figura 1c). Esto lo logran atravesando la membrana plasmática, sin dañarla. Algunos antibióticos pueden interferir con la lectura de los genes que ocurre durante la síntesis del ácido ribonucleico (arn) (proceso conocido como transcripción), útil para poder producir las nuevas proteínas a partir de ella (traducción) y que son esenciales para la vida de la célula (ver figura 1d). Este proceso de traducción ocurre en el ribosoma, que es una máquina molecular para la producción de proteínas y que sirve como blanco frecuente de los antibióticos (ver figura 1e). Otros fármacos detienen la actividad de las enzimas, que se encargan de los procesos vitales de la célula (metabólicos; ver figura 1f). A grandes razgos, los antibióticos pueden alterar las estructuras que contiene la célula, inhibir la síntesis de proteínas y la reproducción o crecimiento celular, induciendo así en todos los casos la muerte del patógeno (Brown, 2015).

Blancos moleculares de los antibióticos

Figura 1. Blancos moleculares de los antibióticos convencionales a nivel celular, mediante la perturbación o inhibición de: a) membrana plasmática; b) pared celular; c) replicación de adn; d) transcripción o lectura del adn; e) traducción o síntesis de proteínas y f) activación de proteínas esenciales.

Resistencia a antibióticos

La resistencia a los antibióticos se refiere a la capacidad de las bacterias y otros microbios para tolerar o proliferar en presencia de un antibiótico (Crouch et al., 2015). Los microorganismos como las bacterias están adaptados para sobrevivir en entornos cambiantes. Esto se debe a su alta capacidad de mutación, que les permite sobrevivir en condiciones extremas, ya sea del medio ambiente o en la presencia de dosis altas de algún medicamento.

Las estrategias que usan los patógenos para lograr ser resistentes incluyen: a) la producción de proteínas que pueden eliminar (degradar) a los medicamentos, logrando así reducir o desaparecer el antibiótico; b) expulsar al antibiótico de su medio intracelular antes de causar algún daño permanente, estrategia bastante frecuente en bacterias; c) modificar su membrana plasmática y/o pared celular (ver figura1, a-b), hasta formar colonias de microorganismos que simultáneamente producen una malla densa externa de proteína (matriz extracelular o biopelículas), que evita la difusión del antibiótico hacia el interior del patógeno (Brown, 2015). En resumen, la alta tasa de mutación que ocurre en los microorganismos puede propiciar que eventualmente una sola bacteria logre su proliferación aún en presencia de algún antibiótico.

De esta manera, la nueva generación patógenos puede sobrevivir y resistir en condiciones cambiantes; estos son comúnmente conocidos como cepas resistentes. Por lo tanto, en el tratamiento de infecciones causadas por microorganismos patógenos, es necesario realizar un análisis de laboratorio (antibiograma) para identificar el tipo de antibiótico al cual el microbio es sensible y con base en ello poder iniciar un tratamiento con el fármaco que sí puede matarlo. De modo contrario, si se emplea un antibiótico en el que el microorganismo puede sobrevivir, éste continúa perpetuando su descendencia resistente al antibiótico y distribuyéndose en la población humana.

Alternativas tradicionales para tratar infecciones microbianas

Mucho antes del descubrimiento de los antibióticos, desde hace más de 60 mil años, las infecciones se trataban con medios naturales. Tradicionalmente, la fitoterapia es uno de los métodos más populares y eficaces para calmar muchas afectaciones inducidas por patógenos microscópicos. Ésta se define como el tratamiento de las enfermedades mediante plantas enteras o extractos vegetales. Los resultados terapéuticos a menudo daban resultados positivos en la cura de algunas enfermedades. No obstante, los casos por envenenamiento ocurrieron en tasas muy altas (Cowan,1999).

Debido a la creciente problemática de la ineficiencia de los antibióticos tradicionales y sus altos costos de producción, en los últimos años, ha habido un auge en el uso de terapias alternativas naturales. Las plantas han evolucionado durante milenios para defenderse contra los microorganismos que quieren aprovecharse de sus recursos y colonizarlos, así que más de 1,200 compuestos de origen vegetal que presentan actividad antimicrobiana se han aislado y se ha reportado su acción antibiótica (Domingo y López-Brea, 2003). Plantas como el eucalipto (Eucaliptus globulus L.), regaliz (Glycyrrhiza glabra L.), tomillo (Thymus vulgaris L.), llantén mayor (Plantago major L.), manzanilla (Matricaria chamomilla), arándano rojo americano (Vaccinium Macrocarpon Ait.) y gayuba (Arctostaphylos uva-ursi), por mencionar algunas, se usan para tratar problemas respiratorios, de piel, de vías urinarias, entre otros.

Del mismo modo, condimentos de origen vegetal como el ajo (Allium sativum), cebolla (Allium cepa), clavo de olor (Syzygium aromaticum) y canela (Cinnamomum verum) se han usado como remedios caseros contra diferentes tipos de infecciones (Isasa et al., 2013; Chalar Vargas et al., 2014; Pastrana-Puche et al., 2017; ver figura 2). Los compuestos activos de las plantas medicinales usados en remedios caseros que presentan actividad antibiótica incluyen quinonas, taninos y flavonas (Domingo y López-Brea, 2003; Díez, et al., 2014).

La miel de abeja también es conocida por sus propiedades antimicrobianas. Es usada popularmente en la curación de heridas y síntomas de infección como la tos. Sus propiedades como osmolaridad (relacionada con su contenido de agua) su baja acidez (pH), la presencia de peróxido de hidrógeno y algunos componentes fitoquímicos específicos, provenientes de las diferentes clases de plantas (transferidos por el néctar recolectado por la abeja), hacen de la miel un remedio conocido y usado desde la antigüedad (Becerra Torrejon et al., 2016; ver figura 2).

Compuestos de los remedios caseros

Figura 2. Compuestos de los remedios caseros tradicionales utilizados para combatir infecciones patógenas. Comúnmente, estos remedios se elaboran mezclando al menos dos de los elementos mostrados.

Desde la invención del proceso de destilación, el etanol se ha usado como un potente agente antiséptico. Es por ello que las bebidas alcohólicas como el vino, la cerveza y el ron también fueron usadas por mucho tiempo como remedio contra infecciones y como antisépticos. Aparte del etanol, los ácidos orgánicos como el acético, cítrico, succínico, málico y tartárico presentan propiedades antimicrobianas (Anand et al., 2015, Edima et al., 2010).

Durante la peste bubónica, que arrasó con un tercio de la población del continente europeo, el alcohol concentrado fue usado como un solvente esencial para la eliminación de infecciones cutáneas (ver figura 2). Por otro lado, los farmacéuticos preparaban extractos de hierbas con etanol para sus remedios caseros (Kockmann, 2014). La búsqueda de compuestos químicos con actividad antimicrobiana provenientes de plantas sigue siendo un campo amplio de investigación actual.

Alternativas modernas con base en tecnologías de última generación

Dada la alta frecuencia de microbios multirresistentes y la falta de antibióticos útiles para contender contra ellos, en la actualidad, existe un grupo patógenos bacterianos altamente virulento y resistente, llamado ESKAPE, (Enterococcus faecium, Staphylococcus aureus, Klebsiella pneumoniae, Acinetobacter baumannii, Pseudomonas aeruginosa y Enterobacter spp.). Estos microorganismos son importantes para los investigadores por su papel en muchas infecciones en órganos humanos, como los pulmones y el tracto urinario.

A medida que van surgiendo cada vez más bacterias resistentes a los antibióticos comerciales, se deben buscar otras opciones para el tratamiento de enfermedades infecciosas. A pesar de que la naturaleza cuenta con alternativas para contender con infecciones bacterianas, el desafío es implementarlas en tratamientos clínicos de forma segura.

Los enfoques de última generación que han tomado fuerza en el campo de la medicina moderna para combatir el problema de la multirresistencia incluyen ciencias como la biotecnología, la ingeniería genética y química sintética. Éstas han abierto nuevas vías en la búsqueda y aplicación de productos que puedan sustituir a los antibióticos convencionales para el tratamiento de pacientes. En la figura 3, se pueden apreciar las principales alternativas modernas desarrolladas con base en las tecnologías de última generación. Éstas, en conjunto con los antibióticos convencionales, ayudan a mitigar la creciente crisis de salud internacional.

Alternativas modernas a los antibióticos

Figura 3. Alternativas modernas existentes a los antibióticos para combatir enfermedades infecciosas.

Dichas alternativan incluyen a los probióticos (alimentos con microorganismos benéficos que protegen contra bacterias patógenas), como el yogurt, el queso y la enterogermina, que normalmente se administra después de tratamiento oral de antibióticos convencionales para reforzar el tracto gastrointestinal. Los probióticos producen lisinas (enzimas que degradan a la membrana plasmática de bacterias) y bacteriocinas (toxinas o venenos microbianos que eliminan agentes patógenos).

Otro enfoque de última generación es la implementación de péptidos antimicrobianos (pams), los cuales son pequeñas proteínas que son considerados como antibióticos naturales y forman parte de la respuesta inmunitaria innata de todos los seres vivos, actuando directamente sobre los patógenos para su erradicación (Hernández-Adame et al., 2022). Estos pueden ser sintéticos o naturales. En la actualidad existen cremas y pomadas a base de pams, que son utilizadas para el tratamiento de dermatitis atópica en bebés.

La estimulación de anticuerpos es otra de las estrategias modernas que se utiliza para la inactivación de toxinas microbianas o desintegración de células patógenas. Asimismo, la aplicación de fagos y de edición de genes son las tecnologías más recientes y avanzadas para combatir microorganismos que presentan multirresistencia.

En la tecnología de fagos se utilizan las propiedades de los virus para que infecten y eliminen bacterias patógenas. Un ejemplo de esta tecnología es la vacuna contra tuberculosis (bcg). El sistema de edición de genes crispr/Cas9 naturalmente funciona como defensa genética, cortando el adn de patógenos invasores (Ghosh et al., 2018).

Conclusiones

La era dorada de los antibióticos convencionales terminó hace más de 50 años. Por lo tanto, no se pueden seguir empleando los mismos enfoques para tratar las enfermedades de hoy. Los microorganismos patógenos han ido evolucionando con el paso del tiempo y han aprendido a vivir en presencia de los antibióticos con los que en antaño nos protegíamos de sus infecciones. Si pretendemos ganar la guerra contra estas enfermedades, deberíamos actualizar nuestro enfoque de prevención y tratamiento.

Las alternativas modernas tienen un potencial inmenso para combatir las enfermedades infecciosas; sin embargo, no se han aplicado como se esperaba. Aunque la necesidad del desarrollo de nuevos antibióticos sigue creciendo, el sector farmacéutico privado ha centrado sus esfuerzos en el desarrollo de fármacos que sean activos contra enfermedades crónicas (como el Alzheimer), donde el beneficio económico para la industria es mucho mayor en comparación con el desarrollo de antibióticos. En este sentido, el Estado, a través de los científicos de las universidades y de sus centros de salud, tiene la tarea de seguir apoyando la investigación en esta área para lograr el desarrollo de nuevos fármacos. De igual forma, para que el conocimiento generado no se quede en las mesas de trabajo y llegue a la población como medicamentos de nueva generación, se requiere de la participación de otros sectores involucrados en producción, comercialización, regulación, patentes, entre otros.

Referencias

  • Aminov, R. (2017). History of antimicrobial drug discovery: Major classes and health impact. Biochemical Pharmacology, 133, 4-19. https://doi.org/10.1016/j.bcp.2016.10.001.
  • Anand, S. K., Ebenezar, A. V. R., Anand, N., Mary, A. V., y Mony, B. (2015, junio). A Comparative Analysis of Antimicrobial Property of Wine and Ozone with Calcium Hydroxide and Chlorhexidine. Journal of Clinical and Diagnostic Research, 9(6), ZC04-ZC06. https://doi.org/10.7860/JCDR/2015/11355.6030
  • Becerra Torrejon, D. J., Cabrera Ureña, J. C., y Solano, M. (2016). Efecto antibacteriano de la miel de abeja en diferentes concentraciones frente a staphylococcus aureus. Revista Científica Ciencia Médica, 19(2), 38-42. https://rb.gy/mwh34.
  • Brown, D. (2015). Antibiotic resistance breakers: can repurposed drugs fill the antibiotic discovery void? Nature Reviews. Drug Discovery, 14, 821-832. https://doi.org/10.1038/nrd4675.
  • Chalar Vargas, L. R., Moya Mamani, J. C., Vargas Alvarez, E., Sejas Rebollo, M., y Romero, B. (2014). Función Antimicrobiana de la Alicina de Ajo en cultivos de Staphylococcus aureus, Pseudomonas aeruginosa y Escherichia coli. Revista Científica Ciencia Médica, 17(1), 26-28. https://rb.gy/q4ifp.
  • Cowan, M. M. (1999). Plant Products as Antimicrobial Agents. Clinical Microbiology Reviews, 12(4), 564-582. https://doi.org/10.1128/cmr.12.4.564.
  • Desriac, F., Jégou, C., Balnois, E., Brillet, B., Chevalier, P., y Fleury, Y. (2013). Antimicrobial Peptides from Marine Proteobacteria. Marine Drugs, 11(10), 3632-3660. https://doi.org/10.3390/md11103632.
  • Díez, M. A., Gallego, M. C., Méndez, S., Sáenz de Buruaga, S., y Salinas, E. (2014). Fitoterapia en infecciones del tracto urinario. Farmacia Profesional, 28(2), 32-37. https://rb.gy/mli6z.
  • Domingo, D., y López-Brea, M. (2003). Plantas con acción antimicrobiana. Revista española de Quimoterapia, 16(4) 385-393. https://rb.gy/celns.
  • Edima, H. C., Tatsadjieu, L. N., Mbofung, C. M. F., y Etoa, F.-X. (2010). Anti-bacterial profile of some beers and their effect on some selected pathogens. African Journal of Biotechnology, 9(36). https://doi.org/10.4314/ajb.v9i36.
  • Ghosh, C., Sarkar, P., Issa, R., y Haldar, J. (2019). Alternatives to Conventional Antibiotics in the Era of Antimicrobial Resistance. Trends in Microbiology, 27(4), 323-338. https://doi.org/10.1016/j.tim.2018.12.010.
  • Kockmann, N. (2014). History of Distillation. En A. Górak y E. Sorensen (Eds.), Distillation (pp. 1-43). Academic Press. https://doi.org/10.1016/b978-0-12-386547-2.00001-6.
  • Pastrana-Puche, Y. I., Durango-Villadiego, A. M., y Acevedo-Correa, D. (2017). Efecto antimicrobiano del clavo y la canela sobre patógenos. Biotecnología en el Sector Agropecuario y Agroindustrial, 15(1), 56-65. https://rb.gy/f6eig.
  • Hernández-Adame, P.L., Bertrand, B., Morales-Martínez, M., y Muñoz-Garay, C. (2022). ¿Qué son los péptidos antimicrobianos? Hypatia, 69. https://www.revistahypatia.org/que-son-los-peptidos-antimicrobianos.html.
  • Qiao, M., Ying, G.-G., Singer, A. C., y Zhu, Y.-G. (2018). Review of antibiotic resistance in China and its environment. Environment International, 110, 160-172). https://doi.org/10.1016/j.envint.2017.10.016.
  • Isasa, M. E. T., González, M. C. M., y Chalup, N. (2013). El ajo y la cebolla: de las medicinas antiguas al interés actual. Boletín de la Real Sociedad Española de Historia Natural. Sección biológica, 107(1), 29-37.
  • Ventola, C. L. (2015). The antibiotic resistance crisis: part 1: causes and threats. P T, 40(4), 277-283. https://rb.gy/207pu.


Recepción: 12/10/2022. Aprobación: 19/04/2023.

Vol. 24, núm. 3 mayo-junio 2023

El pez cebra: mi compañero de investigación contra el cáncer

Gisela Ceballos Cancino y Silvia Arantza Sánchez Guerrero Cita

Resumen

Los casos de cáncer y la frecuencia con la que se presentan entre la población aumentan cada año, causando múltiples y devastadores efectos para los pacientes. Actualmente se sabe que diversos factores y mecanismos moleculares se ven involucrados en la progresión del cáncer. Sin embargo, a pesar de los grandes avances que se han realizado en el estudio del cáncer, a la fecha no existe un método único para diagnosticar y tratar a todos los pacientes con esta enfermedad. Es por ello que la investigación de este padecimiento complejo debe ser abordada con un modelo de estudio que involucre múltiples factores y variables, que se asemejen lo más posible a lo que sucede en el cuerpo humano. Contar con un modelo de estudio muy parecido al humano y que además permita estudiar en poco tiempo el proceso de formación y progresión del cáncer redundará en beneficios importantes para los pacientes. Por lo tanto, en el presente artículo se abordan algunas características del cáncer y las ventajas que tiene el uso del pez cebra como modelo de estudio para investigar esta enfermedad.
Palabras clave: cáncer, rasgos del cáncer, microambiente tumoral, modelos, pez cebra.

The zebrafish: my research partner against cancer

Abstract

Cancer cases and the frequency with which they occur among the population increase every year, with multiple and devastating effects for patients. Various factors and molecular mechanisms are involved in cancer progression. However, despite the great advances in cancer research, there is no single method to diagnose and treat all patients with this disease. Therefore, investigation of this complex condition requires a study model that involves multiple factors and variables, as similar as possible to what actually happens in the human body. Such a model, which also allows the study of cancer progression in a short time, will result in significant benefits for patients. This article addresses some characteristics of cancer and the advantages of using zebrafish as a study model to investigate this disease.
Keywords: cancer, hallmarks of cancer, tumor microenvironment, models, zebrafish.

Introducción

Alguna vez te has preguntado, ¿cuál es el impacto que tiene el cáncer en el mundo? Bueno, durante 2012 se registraron 14 millones de casos nuevos y 8.2 millones de personas fallecidas; mientras que, en 2018, se estima que estos números ascendieron a 18 millones de casos nuevos y 9.6 millones de muertes (InfoCancer, 2019). El panorama del cáncer en México se asemeja al del mundo, pues es la tercera causa de muerte, sólo después de las enfermedades cardiovasculares y la diabetes (smeo, 2016). La Sociedad Mexicana de Oncología (smeo) considera que las cifras elevadas de muertes por cáncer se deben a los diagnósticos tardíos; ya que el 60% de los casos de cáncer en México son detectados en etapas avanzadas (smeo, 2016).

Después del diagnóstico, la mayoría de los pacientes recibe como tratamiento la quimioterapia. Ésta no es el problema, funciona en algunos casos, pero no es efectiva para muchos otros, y aunque existen diversas opciones terapéuticas, estas opciones no pueden ser probadas antes en los pacientes para corroborar si serán efectivas o no (Costa et. al., 2020).

Como te podrás dar cuenta, un gran porcentaje de la población se ve afectada por el cáncer. Por ello, cualquier investigación en esta área nos acerca a determinar los tratamientos idóneos que cada persona requiere para tratar su tipo de cáncer, porque cada cáncer es tan único como la persona que lo padece.

Todos hemos oído hablar sobre el cáncer, y la mayor parte conocemos a alguien que tiene o ha padecido esta enfermedad. Aún así, muchas personas saben poco o nada sobre el cáncer, y aún menos cómo se estudia, la manera en la que se diseñan nuevos tratamientos, y cómo se sabe que un tratamiento está siendo efectivo para un paciente.

En lo personal, he visto el efecto devastador que el cáncer puede tener en las personas en general, y en particular en mis familiares más cercanos. Cuando era pequeña, mi mamá me habló de las enfermedades que tenían sus familiares; recuerdo que me habló de su abuelito, que murió por cáncer de mama avanzado. Para mí era difícil comprender como alguien que era hombre podría haber tenido un tipo de cáncer que generalmente se escuchaba que únicamente tenían las mujeres. Conforme fui creciendo, me fui percatando de que no sólo existía el cáncer de mama, sino que había otros tipos, por ejemplo: cáncer de tiroides, de hígado, leucemia, etcétera. De este último tipo, la leucemia (un cáncer que se forma en la sangre), entendía poco o nada, porque no podía comprender cómo la gente podía tener lo que yo pensaba como “sangre infectada”.

Desde entonces, he escuchado y leído algunos de los increíbles avances que se han logrado gracias al arduo trabajo y la dedicación de cientos de investigadores y proveedores de atención médica en su búsqueda de nuevas y mejores terapias farmacológicas y técnicas de tratamiento. Hace apenas unas décadas, se sabía poco sobre el cáncer, y cuando a alguien era diagnosticado, sus posibilidades de supervivencia eran escasas. Hoy sabemos mucho más: cómo diagnosticarlo, maneras de prevenirlo y, lo más importante para mí, y que abordaremos como tema principal en este texto, las formas de estudiarlo mediante modelos in vivo (los experimentos realizados en organismos vivos).

No fue hasta las primeras clases de biología molecular que empecé a tener una intriga sobre qué era el cáncer. Cuando comencé mi servicio social, comprendí que el cáncer es en realidad un grupo de más de 100 enfermedades diferentes, y que todas ellas se caracterizan por un crecimiento anormal y descontrolado de las células (Hanahan y Weinberg, 2011).

El cáncer se origina en nuestras propias células. En nuestro cuerpo tenemos alrededor de 200 tipos de células diferentes, cada una tiene sus propias características: forma, tamaño, distribución de estructuras internas y función. Cada conjunto de células especializadas da como resultado un órgano o tejido. Entonces, dependiendo de en qué célula se origine el cáncer, hablamos de un tipo diferente de esta enfermedad; ejemplo de ello es que en algún momento has llegado a escuchar del cáncer de mama, del cáncer de próstata, etcétera.

Normalmente, las células que envejecen o que ya han cumplido con su función se mueren y son reemplazadas por células nuevas, las cuales se originan por la división celular. Sin embargo, cuando los genes que participan en los procesos de división y muerte celular sufren algún daño, ocasionado por exposición a factores ambientales (humo del tabaco, rayos ultravioleta, entre otros), el estilo de vida de la persona o incluso porque nos han sido heredados genes con alguna alteración, el proceso normal de las células se ve alterado, lo que conduce a que las células crezcan cuando no deben y de una manera descontrolada.

Hallmarks del cáncer

Pero para entender cómo es que las células cancerígenas se diferencian de las células sanas hablaremos de los rasgos del cáncer, o como los llaman los investigadores, los hallmarks del cáncer. En el año 2000, dos investigadores, Robert Weinberg y Douglas Hanahan, publicaron un artículo llamado “Hallmarks of cancer”. Estos hallmarks constituyeron las bases para tratar de comprender la complejidad del cáncer (Hanahan y Weinberg, 2000). En ese año, se propusieron seis hallmarks o rasgos que distinguen a las células cancerosas de las células normales:

Rasgos del cáncer

Figura 1. Rasgos del cáncer. En esta figura se representan seis rasgos distintivos del cáncer, que son características que comparten todas las células cancerosas.
Crédito: imagen creada en BioRender, con información de Weinberg y Hanahan, 2000.
  1. Autosuficiencia en señales de crecimiento. Las células normales se multiplican sólo cuando reciben ciertas señales para crecer y dividirse, y detienen este crecimiento cuando estas señales también cesan. Las células cancerosas, en cambio, se vuelven independientes de estas señales por diversos mecanismos, por lo que se multiplican de manera continua (Hanahan y Weinberg, 2000).
  2. Insensibilidad a señales anticrecimiento. Las células normales dejan de multiplicarse cuando reciben señales anticrecimiento, con el fin de evitar amontonamientos de células, pero las células cancerosas ignoran estas señales, lo que produce un aglomeramiento de células (Hanahan y Weinberg, 2000).
  3. Capacidad de división ilimitada. Las células normales tienen un límite de veces para dividirse. Las células cancerosas omiten esos límites, así que se dividen indefinidamente, por lo que se dice que estas células se vuelven “inmortales” (Hanahan y Weinberg, 2000).
  4. Evasión de apoptosis. Las células normales reciben y hacen caso a señales para realizar una muerte celular programada (llamada apoptosis). Sin embargo, las células cancerosas ignoran las señales que indican que deben morir, por lo que se siguen multiplicando sin control (Hanahan y Weinberg, 2000).
  5. Angiogénesis constante. En condiciones normales, se proveé de nutrientes y oxígeno a las células a través de los vasos sanguíneos. En el cáncer, las células cancerosas secuestran a los vasos sanguíneos para que crezcan en dirección a los tumores. De tal forma, que el tumor puede seguir creciendo porque tiene el suministro de oxígeno y nutrientes a través de los nuevos vasos sanguíneos que se forman, un proceso llamado angiogénesis (Hanahan y Weinberg, 2000).
  6. Invasión de tejidos y metástasis. Las células normales se encuentran solo en el órgano o tejido al que pertenecen, pero las células cancerosas pueden viajar a otras partes en el cuerpo —principalmente a través de los vasos sanguíneos secuestrados—, donde se forma un tumor nuevo en un órgano diferente, lo que se conoce como metástasis. Las células cancerosas también pueden diseminarse en el cuerpo a través del sistema linfático o al invadir tejidos u órganos que se encuentran adyacentes al tumor (Hanahan y Weinberg, 2000).

En la figura 1 podrás encontrar descritos de manera gráfica estos hallmarks, que, en conjunto, exponen lo complejo que es esta enfermedad y lo difícil que es combatir a las células cancerígenas, pues todos los hallmarks contribuyen a la característica básica que se ha encontrado en todos los tumores, y lo que es parte de la definición del cáncer: el crecimiento anormal y descontrolado.

Con el paso de los años se han identificado más hallmarks del cáncer. A la fecha se han propuesto ocho rasgos más, para un total de 14 (Hanahan, 2022). Estos hallazgos reflejan lo complejo no sólo de esta enfermedad, sino de los rasgos de las células tumorales, y de otros factores que también afectan la formación y progresión del cáncer, uno de ellos es el microambiente tumoral.

El microambiente tumoral es un conjunto de células, moléculas y vasos sanguíneos que rodean y alimentan a las células tumorales (National Cancer Institute, s.f.). Para ejemplificar cómo el microambiente tumoral afecta el crecimiento del tumor, se puede mencionar a las células endoteliales, que son las células que forman parte de los vasos sanguíneos, arterias y capilares. Las células endoteliales pueden ser estimuladas por las células tumorales para inducirlas a que formen vasos sanguíneos nuevos hacia el tumor para suministrarle oxígeno y nutrientes (angiogénesis). Estas células endoteliales que se relacionan con el tumor presentan diferencias respecto a las células endoteliales normales y el conocer cómo se da la interacción entre las células endoteliales y las tumorales permitirá comprender el proceso de la angiogénesis y cómo bloquearlo sin afectar los procesos normales.

Además de las células endoteliales, hay otros tipos celulares que forman el microambiente tumoral, tales como los pericitos, las células del sistema inmune, los fibroblastos y las células madre del tejido adyacente al tumor. Las interacciones entre las células tumorales y los componentes del microambiente tumoral pueden afectar la manera en que un tumor crece y se disemina por el cuerpo (Hanahan y Weinberg, 2011).

Entonces, debido a la variedad de factores que contribuyen al desarrollo, al crecimiento y al avance del cáncer, es necesario utilizar modelos de estudio, en los que además de estudiar el comportamiento de las células tumorales también se pueda analizar su microambiente, las células y los componentes que lo rodean. Así, los modelos de estudio más completos deben abarcar la mayor parte de estas variables para hacer un estudio más confiable sobre el cáncer. Y si estos modelos se asemejan mucho a los humanos, entonces, los resultados que se obtengan pueden tener una aplicación más directa en los pacientes con cáncer. Por eso me sorprendió mucho saber que los peces se utilizan para estudiar el cáncer.

Similitudes entre Humanos y peces cebra

En mi casa siempre hemos tenido peces. Las peceras han cambiado de manera constante, pero lo que nunca ha cambiado ha sido nuestro asombro por estos mágicos animales. Esta curiosidad y admiración se mantuvieron vivas a través del tiempo, y crecieron cuando, en algún momento de mi formación, mi tutora me habló sobre el uso del pez cebra como modelo de estudio in vivo para el cáncer. Entonces me surgieron varias dudas: ¿por qué utilizaban un pez para estudiar un problema de salud en humanos? y ¿por qué no estudiaban el cáncer en otros humanos o en los clásicos ratones de laboratorio? Así que comencé a realizar una investigación para resolver estas preguntas y lo que encontré me sorprendió.

Comencemos por entender en qué se parece el pez cebra al humano. Podría parecer difícil de creer, pero compartimos un ancestro en común. Aunque el pez cebra no es un mamífero, tiene varios tejidos, órganos y glándulas cuyas funciones son similares a las de los mamíferos; estos incluyen los sistemas musculoesquelético y cardiovascular, ojos, cerebro, hígado, corazón, tracto gastrointestinal y páncreas, por lo que el pez cebra es un buen modelo para estudiar varios tipos de tumor que se originan en estos órganos. Además, los peces cebra tienen un sistema inmunológico desarrollado, que es similar al de los humanos, por lo que se puede estudiar la mayor parte de las moléculas y vías de señalización involucradas en la respuesta inmunológica tanto de mamíferos como de peces cebra (Bailone et. al., 2020).

Por otro lado, los avances para determinar la secuencia completa de adn de un organismo (genoma), mediante secuenciación, han permitido encontrar semejanzas genéticas entre humanos y peces cebra, las cuales se muestran en la figura 2.

Similitudes entre humanos y peces cebra

Figura 2. Similitudes entre humanos y peces cebra. Los humanos y los peces cebra compartimos similitudes genéticas que permiten utilizar a los peces cebra para el estudio del cáncer en humanos.
Crédito: creada en BioRender, con información de Howe et. al., 2013.

Ventajas del uso de peces cebra como modelo para estudiar cáncer

El uso del pez cebra como modelo de estudio es más reciente que el uso de los ratones en el laboratorio. Por ello, es necesario hablar de cuáles son las ventajas que tienen en comparación con los roedores (ver figura 3).

Diferencias entre peces cebra y ratones

Figura 3. Diferencias entre peces cebra y ratones como modelo biológico. Las características presentes en los peces cebra los han convertido en uno de los modelos preferidos para estudiar características del cáncer.
Crédito: creada en BioRender, con información de.

Los costos de mantenimientos del pez cebra representan 1/1000 de los costos que se tienen en comparación con el mantenimiento de los ratones (Zebrafishfilm.org, s.f.). Hughes (2013) menciona que el mantenimiento de un tanque de pez cebra cuesta 6.5 centavos de dólar al día, en comparación con los 90 centavos de dólar al día de cinco ratones en una jaula (1.21 y 16.7 MXN, respectivamente). Además, el pez cebra es pequeño y social, lo que permite tener hasta 70 peces cebra en un tanque, mientras que en una jaula sólo se podrían tener hasta cinco ratones (Johnson, 2013).

Otra ventaja importante es que los peces cebra tienen un desarrollo embrionario rápido, por ejemplo: los huevos de pez cebra en el laboratorio eclosionan alrededor de tres a cuatro días después de la fertilización, mientras que los ratones tienen un período de gestación de entre 19 a 21 días (Ciemerych y Sicinski, 2005). Esto es relevante porque el uso de los peces cebra implica:

  1. 1. Obtener conocimiento básico de cómo se comportan los tumores en menos tiempo. Para ello, se inyectan cultivos celulares en embriones del pez y se realiza manipulación genética (se inhiben o sobreexpresan genes), lo que permite observar la relación entre los genes modificados y el desarrollo y la progresión del tumor.
  2. 2. Facilita la investigación farmacológica con el fin de obtener fármacos personalizados o bien mejorar las terapias existentes para cada paciente con cáncer. Por ejemplo, con el uso delos peces cebra como avatares. Se les llama avatares porque son una representación de lo que sucedería en un humano, pues se obtiene una muestra del tumor de un paciente, se implantan células tumorales en las larvas de peces cebra y se prueban diversos fármacos o terapias. Y gracias a la similitud que tienen con los humanos se puede “predecir” la respuesta que esos tratamientos tendrán en el humano.

Por otro lado, los peces cebra tienen una alta tasa de fecundidad: el desove regular de los peces cebra es de hasta doscientos huevos viables por semana durante todo el año (Langova et. al, 2020). En cambio, un ratón sólo puede dar a luz entre cinco y seis crías por camada y sólo se dan entre cinco y 10 camadas por año (Van Sluyters et. al., 2003). De esta manera, con el uso de peces cebra es posible obtener muchas crías de un único apareamiento. Además, como no requieren de espacios amplios para crecer, es posible tener muchas crías a la vez. Un número mayor de crías representa más opciones para estudiar la progresión tumoral y su microambiente, la respuesta a toxicidad y la dinámica de fármacos contra las células humanas tumorales.

Para poder realizar estos estudios, que implican un gran avance en la medicina personalizada o de precisión, se requiere de un número determinado de células tumorales provenientes del paciente para ser inyectadas en el modelo de estudio. El pez cebra también presenta un punto a su favor en este aspecto, pues requiere de menos de 500 células tumorales para poder desarrollar un tumor, respecto a 1,000,000 ó 5,000,000 de células tumorales que requieren ser inyectadas para que un ratón pueda desarrollar uno (Costa et. al., 2020).

Algo que también es importante resaltar es el tiempo que tardan las células tumorales provenientes de los pacientes en desarrollar masas tumorales en el modelo in vivo. En el caso de las larvas de peces cebra, tres días después de la inyección de células tumorales humanas comienza el desarrollo tumoral, aproximadamente. Mientras que en los ratones, se requiere esperar entre uno y 10 meses, u ocasionalmente, hasta 18 meses para que comience el desarrollo tumoral después de la inyección de células tumorales humanas (Costa et. al., 2020).

El tiempo es un factor importante en la lucha contra el cáncer. Por lo que mientras más rápido se pueda determinar la efectividad de un fármaco contra un tipo de tumor, con el número adecuado de especímenes analizados para dar confiabilidad al estudio y todo esto a un costo menor, más rápido se podrá proponer un tratamiento para los pacientes cuyos tumores crecen, evolucionan y se propagan. En este sentido, como se mencionó anteriormente, el uso del pez cebra como modelo de estudio para el cáncer ofrece muchas ventajas en este respecto.

Por último, una de las características que se deben tomar en cuenta es la claridad óptica de los peces cebra. En este punto, el modelo de pez cebra es uno de los favoritos entre los investigadores debido a su transparencia. Pero tal vez en algún momento hayas visto un pez cebra y tal vez recuerdes que no es completamente transparente a simple vista. En los laboratorios, se utilizan las larvas del pez cebra, los cuales son transparentes y permiten la visualización de todo su desarrollo. Además, es posible inyectar células tumorales en estos embriones sin producir ningún tipo de dolor, y gracias a su rápido desarrollo y transparencia se puede observar cómo progresan las células tumorales (Langova et. al., 2020). Si comparamos este procedimiento con los ratones, su uso se vuelve complicado, puesto que, por un lado, se requiere eliminar su pelo para poder hacer estas observaciones, y, por el otro, sólo se pueden obtener imágenes en el sitio de tumor.

La medicina del futuro

No cabe duda de que el pez cebra es nuestro gran amigo para estudiar ciertas complejidades que abarca el cáncer. Posee ventajas para realizar un modelado de cánceres humanos y permite una manipulación genética accesible, lo que permite investigar y comprender los mecanismos y vías que conducen a la progresión del cáncer, así como evaluar diversos fármacos, evaluar su toxicidad y, en general, ha permitido que los médicos reduzcan los intentos de prueba y error de tratamiento en cada paciente.

Es importante destacar que los diferentes modelos in vivo tienen sus ventajas y desventajas. Cada modelo responde a diferentes preguntas biológicas específicas y es utilizado como herramienta complementaria, por lo que ninguno debe de ser menospreciado, al contrario, los científicos requieren de más investigadores realizando este tipo de experimentos. Anímate a estudiar y tratar de comprender la gran complejidad que abarca el cáncer, seguramente tú podrías ser el siguiente en aportar algo extraordinario.

Referencias

  • Bailone Lacava, R., Fukushima, H. C. S., Ventura Fernandes, B. H., Kluwe De Aguilar, L., Corrêa, T., Janke, H., Grejo Setti, P., De Oliveira Roҫa, R., y Carneiro Borra, R. (2020). Zebrafish as an alternative animal model in human and animal vaccination research. Laboratory Animal Research, 36(13).https://doi.org/10.1186/s42826-020-00042-4.
  • Ciemerych, M. A., y Sicinski, P. (2005). Cell cycle in mouse development. Oncogene, 24, 2877-2898. https://doi.org/10.1038/sj.onc.1208608.
  • Committee on Guidelines for the Use of Animals in Neuroscience and Behavioral Research, National Research Council of the National Academies. (2003). Estimating Animal Numbers. En Guidelines for the Care and Use of Mammals in Neuroscience and Behavioral Research (pp. 181-190). The National Academies Press. https://doi.org/10.17226/10732.
  • Costa, B., Estrada, M. F., Mendes, R. V., y Fior, R. (2020). Zebrafish Avatars towards Personalized Medicine-A Comparative Review between Avatar Models. Cells, 9(2). https://doi.org/10.3390/cells9020293.
  • Emory Winship Cancer Institute. (s.f.). Guía gráfica a la biología del cáncer. CancerQuest. https://goo.su/JkeA.
  • Hanahan, D., y Weinberg, R. A. (2000). The Hallmarks of Cancer. Cell, 100(1), 57-70. https://doi.org/10.1016/s0092-8674(00)81683-9.
  • Hanahan, D., y Weinberg, R. A. (2011). Hallmarks of Cancer: The Next Generation. Cell, 144(5), 646-674. https://doi.org/10.1016/j.cell.2011.02.013.
  • Hanahan, D. (2022). Hallmarks of Cancer: New Dimensions. Cancer discovery, 12(1), 31-46. https://doi.org/10.1158/2159-8290.CD-21-1059.
  • Howe, K., Clark, M., Torroja, C., Torrance, J., Berthelot C., et. al. (2013).The zebrafish reference genome sequence and its relationship to the human genome. Nature, 496, 498-503.
  • Hughes, V. (2013, 21 de enero). Will This Fish Transform Medicine? Popular Science. https://goo.su/SEM4KZ1.
  • InfoCancer. (2019). Estadísticas mundiales y locales. InfoCancer. https://bit.ly/42s50B5.
  • Johnson, B. (2013, 22 de enero). In many studies, zebrafish are the new lab rats. CBS News. https://goo.su/qgmq.
  • Langova, V., Vales, K., Horka, P., y Horacek, J. (2020). The Role of Zebrafish and Laboratory Rodents in Schizophrenia Research. Frontiers in Psychiatry, 11(703), 1-22. https://doi.org/10.3389/fpsyt.2020.00703.
  • National Cancer Institute. (s.f.). Tumor microenvironment. En nci Dictionary of Cancer Terms. https://goo.su/IhiZ8pX.
  • smeo. (2016). Prevención y diagnóstico oportuno en cáncer. SMeO. https://bit.ly/2Bu74B7.
  • Zebrafishfilm.org. (s.f.). Zebrafish Film Frequently Asked Questions (faqs). https://goo.su/8BbwQZM.


Recepción: 27/04/2022. Aprobación: 10/04/2023.

Show Buttons
Hide Buttons

Revista Digital Universitaria Publicación bimestral Vol. 18, Núm. 6julio-agosto 2017 ISSN: 1607 - 6079